
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.
Se trata de una exposición que incluye fotos, dibujos y pinturas de docentes, no docentes y egresados. Las temáticas son libres. Se la puede visitar hasta el 19 de septiembre de 14 a 21 horas en la facultad.
Cultura y Sociedad30 de agosto de 2024El área de Extensión y Cultura de la UTN Facultad Regional Rafaela, desde hace muchos años trabaja con mucha intensidad con el objeto de brindar diferentes herramientas al alumnado y en ocasiones también a la comunidad en general.
Una de esas propuestas comenzó el 22 de agosto. Es la muestra Expo Arte, una iniciativa “de la comunidad UTN para la comunidad UTN. Ahí en la Expo van a poder encontrar fotos, dibujos y pinturas. Los que exponen son no docentes, Florencia González, estudiantes Nahuel René y Teo Rodríguez, docentes tenemos a Susana Kehler, Fabiana Gentinetta , Verónica Andrenelli y Diego Salusso, y egresado a Lucas Blanco. Como se puede ver, todos los claustros de la comunidad UTN pudieron exponer todas las obras que ellos hacen” dice Paola Quagliotti, Secretaria de Extensión Universitaria de la UTN FRRa.
La Secretaría de Extensión y Cultura, “desde hace muchos años que se trabajan cuestiones culturales, pero bueno, desde mi gestión, el año pasado hicimos una muestra de un grupo de cuerdas. Vinieron gente de Buenos Aires y fue un evento cultural-musical”.
Este año, como para hacer algo diferente y visibilizar también que no solo en la universidad se estudia, sino que también se pueden ver las cosas que hace la comunidad “hicimos una encuesta a ver si teníamos dentro de la comunidad, que ya sabíamos, por ejemplo, que había algunos docentes que pintaban o que trabajaban la fotografía. Quisimos ampliarla para todos los claustros” continuó diciendo Quagliotti.
Para esta muestra, “La idea era que muestren lo que ellos quisieran mostrar, que se sientan cómodos con eso. Cuando uno pone una temática, contrae la creatividad. Entonces fue libre, trató de poner, por ejemplo, lo que es fotografía. Hay una docente que hizo todo lo que es oficios, los estudiantes que hicieron fotografía hicieron todo lo que es paisajes. Ellos mismos fueron decidiendo qué iban a presentar. Vas a encontrar pinturas de caricaturas, vas a encontrar personajes. Cuando vayan a ver la muestra, la verdad que se van a sorprender, hay unos trabajos maravillosos”.
Las pinturas “están distribuidas en el hall de la facultad, también en el ingreso y las fotografías, por una cuestión también de cuidado ambiental, están puestas en un televisor entonces se van viendo, van corriendo todas las fotos según los artistas, pero está todo en el hall de ingreso”.
Se puede visitar la muestra “hasta el 19 de septiembre de 14 a 21 horas. Ese día van a tener un reconocimiento todos los expositores con gente de rectorado que va a venir a visitar la exposición.
Por el momento, “nos propusimos desde la Secretaría hacer al menos una actividad cultural en el año y para el año que viene, sí estamos planificando, queremos hacer algo más llevado por lo musical y ver si podemos contar con alguna banda también, así como hicimos una convocatoria dentro de la universidad, ver si podemos hacer algo también musical con gente de la universidad, pero bueno, todavía estamos planificando” concluyó Quagliotti.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Según un relevamiento realizado por Eduprivada, el 90% de las escuelas consultadas afirmaron haber tenido dificultades para cubrir al menos un cargo docente en el último tiempo.
El sorteo será el próximo 28 de febrero, en el Autódromo Ciudad de Rafaela y donde habrá una gran fiesta.
En una jornada marcada por una masiva participación del colectivo docente, según los datos de fiscales los, el Frente Trabajadores de la Educación habría logrado casi el 65% de los votos. Este proyecto encabezado por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo de esta forma, un contundente triunfo en las elecciones de AMSAFE en toda la provincia de Santa Fe.
Este martes directivos, docentes y alumnos de todas las escuelas secundarias de la ciudad participaron de la presentación oficial del programa institucional.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.