
Atlético de Rafaela debuta en el torneo de Inferiores de AFA 2025
Los pibes de la Crema se medirán con Las Palmas.
Esta santa cuyo nombre completo era Juana Francisca Fremyot nació el 23 de enero de 1572 en Dijon, Francia.
12 de agosto de 2024Su padre era el presidente del parlamento del ducado de Borgoña. Su madre murió cuando tenía un año, por lo que la crianza de la niña estuvo a cargo de su tía, y su padre velaba para que tuviera una buena formación religiosa.
En 1592 es desposada por el Barón de Chantal con quien tuvo 6 hijos, de los cuales 2 fallecieron siendo aún muy pequeños. Como mujer, Juana demostró ser una madre y esposa ejemplar, como piadosa, sentía una fuerte devoción al servicio de los más pobres. En 1601, cuando su esposo murió en un accidente de cacería, Juana se resignó y cumplió con humildad su deber de estado desarrollando su vida espiritual.
En el año de 1604 hizo un retiro de cuaresma con el obispo de Annecy, que más tarde se conocería como San Francisco de Sales, convirtiéndose a partir de ese momento en su guía espiritual. Posteriormente, Juana comenzó a encaminarse hacia la vida religiosa, y en 1610 fundó la Orden de la Visitación de Santa María junto a San Francisco de Sales, en la ciudad de Annecy, convirtiéndose así en la primera hermana de la visitación.
Durante unos 18 años, las almas de Juana y Francisco se mantuvieron unidas gracias a una gran amistad, que les permitió mantenerse en contacto por medio de correspondencia epistolar. De hecho, estas cartas que se escribieron mutuamente constituyen una obra maestra de la literatura francesa y religiosa.
Posteriormente, a lo largo de su vida religiosa, Juana se fue desprendiendo gradualmente de los bienes materiales y de sus afectos, se dedicaba al cuidado de los enfermos, y finalmente hizo sus votos en el año de 1616.
Tras la muerte de San Francisco en 1622, Juana tuvo que enfrentarse a la notoriedad, pero permaneció humilde y al servicio de los enfermos. Murió santamente el 13 de diciembre de 1641 en Moulins, luego de haber recibido la debida preparación, y fue canonizada el 16 de julio de 1767, estableciendo su fiesta el 12 de agosto.
Los pibes de la Crema se medirán con Las Palmas.
La Crema enfrentó a Las Palmas de Córdoba. El triunfo más amplio se registró en quinta división con una goleada de 6 a 0 a favor del elenco rafaelino.
El equipo rafaelino cerró la quinta fecha de la Zona 3 del Torneo Federal A con una derrota. Buena cantidad de espectadores acompañaron al León en el Soltermam.
Lo confirmó la concejal María Paz Caruso, quien fue comunicada del comienzo de las labores por funcionarios de Vialidad Nacional. Luego de la reunión mantenida con el Jefe de Distrito, se intimó a la empresa contratista.
El consumo masivo continúa con números negativos, pese a la baja base de comparación con respecto a la caída registrada en 2024 y la mejora de la actividad.