
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Este santo sacerdote italiano nacido en Vicenza hacia el año 1480, fue el fundador de los Teatinos, y por ello es conocido también como San Cayetano de Thiene. Era hijo de los condes de Thiene, cuyos castillos y feudos radicaban en la región norteña de la ciudad.
07 de agosto de 2024
Marcelo Calamante
Fue educado en un hogar cristiano y ejemplar, cursó estudios en la Universidad de Padua y se doctoró en Derecho y Teología. A finales de 1507 marchó a Roma, donde vivió una de las etapas más brillantes de su vida; en la corte del papa Julio II desempeñó el oficio de escritor de Letras Apostólicas, lo que llevaba añadida la dignidad de protonotario apostólico.
En 1524 se ordenó sacerdote, y tres años después, junto con el que sería futuro papa Pablo IV, Juan Pedro Carafa y otros, crearon en Roma la asociación de Clérigos regulares, conocida popularmente como los Teatinos, con el fin de promover el apostolado y la renovación espiritual del clero para que imitaran la vida de los apóstoles, con su austeridad, desprendimiento de los bienes y ardor en la evangelización.
Esta congregación, que fue confirmada por Clemente VII en 1534, se propagó pronto por el territorio de Venecia y el reino de Nápoles. San Cayetano de Thiene se distinguió por su asiduidad en la oración y por la práctica de la caridad para con el prójimo; concebía el sacerdocio como un estado de combate y sufrimiento.
Muere en Nápoles en el año 1547, fue beatificado por Urbano VIII en 1629, y en 1671 el papa Clemente X ofició su canonización, en una ceremonia en la que también fueron elevados a los altares San Francisco de Borja y Santa Rosa de Lima.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.