
Este viernes, nueva oportunidad para ver «Las 7 Puertas del Perdón»
03 de julio de 2025La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
Este santo sacerdote italiano nacido en Vicenza hacia el año 1480, fue el fundador de los Teatinos, y por ello es conocido también como San Cayetano de Thiene. Era hijo de los condes de Thiene, cuyos castillos y feudos radicaban en la región norteña de la ciudad.
07 de agosto de 2024Fue educado en un hogar cristiano y ejemplar, cursó estudios en la Universidad de Padua y se doctoró en Derecho y Teología. A finales de 1507 marchó a Roma, donde vivió una de las etapas más brillantes de su vida; en la corte del papa Julio II desempeñó el oficio de escritor de Letras Apostólicas, lo que llevaba añadida la dignidad de protonotario apostólico.
En 1524 se ordenó sacerdote, y tres años después, junto con el que sería futuro papa Pablo IV, Juan Pedro Carafa y otros, crearon en Roma la asociación de Clérigos regulares, conocida popularmente como los Teatinos, con el fin de promover el apostolado y la renovación espiritual del clero para que imitaran la vida de los apóstoles, con su austeridad, desprendimiento de los bienes y ardor en la evangelización.
Esta congregación, que fue confirmada por Clemente VII en 1534, se propagó pronto por el territorio de Venecia y el reino de Nápoles. San Cayetano de Thiene se distinguió por su asiduidad en la oración y por la práctica de la caridad para con el prójimo; concebía el sacerdocio como un estado de combate y sufrimiento.
Muere en Nápoles en el año 1547, fue beatificado por Urbano VIII en 1629, y en 1671 el papa Clemente X ofició su canonización, en una ceremonia en la que también fueron elevados a los altares San Francisco de Borja y Santa Rosa de Lima.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.