
Con daños totales, así quedó la planta de combustibles que explotó en Lehmann
Los bienes afectados totalmente son un camión con cisterna de 8.000 litros, 17 tanques de combustible de aproximadamente 50.000 litros cada uno, una camioneta y pasturas naturales de una superficie de 160 m x 40 m, es decir unos 6.400 m2.
Sucesos04 de agosto de 2024

En la jornada del viernes se produjo una inédita explosión en la localidad de Lehmann, se observaron columnas de humo desde kilómetros de distancia, lo mismo que las explosiones se escucharon aún en localidades vecinas.
Continuando con la información relativa a este evento, se puede confirmar que los daños fueron totales en la planta de almacenamiento de combustibles afectada.
Los bienes afectados totalmente son un camión con cisterna de 8.000 litros, 17 tanques de combustible de aproximadamente 50.000 litros cada uno, una camioneta y pasturas naturales de una superficie estimada de 160 m x 40 m, es decir unos 6.400 m2.
Si bien se presume y se estimaría que la causa del siniestro ígneo sería accidental, lo cierto es que este punto se encontraba hoy con final abierto y en curso de investigación.
Más detalles
No fue necesario que se montase un operativo de guardia de cenizas, debido a que las llamas y brasas se encontraban totalmente extintas y apagadas.
Durante el evento hubo dos explosiones: una proveniente de los tanques de combustible, en si mismos, y otra explosión fue la del camión cisterna. Para imaginar la magnitud de la explosión, basta decir que la cisterna del camión voló a unos 100 metros de distancia, cayendo en un campo lindante e incendiando las pasturas secas en dicho campo.
El combustible quemado fue básicamente una mezcla de gasoil y nafta que en los olores se entremezclaban.
En la víspera se mencionó que trabajaron contra las llamas varios destacamentos de Bomberos. Hoy podemos decir que fueron alrededor de 30 los bomberos que acudieron a apagar el foco. Además de los Zapadores y Voluntarios de Rafaela, había dotaciones provenientes de Pilar, Sunchales, Felicia y Esperanza.
Cinco horas después de su llegada, tras una agotadora labor y dado por terminado el evento los Zapadores regresaron a su cuartel de origen.
Sobre el hecho
El mismo habría ocurrido a las 16.08 del viernes, en la intersección del camino de acceso a Lehmann y calle Laprida, unos 120 metros hacia el cardinal este.
Constituidos en el lugar los Zapadores de Rafaela pudieron observar el incendio de gigantescas proporciones, al mismo tiempo que se escuchaban otras explosiones provenientes del depósito de combustible y del camión cisterna.
Así las cosas, desde un primer momento las dotaciones procedieron a establecer un perímetro de seguridad y evacuar a personas de las viviendas y empresas lindantes.
Los numerarios ingresaron luego al establecimiento donde se estaba desarrollando la emergencia para poder visualizar que el incendio se estaba propagando hacia los campos linderos, como así también que se seguía derramando combustible.
Por lo dicho las dotaciones comenzaron con las tareas de control del foco ígneo con elementos de la autobomba concurrente, para luego finalizar con la total extinción.
Se menciona una vez más la gran colaboración prestada en cuanto a recursos humanos y materiales, de los cuarteles que lucharon en el siniestro: Bomberos Voluntarios de Rafaela, Felicia, Sunchales, Pilar, y Esperanza.
Se encontraban presentes el director general y subdirector Zona Centro Norte respectivamente de Bomberos Zapadores, Andrés Lastorta y Ariel Blanc; Alexis Siacca, coordinador de Bomberos Zapadores del Ministerio de Seguridad de la Provincia; el jefe y subjefe de Agrupación Bomberos Zapadores de Rafaela, comisario Esteban Santa Cruz y subcomisario Fernando Bonetto; del Área Logística inspectores Germán Albornoz y Oscar Bonilla; el jefe del Cuartel Central de Zapadores -Fernando Airasca- y el jefe del Cuartel Norte -Franco Rodriguez- con personal a su cargo. Noticia publicada originalmente en Diario La Opinión.-


Uno de los involucrados, identificado como Brian R. uno de ellos, sufrió un corte detrás de una de sus orejas; el restante, Fausto S. G. (doble apellido) terminó con un herida en la cabeza. Gran cantidad de móviles policiales se hicieron presentes en el lugar y también ambulancias del Servicio de Emergencias 107. La szona de Av. Mitre entre Tucumán y José Ingenieros estuvo convulsionada por un par de horas hasta que todo volvió a la normalidad.

Pullaro pidió diez años de prisión para Marcelo Sain por espionaje ilegal
Los abogados del gobernador Maximiliano Pullaro solicitaron que el exministro de Seguridad de Santa Fe, Marcelo Sain, sea condenado a 10 años de prisión en el marco de la causa por el presunto espionaje ilegal a funcionarios y dirigentes políticos.

Al sujeto, de 44 años, la fiscal Favia Burella y la representante de la parte querellante, Paola Pradolini, habían acusado de hechos de Abusos sexuales con acceso carnal y abusos sexuales agravados, hechos perpetrados al menos desde 2011 hasta el 2022 contra su expareja y la hija de ésta; de las hijas de otra expareja; y de su propia hija biológica.

Ocurrió en la esquina de calles Domingo Silva y España poco antes de las 17.

En las últimas horas de la víspera y el comienzo de la mañana de hoy se registraron choques que dejaron personas lesionadas de diversa consideración

Se cumplen 80 años de la plaza Colón del barrio Villa Dominga
Cultura y Sociedad14 de octubre de 2025La inauguración fue el 14 de octubre de 1945, asistiendo autoridades locales, delegaciones de escolares y numeroso público. El terreno fue donado por Dominga Grande de Tosco. Hablaron Eros Faraudello, Irma Ribles de Bielza y Juana Capella.

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

El Hostal del Parque Casic anunció su cierre definitivo. La familia Cipolatti, propietaria del complejo, de 62 habitaciones, confirmó la decisión que será operativa desde este jueves. Había comenzado a funcionar en septiembre de 1988.

Santa Fe superó la inflación nacional: los precios subieron 2,3% en septiembre
El IPEC informó que el Índice de Precios al Consumidor provincial subió 2,3% durante septiembre, impulsado por los aumentos en educación, transporte y servicios.

La industria santafesina no repunta y si no fuera por la soja el desplome sería mayor
Según la Federación Industrial de Santa Fe, en agosto, la actividad industrial cayó 0,6% interanual, pero sin el impulso del complejo oleaginoso del Gran Rosario y del sector carrocero, la baja habría sido del 6,1%. Siete de cada diez sectores retroceden, el empleo industrial cae y el crédito sigue vedado para las pymes. La recuperación sigue sin llegar.