
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
Los bienes afectados totalmente son un camión con cisterna de 8.000 litros, 17 tanques de combustible de aproximadamente 50.000 litros cada uno, una camioneta y pasturas naturales de una superficie de 160 m x 40 m, es decir unos 6.400 m2.
Sucesos04 de agosto de 2024En la jornada del viernes se produjo una inédita explosión en la localidad de Lehmann, se observaron columnas de humo desde kilómetros de distancia, lo mismo que las explosiones se escucharon aún en localidades vecinas.
Continuando con la información relativa a este evento, se puede confirmar que los daños fueron totales en la planta de almacenamiento de combustibles afectada.
Los bienes afectados totalmente son un camión con cisterna de 8.000 litros, 17 tanques de combustible de aproximadamente 50.000 litros cada uno, una camioneta y pasturas naturales de una superficie estimada de 160 m x 40 m, es decir unos 6.400 m2.
Si bien se presume y se estimaría que la causa del siniestro ígneo sería accidental, lo cierto es que este punto se encontraba hoy con final abierto y en curso de investigación.
No fue necesario que se montase un operativo de guardia de cenizas, debido a que las llamas y brasas se encontraban totalmente extintas y apagadas.
Durante el evento hubo dos explosiones: una proveniente de los tanques de combustible, en si mismos, y otra explosión fue la del camión cisterna. Para imaginar la magnitud de la explosión, basta decir que la cisterna del camión voló a unos 100 metros de distancia, cayendo en un campo lindante e incendiando las pasturas secas en dicho campo.
El combustible quemado fue básicamente una mezcla de gasoil y nafta que en los olores se entremezclaban.
En la víspera se mencionó que trabajaron contra las llamas varios destacamentos de Bomberos. Hoy podemos decir que fueron alrededor de 30 los bomberos que acudieron a apagar el foco. Además de los Zapadores y Voluntarios de Rafaela, había dotaciones provenientes de Pilar, Sunchales, Felicia y Esperanza.
Cinco horas después de su llegada, tras una agotadora labor y dado por terminado el evento los Zapadores regresaron a su cuartel de origen.
Constituidos en el lugar los Zapadores de Rafaela pudieron observar el incendio de gigantescas proporciones, al mismo tiempo que se escuchaban otras explosiones provenientes del depósito de combustible y del camión cisterna.
Así las cosas, desde un primer momento las dotaciones procedieron a establecer un perímetro de seguridad y evacuar a personas de las viviendas y empresas lindantes.
Los numerarios ingresaron luego al establecimiento donde se estaba desarrollando la emergencia para poder visualizar que el incendio se estaba propagando hacia los campos linderos, como así también que se seguía derramando combustible.
Por lo dicho las dotaciones comenzaron con las tareas de control del foco ígneo con elementos de la autobomba concurrente, para luego finalizar con la total extinción.
Se menciona una vez más la gran colaboración prestada en cuanto a recursos humanos y materiales, de los cuarteles que lucharon en el siniestro: Bomberos Voluntarios de Rafaela, Felicia, Sunchales, Pilar, y Esperanza.
Se encontraban presentes el director general y subdirector Zona Centro Norte respectivamente de Bomberos Zapadores, Andrés Lastorta y Ariel Blanc; Alexis Siacca, coordinador de Bomberos Zapadores del Ministerio de Seguridad de la Provincia; el jefe y subjefe de Agrupación Bomberos Zapadores de Rafaela, comisario Esteban Santa Cruz y subcomisario Fernando Bonetto; del Área Logística inspectores Germán Albornoz y Oscar Bonilla; el jefe del Cuartel Central de Zapadores -Fernando Airasca- y el jefe del Cuartel Norte -Franco Rodriguez- con personal a su cargo. Noticia publicada originalmente en Diario La Opinión.-
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
Los servidores públicos fueron comisionados a calle Arenales al 300 del barrio 9 de Julio donde había tomado fuego un colchón ubicado en el dormitorio de una vivienda. No hubo personas lesionadas.
Ocurrió en horas de la tarde de este sábado en la intersección de calles Marchini y Beltramino falleciendo el conductor de una motocicleta.
Mauricio Ortiz y Brian González, sentenciados a tres años de prisión efectiva, seguirán en libertad hasta que la condena quede firme. El juez consideró que no hay riesgo de fuga ni de entorpecimiento del proceso.
Lo decidió en la mañana de este jueves el Juez de la IPP Javier Bottero haciendo lugar a lo requerido por la fiscal Lorena Korakis. El sujeto, Luis Alberto Núñez, de 31 años ya tienen antecedentes condenatorios y fue declarado reincidente por primera vez.
Por ello el juez José Luis Estévez, a partir de lo solicitado por la fiscal Shirli Tomasso, decretó la prisión preventiva. El investigado tiene 34 años.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.
El Verde cayó 40 a 17 en uno de los juegos correspondientes a la décima fecha de la Segunda División del Torneo Regional del Litoral.
Lo ganaba la BH, lo empató el León y en el festejo Juliense los hinchas del Lobo arrojaron proyectiles que impactaron en algunos jugadores del 9. Tras media hora de espera el árbitro cordobés Carpio tuvo que suspenderlo.