
Sunchales: la oposición rechazó una herramienta tributaria para el gobierno local
Política08 de mayo de 2025El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
La oposición logró imponer, con el apoyo de concejales oficialistas, importantes cambios a la ordenanza que elevó el Departamento Ejecutivo Municipal, fundamentalmente en lo que respecta a plazos para la compra directa, montos y comisión de control, con el objetivo de brindar transparencia en las adquisiciones. Se modificaron 6 artículos y se incorporaron 2 nuevos para poder lograr su aprobación.
Política16 de julio de 2024En la sesión extraordinaria del Concejo Municipal que se desarrolló en el día de la fecha, la cual fue dirigida por la concejal Valeria Soltermam, se trataron 5 proyectos pero el tema que acaparó la atención fue la ordenanza que posibilita a la Municipalidad la compra directa de rodados por hasta 2.500 millones de pesos.
“No podemos dar un cheque en blanco, saltearse el proceso licitatorio con la excusa de la urgencia por un plazo de 3 años hubiese sido una irresponsabilidad. Se puso un plazo de 10 meses, en ese tiempo pueden hacer las compras con los fondos que disponen, y luego evaluar la situación, retomando los procesos formales de compra”, expresó Senn.
De esta forma, el plan de modernización podrá iniciarse y si el mismo se extiende deberá continuar por los plazos formales que establece la legislación vigente.
Al respecto, María Paz Caruso dijo “queremos que se recupere la calidad en la prestación de los servicios que se ha perdido con esta nueva gestión. Si el ejecutivo considera que este es el camino, va a contar con nuestro apoyo, pero dentro de un marco de seguimiento y control, por un período acotado”.
De esta forma, el Intendente posee la herramienta legal que le permitirá invertir inmediatamente este importante monto, incluído los polémicos dólares comprados en el mes de febrero, que luego deberá verse reflejado en la ciudad. De ahora en más, será la Secretaria de Hacienda la responsable de avanzar con las adquisiciones debiendo imponer su conocimiento del mercado para que las mismas sean lo más eficiente posible, ya que si bien el proceso de compra directa abrevia los plazos también supone algunos riesgos que se deberán correr.
Finalmente, fue Martín Racca quien ponderó la voluntad de los representantes del Departamento Ejecutivo. “Reconocieron que era imposible votar la ordenanza así como fue planteada, tanto para nosotros como para sus concejales. Si bien no incluyeron el plan de unidades a adquirir, establecieron un monto máximo y dieron mayores facultades a la comisión que hará el seguimiento”.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.
El León y el Lobo se enfrentarán por la novena fecha de la zona 3 del torneo Federal A.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.