
Registré algunas ideas de la revista española El Cultural donde el objeto de análisis son los festivales de teatro a partir de la pregunta, ¿qué aportan?
El intendente Leonardo Viotti se comprometió a sostener el Festival de Teatro y aseguró que el próximo año, cuando se realice la 20° edición, debe ser más grande y potente.
FTR202411 de julio de 2024Este miércoles, luego de finalizada la Performance de apertura por las calles de la ciudad, se realizó el acto oficial del FTR2024. Como cada año, la sala prácticamente colmada, escucho con atención a los dos únicos oradores de la noche: la Ministra de Cultura de la Provincia Susana Rueda y el intendente Leonardo Viotti.
Es justamente este último que se mostró feliz por la realización, un año más del Festival y además entusiasmado con la próxima edición, la de los veinte años.
“Para mí es un honor poder estar inaugurando el festival número 19, la primera de mi gestión pero la 19 novena de este este encuentro de artes escénicas que es historia y que es raíz en Rafaela.”
Lo decía la ministra “teníamos la certeza desde el inicio de que el festival iba a seguir a diferencia de otras cosas que escuchamos en Rafaela, siempre tuvo en claro que la Cultura y el Arte se tenían que sostenerse y el Estado tenía que estar bancando y haciendo lo que hay que hacer y hoy estamos haciendo lo que hay que hacer: un festival de calidad no solo para los rafaelinos sino para todos los santafecinos y para todos los que nos visitan de cada parte del país”.
“Para nosotros es un honor recibirlos. Rafaela espera todos los días del año este momento en que las calles se visten de alegría, se visten de caras que nos visitan, el arte inunda cada rincón de la ciudad y en cada una de las obras encontramos un montón de vecinos que pueden acceder, a muchos que tal vez de otra manera no podrían hacerlo. Para nosotros es un orgullo y podemos hacerlo no solo por la decisión política de sostenerlo y de hacer lo que hay que hacer sino gracias a quienes nos apoyan y quiero remarcar mucho el trabajo de un gran equipo liderado por Martín Lopetegui (coordinador cultural del municipio)”
Viotti, además agradeció al Estado provincial “que ha acompañado con mucha fuerza para que esto pueda concretarse. A los auspiciantes privados que también ayudan y al equipo municipal, mucha garra para que hoy esto pueda ser una realidad”.
La cultura “es la raíz de todos los pueblos y sin duda, de cara al festival número 20 que va a ser el año que viene, tenemos que vivir este festival con mucha alegría con mucha fuerza para seguir pensando entre todos y soñando ese festival número 20 que tiene que ser mucho más grande y potente que el que tenemos hoy. Tenemos que superarnos todos los días y el compromiso de este gobierno, de este intendente es trabajar de manera conjunta entre todos para que la ciudad siga respirando arte, siga respirando cultura, siga respirando teatro.” Concluyó.
Registré algunas ideas de la revista española El Cultural donde el objeto de análisis son los festivales de teatro a partir de la pregunta, ¿qué aportan?
Se vivió una noche de mucha emoción con la actuación de Erica Rivas en la obra “Matate, amor”.
Luego de cinco días, el FTR se despide y espera con ansias su vigésima edición. Conocé todo sobre el cierre de este gran evento rafaelino.
En el marco del Festival de Teatro, Esteban Lamothe, Pilar Gamboa, Esteban Bigliardi y Susana Pampín presentaron "Sombras, por supuesto", obra dirigida por Romina Paula, en el Centro Cultural La Máscara.
Este sábado por la noche, Esteban Lamothe, Susana Pompin, Esteban Bigliardi y Pilar Gamboa presentan "Sombras, por supuesto" en La Máscara. Además, se podrán ver otras seis obras en diferentes puntos de la ciudad.
El Festival de Teatro sorprendió con la presencia de Érica Rivas en su programación. Ayer, el público rafaelino se unió en un extenso aplauso luego de finalizar "Matate, amor".
Lo confirmó la concejal María Paz Caruso, quien fue comunicada del comienzo de las labores por funcionarios de Vialidad Nacional. Luego de la reunión mantenida con el Jefe de Distrito, se intimó a la empresa contratista.
Luego de dos horas sobre el escenario, los artistas se llevaron todos los aplausos del público que quedó asombrado por el despliegue de esta obra que sigue su viaje por el interior del país.
Será el sábado 3 de mayo, en el Gran Salón de Plataforma Lavardén de la ciudad de Rosario, Hijos de Buda presenta su audiovisual con la felicidad de quienes comparten buenas noticias. Un viaje sonoro por el Jazz Manouche y en un formato que le permitirá al público mezclarse con los instrumentos y ser parte de este gran concierto.
Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.
El consumo masivo continúa con números negativos, pese a la baja base de comparación con respecto a la caída registrada en 2024 y la mejora de la actividad.