
El Gobierno movió un feriado y octubre tendrá un finde XL
El Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que caía el domingo 12, se adelantará al viernes 10 para armar un fin de semana largo. La medida busca darle aire al turismo.
Con la presencia del intendente Leonardo Viotti y con la sala del Centro Recreativo Metropolitano colmada se disfrutó de una Noche de Gala con la actuación de la Banda Municipal de Música.
Cultura y Sociedad09 de julio de 2024Dando comienzo a la celebración del Día de la Independencia, que tendrá su acto central en la tarde de este martes, en el Centro Recreativo Metropolitano se llevó a cabo una Noche de Gala con la participación de la Banda Municipal de Música dirigida por el Maestro Esteban Fernández.
El espectáculo se inició con la obertura latina del compositor Oscar Navarro. Al dar la bienvenida el Maestro Fernández dijo “lo que acabamos de escuchar, una obra obertura latina como todo concierto se empieza con una obertura que eso significa, abrir un concierto latina en conmemoración a esta fecha. Paradójicamente la obertura está compuesta por un español. Por qué se eligió porque este español Óscar Navarro es un compositor que aún vive eh es actual es un hombre joven y la dedicó a sus padres que se la dedica en función de la tierra que vinieron a forjar en la España de la de la guerra civil y que después vivieron aquí y está entonces compuesta con ritmos latinos y mezcladas con ritmos españoles”.
El repertorio de hoy “se va a tratar de Latinoamérica y Argentina obviamente todas referidas a esta Liberación a esta Independencia que los pueblos han tenido”.
Además, se interpretaron obras de Piazzola, así como la obra “Paz para el dolor de 1982”, de Guillermo Schiavi Gon, acompañada de una performance de la profesora Erika Zimmermann, tangos como “Frente al mar", de Mariano Mores y "Balada para un loco", del mencionado Astor Piazzolla.
El concierto fue disfrutado por una gran cantidad de espectadores que en ocasiones participaron con cantos y palmas. Vale remarcar la presencia del intendente Leonardo Viotti y funcionarios del Gobierno Municipal.
El Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que caía el domingo 12, se adelantará al viernes 10 para armar un fin de semana largo. La medida busca darle aire al turismo.
El Concejo Municipal reconoció a la entidad que lleva más de ocho décadas trabajando para crear espacios de expresión y disfrute de todas las manifestaciones artísticas.
El Primer Congreso Nacional de Innovación Universitaria se realizará en Rosario el 28 y 29 de agosto. Participarán representantes de universidades públicas de todo el país y se presentarán más de 800 trabajos académicos.
LA UON (UNIVERSIDAD OBRERA NACIONAL)FUE CREADA EL 19 DE AGOSTO DE 1948
En la antesala de un nuevo feriado, muchos argentinos ya se anticipan y se preguntan si podrán o no disfrutar del fin de semana largo que se aproxima.
El destacado cómico, llega a Rafaela para revivir los personajes creados en los años 90 en el emblemático “Cha cha cha” junto a Alfredo Casero. Ambos propusieron una manera distintas de hacer televisión y específicamente humor en tiempos históricos complejos.
El oficialismo correntino se impuso con una diferencia contundente y consolidó un ciclo de más de dos décadas en el poder. La Libertad Avanza quedó relegada con números muy bajos, mientras que el peronismo reconoció rápidamente la derrota. Gobernadores de la región respaldaron la victoria radical, en una señal de proyección política hacia el plano nacional.
El Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que caía el domingo 12, se adelantará al viernes 10 para armar un fin de semana largo. La medida busca darle aire al turismo.
Con 50 votos a favor y 15 en contra, el dictamen de mayoría sobre régimen municipal, derecho a la ciudad y ordenamiento territorial redefine la organización local en Santa Fe. La Libertad Avanza y Somos Vida se plantaron contra el proyecto.
El primer año y medio de gobierno de Javier Milei dejó un fuerte impacto en la industria nacional. Tarifas, apertura de importaciones y cierres de organismos clave afectaron la producción y el empleo. Las PyMEs y los sectores estratégicos sufrieron las consecuencias más duras.
El índice de actividad provincial retrocedió 0,6% en junio. La caída golpea al mercado laboral, con menos demanda de empleo y pérdida de poder adquisitivo en los salarios.