
En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.


“Fuimos un equipo sólido que generó superó al rival pero nos faltó convertir”, indicó el DT de Atlético de Rafaela.
Deportes07 de julio de 2024
Marcelo Calamante
Atlético de Rafaela pudo ponerle punto final a la racha de siete derrotas consecutivas y fue con un 0 a 0 ante Gimnasia y Tiro de Salta, por la fecha 22 de la Primera Nacional.
Con las limitaciones futbolísticas propias de un elenco que se encuentra inmerso en el fondo de la tabla de posiciones, peleando por la permanencia en la categoría y que apenas pudo ganar tres encuentros en 22 presentaciones intentó sumar esa victoria que tanto necesita. No se le dio. Tuvo el control del balón, prácticamente no sufrió en su arco pero le faltó claridad en los últimos metros, como para tener situaciones reales, claras de gol. Apenas aproximaciones y al área, más alguna pelota que obligó a intervenir, sin demasiadas complicaciones al arquero rival. Muy light.
“Lamentablemente no se dio, fuimos un equipo que intentó, que superó al rival pero que no se pudo convertir, seguiremos trabajando para mejorar”, sintetizó Fabián Nardozza tras conseguir su primer punto como DT de la Crema.
“Fuimos un equipo sólido, que intentó por derecha, por izquierda; que intentó ganarle las espaldas a los stopper del rival, fue eso, intentar”, puntualizó Nardozza, y se lamentó: “De todas las situaciones que generamos no pudimos hacer el gol. Hay que tratar de ser conscientes que no estamos en un momento como para errar”.
Si hubo algo que no se le puede reprochar al equipo fue la actitud, innegociable para el presente comprometido que atraviesa Atlético de Rafaela, casi inédito en su trayectoria en la segunda categoría del fútbol argentino.
“La actitud que tienen los jugadores es tremenda y no me voy a llevar el mérito yo. Lo que uno intenta es encontrar una idea, intentar una forma y creo que quedó demostrado que el equipo entendió la idea, nos faltó concretar. Generamos situaciones y no nos inquietaron”, analizó el entrenador albiceleste.
En relación a lo que se viene, Gimnasia y Esgrima de Mendoza, el próximo domingo, Nardozza apuntó: “Sabemos que es un equipo que pelea arriba, de local se hace muy fuerte de todos lados, trataremos con nuestra idea, con nuestras formas, de jugar otra final”. Noticia publicada originalmente en Diario La Opinión.-

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.