Con la organización de una productora local se convoca a toda la región para disfrutar de una noche con mucho ritmo. La gran fiesta será el próximo 15 de febrero. Se anuncian importantes descuentos para quienes adquieran sus entradas de manera anticipada.
Libros y autores: Un gringo llamado López, según Peretti
Peretti ingresa decididamente al ámbito de los autores que desarrollan una obra con la técnica del surrealismo.
Cultura y Sociedad21 de junio de 2024Marcelo CalamantePor Hugo Borgna. Edgardo Peretti es, además de eficaz narrador, un notable diseñador de títulos. Es el caso de “El gringo López”, publicación reciente (año 2023, Gráfica América, Buenos Aires, de 91 páginas), obra que técnicamente se puede considerar novela, atento que presenta una serie de hechos, donde intervienen distintos personajes los cuales alternan históricamente en un viaje de ida y vuelta alrededor de un eje, en el que se apoya el teatro de las acciones.
Como experimentado autor, sabe que debe llamar la atención desde el título. El lector se encuentra, antes de abrir la acción, con la necesidad de un parpadeo para comprender de qué se trata: si un gringo para nuestra zona es el que tiene ascendencia italiana, ¿qué hace ese apellido merecidamente hispano: López?”
Y por algo el autor lo puso así, llamando la atención; no crean lo que se presenta a primera vista, o lectura. Un panorama distinto a los conocidos por los lectores está a punto de abrirse.
Peretti ingresa decididamente al ámbito de los autores que desarrollan una obra con la técnica del surrealismo. Las realidades que son ficción al mismo tiempo, los quiebres a la lógica y el caprichoso ocurrir del tiempo se ponen de acuerdo para presentar cronológicamente la historia.
Avisando desde el comienzo Edgardo Peretti varía el escenario. Ya no es el terreno personaje de barrio (con aura bien clara, eso sí) sino alguien que abre la mente a la posibilidad de amasar la severa cronología.
La acción transcurre en los límites. El lugar físico es un poco fuera de la zona urbana. Temporalmente en la fracción de segundo que hay en la inspiradora de fantasía que es la medianoche en punto, puntual y divisoria de las sensaciones.
A esta altura de la novela, se nota un sabio manejo de la ambigüedad. ¿Dejó Peretti el ámbito del barrio? ¿O está considerando que el espacio donde transcurre “lo que está vivo” es una forma distinta de gran barrio universal?
Peretti convence, mediante la frescura de su relato. Invita a continuar para saber como se resolverá la cuestión donde lo atemporal está haciendo el mejor tiempo de la carrera por la existencia.
Puede ya hablarse de maestría. Ingresó al momento en que siente que la voluntad es un personaje principal de la tarea de escribir. Para graficar ese despegarse de lo concreto que dicen los nombres, designa con nombres derivados a sitios que son “como” países y un emprendimiento que es un punto de partida para la historia que se cuenta y un sitio de cierre para una emblemática y lejana industria “local”: la River.
Gocen, lectores, de esta novela (con todos los elementos necesarios) y con el verosímil espacio donde Peretti (ahora sí podemos decirlo de este modo) genera amplitudes sujetas (eso sí, también) a la necesaria libertad como casa de todo lo creativo. Artículo publicado originalmente en Diario La Opinión.-
Marcela Aeberhard: “Las fiestas populares dan identidad a Santa Fe”
Este miércoles se presentó la 37ª edición del Festival Folclórico de Guadalupe, que cuenta con el acompañamiento del Gobierno de Santa Fe. La tradicional y solidaria propuesta será desde el 17 al 19 de enero con una variada programación de artistas.
Reconocimiento a Guillermo Salort por su trayectoria en la música
“Es un empuje muy grande”, dijo este joven músico de 32 años radicado en Buenos Aires. Hablaron las ediles Valeria Soltermam y Mabel Fossatti.
Leo Nicastri presentará en Rafaela su nuevo EP “La forma”
El cantante, compositor y guitarrista argentino Leo Nicastri presenta su nuevo EP de cuatro canciones acústicas “La forma”, un disco introspectivo y melancólico, donde aparecen temáticas como la identidad, el amor, el duelo.
Christian Rainone es el nuevo presidente de Fundación El Libro
Al asumir, el destacado editor dijo “Mi gestión se centrará en sumar nuevos públicos, propiciar la innovación de la Feria y repensar algunas cuestiones estratégicas de la institución”.
Sábado de tango en el espacio cultural Tiza y Karbón
El espacio cultural de Bv. Lehmann 683 invita a la comunidad al cierre del Ciclo de Tango con Marcelo Santos (Córdoba), Claudio Duverne y estudiantes de canto del artista cordobés. Fueron tres fechas dedicadas a este género tan argentino, realizadas con el apoyo de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura.
Publicaron el Padrón Provisional para las elecciones
Se encuentra disponible en el portal del Gobierno de Santa Fe. Los reclamos se pueden realizar hasta el 28 de enero inclusive. La elección general de convencionales reformadores de la Constitución y las primarias municipales y comunales se llevarán a cabo el 13 de abril de 2025.
Atlético de Rafaela continúa con su preparación para la temporada 2025. En el segundo día de pretemporada se sumaron varios de los refuerzos anunciados y se esperan más incorporaciones en las próximas horas.
Regional Amateur: Ben Hur es finalista de la zona Litoral Sur
La BH cayó por la mínima en la revancha ante Atlético Carcarañá y gracias al 2-0 de la ida se metió en la definición, donde se medirá con Juventud Unida de Gualeguaychú.
Con la organización de una productora local se convoca a toda la región para disfrutar de una noche con mucho ritmo. La gran fiesta será el próximo 15 de febrero. Se anuncian importantes descuentos para quienes adquieran sus entradas de manera anticipada.
Iván Juárez empieza a modelar sus primeras ideas futbolísticas
En la práctica de este miércoles, el DT Iván Juárez formó dos equipos, mientras que algunos jugadores entrenan de manera diferenciada. Además, se cayó la llegada del defensor Santos Bacigalupe por cuestiones médicas.