
Desde hace más de un año la Sociedad Rural de Rafaela viene advirtiendo con énfasis sobre la realidad que aflige de forma cotidiana a los productores. La inseguridad no cesa en el campo.
A través de sus redes sociales, el reconocido comercio de ropa femenina hizo su descargo enterarse de la rotura de uno de los vidrios de su vidriera. En las imágenes compartidas se puede entender que alguien golpeó la misma con un objeto contundente provocando que el vidrio se astillara por completo y no quedara otra que quitarlo y colocar otro.
Sucesos18 de junio de 2024En las últimas horas, un reconocido comercio de nuestra ciudad se llevó la lamentable sorpresa de encontrar su local con uno de sus vidrios totalmente dañado producto de quién sabe qué delincuente o vándalo que pasó por el lugar. En pleno centro de la "Perla del Oeste", rodeado de cámaras pero que ninguna ve nada.
Este lamentable hecho, que no solo significó la rotura y pérdida económica con la reparación del mismo, sino también el inconveniente de que te llamen un domingo en pleno día de descanso para avisar que el comercio había sufrido un daño por una persona desconocida hasta el momento y quien sabe con qué intenciones.
Lo cierto es que todo ocurrió entre la noche del sábado y la madrugada del domingo. Ahora los propietarios buscan entre las cámaras del sector para determinar lo ocurrido.
Definitivamente, las cámaras, el patrullaje y los múltiples operativos son realmente insuficientes para contener a cuánto vándalo anda suelto por la ciudad cometiendo incontable cantidad de hechos, con total impunidad y libremente, mientras que quienes trabajan no pueden siquiera pasar un fin de semana tranquilos sin pensar que en cualquier momento te llaman para informarte de algún daño, robo u otro hecho peor.
Definitivamente, las cámaras, el patrullaje y los múltiples operativos son realmente insuficientes para contener a cuánto vándalo anda suelto por la ciudad cometiendo incontable cantidad de hechos, con total impunidad y libremente,
Más allá de la rotura del vidrio, afortunadamente el comercio no sufrió el robo de prendas u otros elementos, pero ahora queda la amargura del hecho y la intranquilidad de saber que en cualquier momento te puede pasar y solo queda esperar que no sea más grave.
En pleno centro de la ciudad, durante uno de sus fines de semana más concurridos y siquiera esto bastó para que alguien pueda ver algo. En definitiva, y como dice el dicho, ¿Qué le hace una mancha más al tigre? Nota publicada originalmente en Diario Castellanos.-
Desde hace más de un año la Sociedad Rural de Rafaela viene advirtiendo con énfasis sobre la realidad que aflige de forma cotidiana a los productores. La inseguridad no cesa en el campo.
Fue interceptado llevando diversos elementos en una bolsa. Escapó pero finalmente fue retenido
Personal de la Unidad Operativa Región 2 de Rafaela realizó controles vehiculares sobre Ruta Nacional N° 34, a la altura del km 203.
El alerta lo emitió la Comisión Directiva de la entidad por la presencia de personas no autorizadas que solicitan dinero y donaciones.
El hecho ocurrió en un edificio administrativo de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRAF). El denunciante informó la sustracción de un teléfono Samsung y un parlante JBL pertenecientes a la institución.
Ocurrieron en las últimas horas. Uno de ellos fue denunciado por un productor agropecuario de 52 años afincado en Rafaela quien señaló que notó el faltante de un maletín que tenía en su camioneta el que contenía chequeras de distintos bancos y una importante suma de dinero en efectivo. El restante tuvo lugar en una vivienda de calle Ciudad de Esperanza desde donde se llevaron alhajas de oro y dólares.
Los pibes de la Crema se medirán con Las Palmas.
La Crema enfrentó a Las Palmas de Córdoba. El triunfo más amplio se registró en quinta división con una goleada de 6 a 0 a favor del elenco rafaelino.
El equipo rafaelino cerró la quinta fecha de la Zona 3 del Torneo Federal A con una derrota. Buena cantidad de espectadores acompañaron al León en el Soltermam.
Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.
El consumo masivo continúa con números negativos, pese a la baja base de comparación con respecto a la caída registrada en 2024 y la mejora de la actividad.