REC-Rafaela-edit

Se viene el Día de la "Industria Metalúrgica" en nuestro país

03 de junio de 2024Redacción webRedacción web
metalurgico 01

El Día de la "Industria Metalúrgica" se celebra este 5 de Junio por la fundación de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA). Esta Asociación, fundada en 1904, es una entidad gremial empresaria de segundo grado que agrupa a 56 cámaras de industrias metalúrgicas sectoriales y regionales, y representa a los empresarios metalúrgicos, haciendo gestiones en defensa de sus intereses ante las autoridades competentes.
Cabe señalar que la industria metalúrgica y metalmecánica es un factor estratégico indispensable para el desarrollo sustentable de nuestro país. El 90% de las empresas de nuestro país son PyME's y ellas contribuyen con más del 80% de la mano de obra nacional. El sector es uno de los motores de la creación de empleo, con alto nivel tecnológico y capacitación comparable con los países más industriales del continente, sintiendo por estos días los golpes de la crisis internacional.
El desarrollo industrial fue uno de los factores clave de éxito para la integración global de un país con el mundo. Las grandes potencias económicas han logrado su apogeo a partir del crecimiento de su industria local. El desarrollo de la industria metalúrgica y metalmecánica posiciona al país en una situación relevante dentro del contexto económico internacional. Es la base de todas las industrias. Inclusive, los sectores que concentran gran parte del Producto Bruto Nacional y que son importantísimas fuentes generadoras de empleo como el textil/indumentaria, agro, calzado, alimentación, plástico, entre otros, no podrían desarrollarse si no contaran con el aporte de maquinarias e insumos provistos por la industria metalúrgica y metalmecánica.

La historia del gremio fundador 

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) nació en 1904 y es la entidad que representa y promueve a un sector clave para el desarrollo del país, reuniendo a más de 60 cámaras, tanto sectoriales como regionales que hoy alcanzan a más de 24.000 empresas en todo el territorio argentino que generan unos 300.000 puestos de trabajo directos, cuya actividad incide notablemente en el PBI.
ADIMRA orienta el esfuerzo conjunto a favor del federalismo, la industria nacional y la integración entre gremios y empresarios. Interactúa con diversas entidades públicas y privadas, y capacita y actualiza al personal de sus empresas representadas. Asimismo, promueve la actualización tecnológica para proveer mejores maquinarias, equipos, componentes e insumos a otras áreas productivas.
Es la base de todas las industrias: los sectores que concentran gran parte del Producto Bruto Nacional y que son importantísimas fuentes generadoras de empleo -textil- indumentaria, agro, alimentación, plástico, construcción, entre otros, no podrían desarrollarse si no contaran con una industria metalúrgica en condiciones de proveer maquinarias, equipos, insumos, partes y componentes.
Ubica a nuestro país en una posición relevante a nivel internacional: el desarrollo industrial es uno de los factores clave de éxito para la integración global de un país con el mundo. Las grandes potencias económicas han logrado su apogeo a partir del crecimiento de su industria local. El desarrollo de la industria metalúrgica posiciona al país en un lugar fundamental en el contexto económico internacional.
Es por ello, que su visión es ser líderes en el mercado nacional en innovación tecnológica y formación de recursos para la industria metalúrgica y metalmecánica.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-26 at 19.38.35

El Tribunal condenó a 21 años de prisión a un abusador

Sucesos27 de agosto de 2025

Al sujeto, de 44 años, la fiscal Favia Burella y la representante de la parte querellante, Paola Pradolini, habían acusado de hechos de Abusos sexuales con acceso carnal y abusos sexuales agravados, hechos perpetrados al menos desde 2011 hasta el 2022 contra su expareja y la hija de ésta; de las hijas de otra expareja; y de su propia hija biológica.

autos

Cayó la venta de autos 0 km en agosto por el movimiento del dólar

Marcelo Calamante
30 de agosto de 2025

Los patentamientos de vehículos en el país cayeron un 13% en agosto con respecto al mes anterior, según el último informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). Sin embargo, los números siguen siendo positivos este año, ya que en comparación con el mismo mes de 2024 las ventas subieron un 31,7%.