REC-Rafaela-edit

Se viene el Día de la "Industria Metalúrgica" en nuestro país

03 de junio de 2024Redacción webRedacción web
metalurgico 01

El Día de la "Industria Metalúrgica" se celebra este 5 de Junio por la fundación de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA). Esta Asociación, fundada en 1904, es una entidad gremial empresaria de segundo grado que agrupa a 56 cámaras de industrias metalúrgicas sectoriales y regionales, y representa a los empresarios metalúrgicos, haciendo gestiones en defensa de sus intereses ante las autoridades competentes.
Cabe señalar que la industria metalúrgica y metalmecánica es un factor estratégico indispensable para el desarrollo sustentable de nuestro país. El 90% de las empresas de nuestro país son PyME's y ellas contribuyen con más del 80% de la mano de obra nacional. El sector es uno de los motores de la creación de empleo, con alto nivel tecnológico y capacitación comparable con los países más industriales del continente, sintiendo por estos días los golpes de la crisis internacional.
El desarrollo industrial fue uno de los factores clave de éxito para la integración global de un país con el mundo. Las grandes potencias económicas han logrado su apogeo a partir del crecimiento de su industria local. El desarrollo de la industria metalúrgica y metalmecánica posiciona al país en una situación relevante dentro del contexto económico internacional. Es la base de todas las industrias. Inclusive, los sectores que concentran gran parte del Producto Bruto Nacional y que son importantísimas fuentes generadoras de empleo como el textil/indumentaria, agro, calzado, alimentación, plástico, entre otros, no podrían desarrollarse si no contaran con el aporte de maquinarias e insumos provistos por la industria metalúrgica y metalmecánica.

La historia del gremio fundador 

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) nació en 1904 y es la entidad que representa y promueve a un sector clave para el desarrollo del país, reuniendo a más de 60 cámaras, tanto sectoriales como regionales que hoy alcanzan a más de 24.000 empresas en todo el territorio argentino que generan unos 300.000 puestos de trabajo directos, cuya actividad incide notablemente en el PBI.
ADIMRA orienta el esfuerzo conjunto a favor del federalismo, la industria nacional y la integración entre gremios y empresarios. Interactúa con diversas entidades públicas y privadas, y capacita y actualiza al personal de sus empresas representadas. Asimismo, promueve la actualización tecnológica para proveer mejores maquinarias, equipos, componentes e insumos a otras áreas productivas.
Es la base de todas las industrias: los sectores que concentran gran parte del Producto Bruto Nacional y que son importantísimas fuentes generadoras de empleo -textil- indumentaria, agro, alimentación, plástico, construcción, entre otros, no podrían desarrollarse si no contaran con una industria metalúrgica en condiciones de proveer maquinarias, equipos, insumos, partes y componentes.
Ubica a nuestro país en una posición relevante a nivel internacional: el desarrollo industrial es uno de los factores clave de éxito para la integración global de un país con el mundo. Las grandes potencias económicas han logrado su apogeo a partir del crecimiento de su industria local. El desarrollo de la industria metalúrgica posiciona al país en un lugar fundamental en el contexto económico internacional.
Es por ello, que su visión es ser líderes en el mercado nacional en innovación tecnológica y formación de recursos para la industria metalúrgica y metalmecánica.

Lo más visto
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.