
La provincia aprobó un aumento del 30% en el servicio de Aguas Santafesinas
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
Sobre más de 200 postulantes, éstos 25 emprendedores tendrán la oportunidad de poder llevar adelante formaciones profesionales que le permitirán incorporar herramientas para potenciar sus empresas. "Como Gestión tenemos el desafío y la convicción de seguir apostando fuertemente a lo que somos como rafaelinos", señaló el intendente Leonardo Viotti.
Política05 de abril de 2024En la tarde de este jueves, en el Salón Verde del Palacio Municipal se desarrolló el acto de lanzamiento del Programa "Rafaela Emprende" que busca poder dotar de herramientas, capacitaciones y formación de calidad a los nuevos proyectos productivos de la ciudad. En esta oportunidad fueron seleccionados 25 emprendimientos sobre más de 200, con lo cual las autoridades remarcaron la importancia de entender el valor de este tipo de iniciativas.
El acto estuvo encabezado por el intendente, Leonardo Viotti, quien estuvo acompañado por la secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, Patricia Imoberdorf; el presidente del CCIRR, Mauricio Rizzotto; la responsable del Área Gestión en Tecnologías de Gestión a PyME's en INTI, Natalia Aníboli, entre otros funcionarios.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la secretaria Patricia Imoberdorf, quien remarcó la importancia de este tipo de programas que este año cumplirá 16 años y que encontrará a estos emprendedores recibiendo el apoyo del entramado institucional para fortalecer sus iniciativas.
"Desde nuestra Secretaría y desde el Gobierno, es nuestro compromiso contribuir para que esto suceda, para que sigan creciendo y sigamos apostando a este ADN emprendedor que tenemos en Rafaela. Queremos que se conviertan el día de mañana en alguna empresa, apostando a que se puedan generar nuevos puestos de trabajo, apostando a que sean desarrollos personales, desarrollos dentro de la comunidad, para seguir creciendo y para seguir potenciando estas características que nos distinguen como rafaelinos", comentó la funcionaria local, quien también agradeció el acompañamiento del staff docente, profesionales y el equipo de tutores que estarán brindando sus conocimientos a cada paso del camino.
La continuidad de los emprendedores
Durante su alocución, la responsable de la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo brindó algunos datos objetivos que marcan a las claras el ADN emprendedor de Rafaela. Allí, reconoció que uno de los objetivos prioritarios al inicio de la Gestión fue poder relevar la cantidad de emprendimiento que pasaron por el "Rafaela Emprende" y de todos ellos poder conocer cuál ha sido el resultado tras el paso de los años.
Sobre el total de los emprendimientos que pasaron por este programa desde el año 2009 hasta el 2022, un total de 150 emprendedores contestaron la encuesta y de allí se relevó que el 62% de ellas siguen con sus proyectos en marcha. Asimismo, se constató que hay otro 12% que aún sigue un emprendimiento, si bien no es el mismo que había atravesado el programa, pero que en definitiva muestra el gen emprendedor.
"Otro de los datos importantes para destacar es que la mayoría responde que las herramientas que les brindamos en 'Rafaela Emprende', que fueron utilizadas, les han sido muy útiles, que han podido aprovecharlas, y eso los invito a aprovecharlas al máximo", sentenció la funcionaria.
"Seguir apostando a lo que somos"
Al momento de dar la bienvenida a los emprendedores, el intendente Leonardo Viotti admitió que su gestión tiene el "desafío" y la "convicción" de apostar fuertemente a ese gen rafaelino que se caracteriza por ser una "una ciudad emprendedora, una ciudad que innova, una ciudad que busca y una ciudad que da oportunidades. En ese sentido todas las acciones que hacemos desde las distintas áreas apuntan a eso", comenzó relatando el Intendente.
Durante su discurso, el mandatario local reconoció que la matriz productiva, no sólo de Rafaela, sino de todo el mundo está en constante evolución y que ante estos tiempos tan dinámicos requiere de constantes formaciones. "Tenemos que saber adaptarnos para que Rafael no deje de ser lo que es. Para eso tenemos que estar constantemente mirando al futuro para adaptar al presente y eso se logra con articulación. Ahí es donde está el Municipio, en el medio, entre todos los actores. Los emprendedores, el entramado institucional, con nuestras casas de formación. Con todo el entramado innovador, con todo el entramado productivo. Cada una de las aristas tiene que enlazarse y el municipio tiene que estar ahí articulando y dando oportunidades", detalló.
Al mismo tiempo, el responsable del ejecutivo admitió que en este camino que durará 8 meses invitó a los emprendedores a sacar el máximo provecho posible de estas instancias de formación para poder apuntalar sus proyectos y que los mismos sean de utilidad para encauzarlos. Para esta edición en particular, el Ejecutivo tiene pensado destinar más de $ 10 millones para el programa que a su vez se articulará con otros programas.
Viotti insistió en lo fundamental de este programa que permite seguir potenciando este polo productivo e innovador, del cual ellos tienen la obligación de sostener y encausar.
Ejemplos de progreso
Otro de los que brindó la bienvenida a los emprendedores fue el presidente del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, Mauricio Rizzotto, quien utilizó su historia respecto a la empresa familiar, y también el ejemplo dado por Patricia Imoberdorf (Imoberdorf Hnos S.A. y Rizzotto y Pieragostini S.R.L) cuyos casos, a su entender, son producto del ADN rafaelino, el de emprender y articular, iniciando con un emprendimiento o un negocio muy pequeño y que con los años va cobrando fuerza, relevancia y hasta en algunos casos llegando a ser referentes ya sea en la producción industrial, comercios o prestación de servicios, en donde cada una de ellas se caracteriza por esto mismo de iniciar con poco y evolucionar gracias al esfuerzo y dedicación.
"Creemos en el desarrollo y de que los emprendedores serán quienes nos den una fortaleza a futuro", insistió el empresario local y referente del CCIRR. Valoró este programa, el cual calificó como "clave" para el "surgimiento de nuevas empresas y negocios" y que justamente este aspecto es la "razón de ser como institución, que apunta justamente apoyar a todo el desarrollo económico y productivo de la ciudad, con lo cual a través de distintos programas que complementamos con 'Rafaela Emprende' vamos apoyando a los emprendedores en su camino".
Para finalizar, Rizzotto volvió a remarcar ese aspecto fundamental y característico de Rafaela y que tiene que ver con la articulación Público-Privada la cual "a nosotros nos parece algo natural, pero que no se ve en todos lados y que en definitiva es lo que genera resultados. La continuidad y el empuje de los emprendedores es producto de esta articulación de continuar estas políticas, más allá de quienes estemos al frente de las instituciones", valoró Rizzoto.
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.
Lo confirmó la concejal María Paz Caruso, quien fue comunicada del comienzo de las labores por funcionarios de Vialidad Nacional. Luego de la reunión mantenida con el Jefe de Distrito, se intimó a la empresa contratista.
El 14 de marzo los vecinos marcharon desde el Instituto Municipal de la Vivienda hacia la Municipalidad, presentando también una nota de disconformidad a la entidad. Ahora se llevó a cabo una reunión para que manifiesten su reclamo.
El Intendente lució afectado por los resultados en las elecciones del domingo. Ahora intenta una reacción para evitar un desastre en las generales del 29 de junio.
Sufrió un ACV y pasó varios días en terapia intensiva. Oscar Palavecino fue a visitarlo. La noticia fue confirmada por la propia familia.
La economista Florencia Iragui, subrayó hoy que el aumento en carnes y lácteos explica el 75% de la suba de la inflación en alimentos de abril que sería en torno al 3,4%.
Igual que los colonos, que nuestros abuelos, a pesar de la sucesión de décadas, de aportes, del avance de la tecnología, para producir alimentos todos los días seguimos circulando por caminos de tierra sin mantenimiento.
El hecho de sangre ocurrió en la esquina de calles Ciudad de Esperanza y Canuto Gil González. La víctima, identificada como Matías Barberán, de 24 años, recibió un disparo de arma de fuego en la cabeza. El presunto autor del hecho, al llegar la policía, disparó contra los uniformados y escapó del lugar.
Este sábado se disputará de manera parcial la cuarta fecha del Torneo de Juveniles de la Primera Nacional. Desde las 9:00, las categorías Cuarta, Quinta y Sexta visitarán a Colón de Colonia Caroya, mientras que Séptima, Octava y Novena postergaron sus encuentros.