
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Sobre más de 200 postulantes, éstos 25 emprendedores tendrán la oportunidad de poder llevar adelante formaciones profesionales que le permitirán incorporar herramientas para potenciar sus empresas. "Como Gestión tenemos el desafío y la convicción de seguir apostando fuertemente a lo que somos como rafaelinos", señaló el intendente Leonardo Viotti.
Política05 de abril de 2024
Redacción web
En la tarde de este jueves, en el Salón Verde del Palacio Municipal se desarrolló el acto de lanzamiento del Programa "Rafaela Emprende" que busca poder dotar de herramientas, capacitaciones y formación de calidad a los nuevos proyectos productivos de la ciudad. En esta oportunidad fueron seleccionados 25 emprendimientos sobre más de 200, con lo cual las autoridades remarcaron la importancia de entender el valor de este tipo de iniciativas.
El acto estuvo encabezado por el intendente, Leonardo Viotti, quien estuvo acompañado por la secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, Patricia Imoberdorf; el presidente del CCIRR, Mauricio Rizzotto; la responsable del Área Gestión en Tecnologías de Gestión a PyME's en INTI, Natalia Aníboli, entre otros funcionarios.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la secretaria Patricia Imoberdorf, quien remarcó la importancia de este tipo de programas que este año cumplirá 16 años y que encontrará a estos emprendedores recibiendo el apoyo del entramado institucional para fortalecer sus iniciativas.
"Desde nuestra Secretaría y desde el Gobierno, es nuestro compromiso contribuir para que esto suceda, para que sigan creciendo y sigamos apostando a este ADN emprendedor que tenemos en Rafaela. Queremos que se conviertan el día de mañana en alguna empresa, apostando a que se puedan generar nuevos puestos de trabajo, apostando a que sean desarrollos personales, desarrollos dentro de la comunidad, para seguir creciendo y para seguir potenciando estas características que nos distinguen como rafaelinos", comentó la funcionaria local, quien también agradeció el acompañamiento del staff docente, profesionales y el equipo de tutores que estarán brindando sus conocimientos a cada paso del camino.
La continuidad de los emprendedores
Durante su alocución, la responsable de la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo brindó algunos datos objetivos que marcan a las claras el ADN emprendedor de Rafaela. Allí, reconoció que uno de los objetivos prioritarios al inicio de la Gestión fue poder relevar la cantidad de emprendimiento que pasaron por el "Rafaela Emprende" y de todos ellos poder conocer cuál ha sido el resultado tras el paso de los años.
Sobre el total de los emprendimientos que pasaron por este programa desde el año 2009 hasta el 2022, un total de 150 emprendedores contestaron la encuesta y de allí se relevó que el 62% de ellas siguen con sus proyectos en marcha. Asimismo, se constató que hay otro 12% que aún sigue un emprendimiento, si bien no es el mismo que había atravesado el programa, pero que en definitiva muestra el gen emprendedor.
"Otro de los datos importantes para destacar es que la mayoría responde que las herramientas que les brindamos en 'Rafaela Emprende', que fueron utilizadas, les han sido muy útiles, que han podido aprovecharlas, y eso los invito a aprovecharlas al máximo", sentenció la funcionaria.
"Seguir apostando a lo que somos"
Al momento de dar la bienvenida a los emprendedores, el intendente Leonardo Viotti admitió que su gestión tiene el "desafío" y la "convicción" de apostar fuertemente a ese gen rafaelino que se caracteriza por ser una "una ciudad emprendedora, una ciudad que innova, una ciudad que busca y una ciudad que da oportunidades. En ese sentido todas las acciones que hacemos desde las distintas áreas apuntan a eso", comenzó relatando el Intendente.
Durante su discurso, el mandatario local reconoció que la matriz productiva, no sólo de Rafaela, sino de todo el mundo está en constante evolución y que ante estos tiempos tan dinámicos requiere de constantes formaciones. "Tenemos que saber adaptarnos para que Rafael no deje de ser lo que es. Para eso tenemos que estar constantemente mirando al futuro para adaptar al presente y eso se logra con articulación. Ahí es donde está el Municipio, en el medio, entre todos los actores. Los emprendedores, el entramado institucional, con nuestras casas de formación. Con todo el entramado innovador, con todo el entramado productivo. Cada una de las aristas tiene que enlazarse y el municipio tiene que estar ahí articulando y dando oportunidades", detalló.
Al mismo tiempo, el responsable del ejecutivo admitió que en este camino que durará 8 meses invitó a los emprendedores a sacar el máximo provecho posible de estas instancias de formación para poder apuntalar sus proyectos y que los mismos sean de utilidad para encauzarlos. Para esta edición en particular, el Ejecutivo tiene pensado destinar más de $ 10 millones para el programa que a su vez se articulará con otros programas.
Viotti insistió en lo fundamental de este programa que permite seguir potenciando este polo productivo e innovador, del cual ellos tienen la obligación de sostener y encausar.
Ejemplos de progreso
Otro de los que brindó la bienvenida a los emprendedores fue el presidente del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, Mauricio Rizzotto, quien utilizó su historia respecto a la empresa familiar, y también el ejemplo dado por Patricia Imoberdorf (Imoberdorf Hnos S.A. y Rizzotto y Pieragostini S.R.L) cuyos casos, a su entender, son producto del ADN rafaelino, el de emprender y articular, iniciando con un emprendimiento o un negocio muy pequeño y que con los años va cobrando fuerza, relevancia y hasta en algunos casos llegando a ser referentes ya sea en la producción industrial, comercios o prestación de servicios, en donde cada una de ellas se caracteriza por esto mismo de iniciar con poco y evolucionar gracias al esfuerzo y dedicación.
"Creemos en el desarrollo y de que los emprendedores serán quienes nos den una fortaleza a futuro", insistió el empresario local y referente del CCIRR. Valoró este programa, el cual calificó como "clave" para el "surgimiento de nuevas empresas y negocios" y que justamente este aspecto es la "razón de ser como institución, que apunta justamente apoyar a todo el desarrollo económico y productivo de la ciudad, con lo cual a través de distintos programas que complementamos con 'Rafaela Emprende' vamos apoyando a los emprendedores en su camino".
Para finalizar, Rizzotto volvió a remarcar ese aspecto fundamental y característico de Rafaela y que tiene que ver con la articulación Público-Privada la cual "a nosotros nos parece algo natural, pero que no se ve en todos lados y que en definitiva es lo que genera resultados. La continuidad y el empuje de los emprendedores es producto de esta articulación de continuar estas políticas, más allá de quienes estemos al frente de las instituciones", valoró Rizzoto.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

En el año 2012, el Concejo Municipal entregó por primera vez la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”, con el objetivo de reconocer los aportes al crecimiento de nuestra comunidad, en sus diferentes ámbitos, de personas que hayan vivido en la ciudad desde su nacimiento o con 40 años de residencia local.

Desde sus inicios como una fiesta vinculada a Pentecostés a ser un “competidor” directo de la celebración pagana de Samáin o Halloween.
