
Rosario: El gobierno considera los hechos como "actos terroristas"
El Gobierno de Santa Fe emitió un sentido comunicado tras el aberrante episodio ocurrido en Rosario. Además, insisten en que no retrocederán en su lucha contra las mafias narcocriminales. El sábado mataron al playero de una estación de servicio y este domingo al mediodía falleció el colectivero que había recibido un disparo en la cabeza el jueves.
Sucesos11 de marzo de 2024

En estas horas, lo primero es acompañar en el dolor a familiares y seres queridos de las víctimas de estos atentados que venimos atravesando en la ciudad de Rosario.
Los ideólogos y ejecutores de estos hechos, que no dudamos en calificar como terroristas, pretenden recuperar los privilegios que tenían las organizaciones criminales dentro de las cárceles: quieren recuperar el delivery, tener celulares, visitas íntimas ilimitadas, y sobre todo organizar y cometer delitos desde la cárcel. No actúan contra un Gobierno: están en contra de todos los rosarinos y los santafesinos en general que queremos la aplicación de la ley para impedirles que sigan cometiendo delitos tras las rejas.
En las primeras horas de este domingo 10 de marzo, se constituyó la Junta Operativa conformada por el Gobierno de Santa Fe, Ministerio Público de la Acusación, Municipalidad de Rosario y Gobierno Nacional, que trabajará de manera permanente.
Entre las medidas que se pueden mencionar, se destacan: Triplicar la acción operativa de las fuerzas de seguridad en el territorio; acciones operativas focalizadas en zonas vinculadas a las investigaciones en curso; operativos de saturación; conformación de un equipo especial de investigaciones con miembros de distintas unidades de Fiscalía; incremento del personal policial cubriendo horas de servicio extraordinario; refuerzo de las fuerzas federales y participación de las Fuerzas Armadas en el apoyo logístico; ampliación de las recompensas para quienes aporten al esclarecimiento de los hechos; intensificación de los controles de vehículos y personas, para lo cual requerimos la predisposición de la ciudadanía.
Todos los niveles del Estado trabajamos de manera decidida y coordinada para dar con estos terroristas que se enfrentan a toda la sociedad. A través de este medio informaremos las próximas acciones y resultados.
Murió el colectivero
El colectivero de la línea K atacado a balazos en la zona oeste de Rosario este jueves, episodio que desencadenó un paro de colectivos urbanos e interurbanos hasta nuevo aviso, murió este domingo pasado el mediodía en el Hospital de Emergencias "Clemente Álvarez".
Este jueves a la tarde, un hombre aún no identificado subió al interno 122 de la línea de trolebuses K y atacó a tiros al chofer. El episodio ocurrió en Mendoza y México. La víctima fue identificada como Marcos Daloia, de 39 años, padre de tres hijos y con domicilio en la zona oeste de la ciudad. El colectivero recibió una bala en la cabeza. Una ambulancia del SIES 107 lo trasladó al "Heca". Tras sufrir un paro cardíaco, los trabajos médicos lograron reanimarlo.
Desde un principio su estado fue crítico, pero habían logrado estabilizarlo. Finalmente, este domingo alrededor de las 13:30 hs se confirmó su deceso. "Por el deterioro clínico, neurológico y hemodinámico que venía presentando en las últimas 24 horas en la mañana de este domingo se realizaron diferentes test, estudios y diagnósticos que confirmaron a las 13:30 hs la muerte encefálica del paciente, que confirma el fallecimiento del mismo", precisó la directora de ese efector, Andrea Becherucci.
La familia ya está al tanto de la situación y ahora el cuerpo será trasladado al Instituto Médico Legal donde se le hará la autopsia correspondiente.
El Ministerio Público de la Acusación (MPA) pidió colaboración a los pasajeros del trolebus y a testigos del caso para dar con el autor de los disparos. Para ello, pidieron comunicarse al 911 o acudir a la Unidad de Homicidios Dolosos ubicada en el Centro de Justicia Penal de Rosario (Sarmiento 2850), o vía redes sociales de la Fiscalía.
Mataron a un playero
Un joven empleado de la estación de servicio Puma ubicada en Mendoza al 7600 de la ciudad de Rosario fue ejecutado a balazos este sábado poco antes de la medianoche cuando estaba en su puesto de trabajo. El autor de los disparos, que se movilizaba en un Fiat rojo, dejó en el lugar una nota con una amenaza contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni.
El crimen se inscribe en la ola de hechos de violencia que asolan a Rosario y que le costó la vida a dos taxistas -Héctor Raúl Figueroa, de 43 años, y Diego Alejando Celentano, de 33- y dejó al conductor de la línea K -Marcos Daloia, de 39 años- herido de gravedad.
Este sábado a la tarde, además, colgaron un cartel sobre el puente que se eleva sobre Avenida de Circunvalación y Oroño con un mensaje intimidatorio contra el mandatario provincial. "Pullaro y Cococcioni se metieron con nuestros hijos y familiares... van a seguir las muertes de inocentes taxistas, colectiveros, basureros y comerciantes", es el texto del trapo que sorprendió a los automovilistas que el sábado se desplazaban por la zona.
El cartel intimidatorio
A última hora de este sábado, un individuo armado entró en la oficina de la estación de servicio de Mendoza y Rojas y abrió fuego contra el playero que estaba cumpliendo tareas en el lugar. El muchacho resultó herido y murió poco después. Trascendió que recibió al menos tres disparos, dos en el pecho y uno en la cabeza.
La víctima fue identificada como Bruno P., de 25 años, quien atendía al público en el surtidor y este sábado a la noche estaba de turno. Según el relato de vecinos, el autor de los disparos se movilizaba en un Fiat rojo -no pudieron decir si era un Duna o un Senda- y no iba solo.
Antes de abandonar el lugar dejaron una nota con una fuerte amenaza contra el Gobernador de Santa Fe y el titular de la cartera de seguridad. El mensaje que se le atribuye al crimen organizado alude a que van a continuar las muertes inocentes y piden restitución de derechos.
El auto en el que supuestamente se movía el atacante apareció luego quemado en Furlong, entre Mendoza y la autopista a Córdoba, en un descampado.
19 detenidos
La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Santa Fe, realizó el viernes 8 allanamientos en el marco de las causas que investigan los homicidios de los taxistas Héctor Figueroa y Diego Celentano y el ataque al chofer del colectivo de la Línea K.
En relación a los procedimientos efectuados en la causa de los taxistas fueron allanados los domicilios de Teniente Agneta al 1800, Uruguay al 5900, Belgrano y Avenida Argentina, Flammarion al 5000, Lamadrid al 400 bis, Baigorria al 1700 y Cochabamba al 5600, donde la Policía detuvo a 6 personas, entre las que se encontraba Raúl P. (31 años), el titular de la línea telefónica que solicitó el taxi vía Whatsapp al que acudió Celentano en Alvear y Garmendia. Además, se secuestraron 25 teléfonos celulares, 2 motos, una tablet, una notebook y un par de zapatillas. A su vez, en el domicilio de Teniente Agneta al 1800 y en un patio lindero, personal del Comando Radioeléctrico de la Unidad Regional II secuestró una escopeta calibre 12,70, un revólver calibre 22, una pistola semiautomática calibre 9, un cargador de 9 milímetros y municiones varias de diferentes calibres.


Uno de los involucrados, identificado como Brian R. uno de ellos, sufrió un corte detrás de una de sus orejas; el restante, Fausto S. G. (doble apellido) terminó con un herida en la cabeza. Gran cantidad de móviles policiales se hicieron presentes en el lugar y también ambulancias del Servicio de Emergencias 107. La szona de Av. Mitre entre Tucumán y José Ingenieros estuvo convulsionada por un par de horas hasta que todo volvió a la normalidad.

Pullaro pidió diez años de prisión para Marcelo Sain por espionaje ilegal
Los abogados del gobernador Maximiliano Pullaro solicitaron que el exministro de Seguridad de Santa Fe, Marcelo Sain, sea condenado a 10 años de prisión en el marco de la causa por el presunto espionaje ilegal a funcionarios y dirigentes políticos.

Al sujeto, de 44 años, la fiscal Favia Burella y la representante de la parte querellante, Paola Pradolini, habían acusado de hechos de Abusos sexuales con acceso carnal y abusos sexuales agravados, hechos perpetrados al menos desde 2011 hasta el 2022 contra su expareja y la hija de ésta; de las hijas de otra expareja; y de su propia hija biológica.

Ocurrió en la esquina de calles Domingo Silva y España poco antes de las 17.

En las últimas horas de la víspera y el comienzo de la mañana de hoy se registraron choques que dejaron personas lesionadas de diversa consideración

Se cumplen 80 años de la plaza Colón del barrio Villa Dominga
Cultura y Sociedad14 de octubre de 2025La inauguración fue el 14 de octubre de 1945, asistiendo autoridades locales, delegaciones de escolares y numeroso público. El terreno fue donado por Dominga Grande de Tosco. Hablaron Eros Faraudello, Irma Ribles de Bielza y Juana Capella.

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

Santa Fe superó la inflación nacional: los precios subieron 2,3% en septiembre
El IPEC informó que el Índice de Precios al Consumidor provincial subió 2,3% durante septiembre, impulsado por los aumentos en educación, transporte y servicios.

La industria santafesina no repunta y si no fuera por la soja el desplome sería mayor
Según la Federación Industrial de Santa Fe, en agosto, la actividad industrial cayó 0,6% interanual, pero sin el impulso del complejo oleaginoso del Gran Rosario y del sector carrocero, la baja habría sido del 6,1%. Siete de cada diez sectores retroceden, el empleo industrial cae y el crédito sigue vedado para las pymes. La recuperación sigue sin llegar.

Lucero: “En septiembre los salarios docentes volvieron a perder frente a la inflación”
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.