
Sunchales: la oposición rechazó una herramienta tributaria para el gobierno local
Política08 de mayo de 2025El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Una de las estrategias de seguridad es encontrar en los vecinos un aliado clave que posibilite detectar lugares conflictivos, actividades ilegales, clandestinas y, sobre todo, generar una interrelación constante. En la semana se volverá a realizar una nueva reunión de seguridad con los actores locales.
Política19 de febrero de 2024La ciudad sigue trabajando denodadamente en poder plasmar su plan para combatir la inseguridad, clandestinidad y delincuencia. Para ello, sabe que la forma de abordarlo no puede ser como un actor aislado y busca dotar a los vecinos de un rol clave y estratégico para que esto suceda. El pasado viernes se desarrolló el primer encuentro en la Jefatura local y esta semana se volverán a encontrar para seguir trabajando mancomunadamente entre vecinos, municipio, MPA y las distintas fuerzas de seguridad que trabajan en Rafaela.
El Programa "Vecinos en Alerta", que fue presentado semanas atrás, insta a dotar al vecino con un rol protagónico, siendo este un actor clave en el territorio, ya sea para detectar lugares inseguros por la falta de iluminación, pastos altos, e incluso detectar lugares clandestinos, o donde suceden actividades ilegales. Uno de sus primeros pasos será generar la conformación de subcomisiones de seguridad en el interior de las vecinales y que esta pueda trabajar de forma articulada con la Secretaría de Prevención y Seguridad que conduce Juan Manuel Martínez Saliba.
La conformación de esta subcomisión que estará a cargo de los propios vecinos. El propio municipio pretende que con la ayuda de los vecinos se puedan generar relevamientos barriales para tener un detalle fino de distintas cuestiones que hacen a la seguridad del barrio, por ejemplo, la presencia de terrenos baldíos; el estado de las luminarias; si hay casas desocupadas; cámaras privadas instaladas y que enfoquen a la vía pública, entre otros tantos ítems.
Los resultados a la vista
En conferencia de prensa, el secretario de Prevención y Seguridad del Municipio, Juan Manuel Martínez Saliba, reconoció la importancia de la colaboración vecinal y arrojó un ejemplo concreto de esta articulación. Gracias a la preocupación de los vecinos, ellos fueron los principales responsables de que se pueda llevar adelante las actuaciones pertinentes contra una chacarita clandestina que operaba en nuestra ciudad, la cual se encargaba de la compra y venta cobre de manera ilegal, aunque ello, por el momento, es materia de investigación. Esto no quita que se pueda enaltecer la actuación de los vecinos, como actores fundamentales para detener este tipo de lugares clandestinos que operan en la ciudad. "Nosotros escuchamos al vecino y queremos trabajar a la par del vecino", enfatizó el funcionario local.
Asimismo, Saliba se refirió a lo que fue la primera reunión en la Jefatura local, la cual contó con la presencia de los responsables de las fuerzas que actúan en la ciudad, junto a representantes del MPA y los vecinos, en el marco del Programa "Vecinos en Alerta" cuya iniciativa fue presentada semanas atrás y que apunta a que todos puedan compartir una mesa y que puedan ser escuchados ya sea por el Municipio la Provincia o también por el MPA.
Seguir fortaleciendo el programa
Durante la semana y según ya señalaron a Diario CASTELLANOS, el municipio llevará adelante un nuevo encuentro con los dirigentes barriales para seguir puliendo esta herramienta de trabajo conjunto que busca dotar al Estado con un actor primordial en el territorio. Según señaló Saliba, dicho programa "forma parte del trabajo articulado que venimos haciendo por pedido específico del Intendente y que tiene que ver con la situación de inseguridad en la ciudad. Creemos que esto es un paso sumamente importante y por eso agradecemos la presencia del Fiscal Regional lo que implica el trabajo conjunto que estamos llevando adelante. Sinceramente, nosotros creemos que estos son los pasos que tenemos que dar".
El funcionario local detalló que apenas se hicieron cargo de la conducción de la ciudad detectaron una situación de inseguridad "compleja, difícil y con muchas inquietudes". Saliba recordó las primeras preguntas de los medios de comunicación local, quienes le consultaban sobre los caminos para evitar el robo de cables, las entraderas, los arrebatos y tantos otros delitos que se cometen a diario en la ciudad y que esa articulación es el "trabajo que nosotros venimos haciendo con GUR, junto a la Policía y con todas las fuerzas que se desarrollan en la ciudad".
Saliba también se refirió a lo que fue el operativo del pasado viernes e incluso enfatizó que es ese el camino que tienen que recorrer y que justamente estos son los puntos que se deben atacar, "a aquellos que compran los cables y nutren este mercado ilegal que se ha generado, el cual estaba muy aceitado y ha crecido mucho. Por eso, nosotros estamos sumamente conformes con el trabajo que se está haciendo con el MPA y la PDI y volvemos a decir que este es el primer paso, no significa que con esto vamos a resolver la situación de fondo que tenemos, pero entendemos claramente que si nosotros empezamos a dar estos pasos como lo venimos haciendo, el delito tiene que ir bajando", explicó el responsable de la seguridad local.
La mirada de los vecinos
Integrantes de las comisiones vecinales de los Bº 30 de octubre, Alberdi y otros más que participaron de dicho encuentro señalaron que fue un encuentro "positivo", donde se abordó los principales lineamientos del programa, como así también la conformación de las subcomisiones vecinales para trabajar a la par de las áreas de seguridad local para generar un un mapeo del barrio y detectar los lugares conflictivos.
"De allí la importancia de un constante contacto con el programa vecinos en alerta para comunicar en forma urgente a 'Ojos en Alerta' ante cualquier robo o situación rara en las distintas calles del barrio. También se insistió en la necesidad de que se denuncien los hechos delictivos que se cometen en los distintos barrios, porque eso también sirve como para hacer una estadística y ver que si hay un ladrón que ya cometió actos indebidos en varios casos, se toman otras medidas con ellos", señaló Mary Pandolfi, integrante Comisión Vecinal 30 de Octubre.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.