REC-Rafaela-edit

ACDICAR cerró el año con su Asamblea y la renovación parcial de su Comisión directiva

Con más de 40 millones de pesos destinados al apoyo financiero de 90 empresas; servicios de consultoría y asistencia técnica para PyMEs y emprendedores; cursos y capacitaciones, entre otras actividades, la Agencia para el Desarrollo de Rafaela presentó su balance y la memoria del ejercicio 2022-2023. También se renovó parcialmente los integrantes de su Comisión Directiva.

Política22 de diciembre de 2023Redacción webRedacción web
PAGINA 4

Durante la víspera, en instalaciones del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la región, la Agencia de Desarrollo e Innovación de Rafaela llevó adelante su asamblea ordinaria dando cumplimiento con lo dispuesto en su estatuto e informó sobre todas las actividades realizadas desde el ejercicio cerrado en junio pasado y las labores desarrolladas a lo largo del 2023. 
Cabe destacar que la actividad se realizó en esta parte del año para poder renovar las autoridades en base a la asunción de los nuevos funcionarios tanto del gobierno local como provincial, que se sumarán e integrarán la comisión directiva. Entre los nuevos integrantes se destaca la incorporación de Mauricio Basso quien se desempeña como secretario de infraestructura productiva de la provincia y por parte del municipio local, Patricia Imoberdorf.
Como principal aspecto tenemos que reconocer que el resultado del ejercicio arroja un déficit de $ 31.360.488 que se encuentra compuesto por amortizaciones del equipamiento del CENTEC y por la tenencia de fondos expuestos a la inflación. Más allá de este resultado negativo, según lo señalado por los dirigentes de la agencia, los ingresos ordinarios y los gastos de gestión se encuentran en equilibrio lo que permite el funcionamiento normal, cumpliendo con los objetivos y planes operativos. Ahora es importante poder aclarar que el resultado del balance se encuentra modificado por la amortización del equipamiento tecnológico con $ 32.361.742, que supera el total de déficit, por lo que se deduce que el resultado operativo es un superávit de $ 1,001.254.
Para tratar de explicar un poco el tema de números, Daniel Frana, Director Ejecutivo de la Agencia admitió que "cuando uno mira el balance neutro, los números son llamativamente importantes. Nosotros, como centro tecnológico que hace transferencias de tecnología hacia las pymes, no podemos trasladar los costos de la amortización. Si nosotros trasladaríamos los costos de la amortización, haríamos inviable el servicio de transferencia tecnológica y nos convertiríamos en una empresa privada. Obviamente, el gran tema del acceso tecnológico tiene que ver con cómo la política pública genera el valor", explicó en primer término. 
En estas transferencias que realiza la agencia, se propusieron generar un concepto de "valor" que incluya no sólo lo monetario, sino todo lo dispuesto a disposición de las empresas en materia de capacitaciones, innovaciones, desarrollo y demás aspectos. "Cuando uno suma esto, que le llaman balance social, que sería cuál es el valor creado, que uno transfiere hacia las empresas del territorio, uno puede ver ahí el valor no monetizado, que no pasa por balance, ahí hace una suma importante, casi 64 millones de pesos. Esto es para poder poner en valor el trabajo que se hace en emergencia respecto a lo que es la contabilidad", sostuvo Frana. 
La nueva conformación de la Comisión Directiva de la Agencia de Desarrollo Rafaela, lo seguirá teniendo a Benjamín Albrecht como presidente por un año más hasta el vencimiento de su mandato. Los representantes del Municipio que se sumarán serán, Patricia Imoberdorf; Pablo Tosseto; María Emilia Vidal; Enrique Soffietti; Alejandra Barberis y Silvina imperiale. Mientras que los representantes del Gobierno de la provincia serán Mauricio Basso y Carlos Daniel Volpato. Así mismo estarán también compuesto por Ezequiel Alfredo García quien seguirá como tesorero; Gabriel Dario Gentinetta; Andrés Williner; Claudio Rubén Prola Santi; Roberto Rodríguez y Martín Marlatto.

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
9

Triunfazo de 9 de Julio ante San Martín de Formosa

Marcelo Calamante
Deportes23 de noviembre de 2025

Victoria por 2-1 para seguir soñando. Maximiliano Ibáñez y Facundo García anotaron para el conjunto Juliense, que el próximo fin de semana irá en busca del boleto a la final por el ascenso a la Primera Nacional.

Andrea Bocelli 1

Andrea Bocelli: cuando el viento se abraza con la música

Mechi Culzoni
Cultura y Sociedad25 de noviembre de 2025

El tenor italiano brindó dos presentaciones en Argentina, uno en el Teatro Colón y otro, al aire libre en el Hipódromo de San Isidro donde cantó junto a Nicki Nicole. Una multitud disfrutó de este concierto. En ella, una rafaelina, Mercedes Culzoni, quién revive cada momento de ese encuentro con la música que conmueve y deja huellas para siempre en los corazónes.