Demanda judicial del Banco Nación al Municipio de Rafaela
En Rafaela, la Justicia también falló a favor del Banco Nación por la suba de impuestos municipales desmedidos.
Representantes del CCIRR se reunieron con los nuevos funcionarios para comenzar a encaminar la agenda común de temas, sobre todo iniciar a trabajar con aquellas gestiones que quedaron en el camino y que no han podido concretarse. Obras, infraestructura, políticas específicas y la adecuación de ordenanzas, entre los primeros lineamientos. Además, se planteó la posibilidad de encuentros interinstitucionales para atender la cuestión social.
Locales21 de diciembre de 2023Redacción webEn la mañana de ayer miércoles, miembros del Gabinete encabezados por Leonardo Viotti, llevaron adelante su primer encuentro con dirigentes del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región. Sirvió para poder comenzar a charlar sobre la agenda en común entre el Estado y la institución de la ciudad, sobre todo en aquellos pendientes que quedan por delante en materia de obras y disposiciones locales que deben ser resueltas en lo inmediato.
Al inicio del encuentro Mauricio Rizzotto, presidente del CCIRR, reiteró como en todo este tiempo previo, la importancia de profundizar el diálogo y la vinculación público-privado para articular gestiones en torno a los diferentes desafíos que presenta la ciudad para potenciar el desarrollo de la actividad económica.
En primer lugar, en este encuentro se arrojó un primer balance de la actual coyuntura. También se abordó la necesidad de conformar un ámbito de planificación estratégica que contemple un enfoque integral con el objetivo de consolidar a Rafaela como plaza de inversión y de negocios. En ese marco, los dirigentes participantes expusieron diversos temas sobre los cuales se deberá trabajar, tanto en materia de infraestructura como en cuestiones de políticas específicas de apoyo e incentivos a la iniciativa privada en general, ya sea comercial, industrial o de servicios.
Desde Diario CASTELLANOS dialogamos con el director General del CCIRR, Iván Acosta, quien admitió que fue una "charla amena" donde el objetivo fue alinear los temas comunes y sobre todo comenzar con los encuentros para continuar con las gestiones las cuales "muchas de ellas hace ya varios años que se vienen trabajando".
En este sentido, Acosta admitió que la prioridad del encuentro fue poder diferenciar aquellos aspectos que son de incidencias más locales, así iniciar con esas en el corto y mediano plazo, para luego sí avanzar con aquellos que conciernen también a Provincia y Nación, con lo cual el objetivo es la "generación de consejos o de voluntad política así avanzar con cuestión de facilitación más local y después aquellas cuestiones que, bueno, que vamos a necesitar gestionar a nivel provincial y obviamente todo lo que está vinculado ahora es la infraestructura que tenemos un incertidumbre total porque no sabemos cómo eso se va a desarrollar a nivel nacional", comentó el dirigente empresario.
Que no los sorprendan
Sobre los planteos puntuales como obras, infraestructura y trabajo, Acosta fue claro al reconocer que quizás muchas de ellas hoy son un poco utópicas o a lo mejor "cuesta entender por qué las plantemos en este momento", pero que la premisa fundamental del CCIRR es, "siempre decimos que es importante contar con los proyectos, con los acuerdos, con los consensos, para que cuando se nos traiga alguna cuestión estemos preparados y podamos avanzar. Hoy pensar en obras como todo lo que le hace falta al Microcentro, la Recova, el traslado de la Alcaidía. Ojalá algún día se dé para recuperar ese lugar".
Indefectiblemente que quedan "muchísimos" temas pendientes, y que a lo mejor hoy quedan un poco "desubicados o descolocados" debido al contexto, pero que de igual forma "es importante siempre dedicar un tiempito y trabajarlas, porque cuando en algún momento todo se acomode tenemos que estar, como te decía, preparados para poder aprovechar la oportunidad que se nos vayan presentando".
Planificación a largo plazo
Otro de los puntos que fueron abordados durante el encuentro entre los dirigentes del CCIRR y parte del Gabinete local fue la posibilidad de poder recrear u reorganizar un "ámbito de planificación" el cual fue propuesto por la gremial empresaria, de esta forma seguir planificando el desarrollo de Rafaela en el mediano plazo. "Necesitamos mirar un poquito más allá", sostuvo Acosta.
En esta misma línea y en referencia a la formación de nuevos espacios, también se planteó la posibilidad de generar un espacio de diálogo interinstitucional, así poder atender y abordar la cuestión social en el marco del actual momento complejo que se encuentra atravesando el país.
En el final de la charla, Acosta dejó su balance personal de lo que se llevó de la reunión la cual calificó como "súper positiva", donde lo vieron a Viotti "predispuesto para escucharnos y ponerse a disposición. Es eso, analizar cada tema, obviamente que es muy prudente con lo que puede comprometerse o no, ya que es una situación compleja en los tres niveles. Lo importante es que haya diálogo incluido y voluntad de trabajar de manera conjunta. Esas dos cuestiones están", garantizó para cerrar Iván Acosta.
Además del intentendente Leonardo Viotti, también participaron del encuentro los secretarios municipales Germán Bottero (Gobierno y Modernización) y Patricia Imoberdorf (Desarrollo Económico, Innovación y Empleo).
En representación del CCIRR participaron el presidente, Mauricio Rizzotto; los vicepresidentes, Guillermo Bernasconi y Hernán Heinzmann; el secretario, Andrés Williner; el presidente de la Comisión de Comercio & Servicios, Germán Ciceri; el presidente de la Comisión de Industrias, Fernando Vaquero; los ex presidentes Andrés Ferrero y Diego Castro; el presidente del CCIRR Joven, Maximiliano Pignatta; y el director general, Iván Acosta.
En Rafaela, la Justicia también falló a favor del Banco Nación por la suba de impuestos municipales desmedidos.
Se aplican a casi todos los tributos, a excepción de la ZEC que seguirá con los valores de diciembre en el primer bimestre de 2025 ($ 450 la hora y $ 225 la media hora), según confirmó el funcionario Bottero. El incremento no tiene alcance sobre el boleto de los minibuses porque es una ordenanza aparte.
El nacimiento se produjo a las 12.33 de este miércoles en el Hospital Dr. Jaime Ferré.
La concejal Valeria Soltermam logró finalmente, en la última sesión del año, que se apruebe un proyecto de ordenanza de su autoría que busca, a la vez que reconocer la buena conducta en materia vial, aliviar el bolsillo del contribuyente. Desde ahora, los peticionantes de primera licencia de conducir y aquellos que renueven su licencia por vencimiento, ya no tendrán que pagar el famoso “libre deuda”, en caso de no presentar deudas por multas de tránsito.
Finalmente, los representantes vecinales elevaron una carta a Viotti manifestando su preocupación por la falta de respuestas relacionadas al Presupuesto Municipal 2025. En el documento, plantean la necesidad de mayor transparencia y consenso en la asignación y ejecución de recursos destinados al funcionamiento de las vecinales e invitaron al Intendente a reunirse para dialogar sobre la problemática.
En una extensa sesión, se aprobaron los seis proyectos que recibieron despacho el lunes y se sumó la ordenanza tributaria, que tras previas reuniones entre concejales y miembros del Ejecutivo recibió todos los votos positivos.
Se encuentra disponible en el portal del Gobierno de Santa Fe. Los reclamos se pueden realizar hasta el 28 de enero inclusive. La elección general de convencionales reformadores de la Constitución y las primarias municipales y comunales se llevarán a cabo el 13 de abril de 2025.
Atlético de Rafaela continúa con su preparación para la temporada 2025. En el segundo día de pretemporada se sumaron varios de los refuerzos anunciados y se esperan más incorporaciones en las próximas horas.
La BH cayó por la mínima en la revancha ante Atlético Carcarañá y gracias al 2-0 de la ida se metió en la definición, donde se medirá con Juventud Unida de Gualeguaychú.
Con la organización de una productora local se convoca a toda la región para disfrutar de una noche con mucho ritmo. La gran fiesta será el próximo 15 de febrero. Se anuncian importantes descuentos para quienes adquieran sus entradas de manera anticipada.
En la práctica de este miércoles, el DT Iván Juárez formó dos equipos, mientras que algunos jugadores entrenan de manera diferenciada. Además, se cayó la llegada del defensor Santos Bacigalupe por cuestiones médicas.