
Inferiores AFA: Atlético enfrenta a Sportivo Belgrano de San Francisco
Este sábado, a partir de las 9:00, los Juveniles de Atlético afrontarán la tercera jornada del Torneo de Divisiones Inferiores de la Primera Nacional de AFA.
Mientras el plantel profesional de Atlético se encuentra de vacaciones y aguarda por el regreso a los entrenamientos, en las últimas horas se resuelven las salidas de dos futbolistas, antes de la finalización de sus contratos.
Deportes30 de noviembre de 2023Lautaro Pelletán- Tras la dolorosa eliminación de hace algunas semanas, frente a Estudiantes de Río Cuarto, por los Cuartos de Final del Reducido, el plantel profesional de Atlético de Rafaela descansa y se enfoca en la temporada 2024, antes de regresar a los entrenamientos el próximo 11 de diciembre, de la mano del entrenador Ezequiel Medrán, que recientemente renovó su contrato con la institución de Barrio Alberdi.
A su vez, el cuerpo técnico junto a la directiva, diagraman el armado del plantel para el próximo año, teniendo en cuenta que varios equipos ya comenzaron a reforzarse y Atlético perderá varios futbolistas a los que se les termina el contrato a finales de diciembre. En este sentido, hay dos jugadores que en las próximas horas podrían dejar el club con antelación. Hablamos de los defensores Matías Olguín y Federico Torres, que si bien tenían contrato hasta el 31/11, habrían acordado anticipar sus salidas.
Torres, llegó a "la Crema" de la mano de Medrán, en Junio de 2022. Proveniente de Talleres en condición de préstamo, el futbolista de 24 años no logró obtener la regularidad que esperaba, alternando el lateral derecho con Ayrton Portillo que finalmente se quedó con el puesto. En la última etapa del año, tuvo varias apariciones en los segundos tiempos, ingresando desde el banco de suplentes. Estuvo presente en 25 partidos y marcó 2 tantos.
Por su parte, Olguín, no tuvo demasiadas oportunidades y quedó sólo en expectativas, luego de una llegada que se hizo esperar, allá por agosto de este año. Luego de arduas negociaciones con Boca Juniors, la dirigencia "Celeste" logró que Matías llegue a préstamo, pero solo jugó 8 partidos.
Si bien aún no hay confirmación oficial de parte del club, ambos dejarían la institución y regresarán a los equipos a los que pertenecen.
Estas bajas, se suman a las de Fabricio Fontanini (se retiró del fútbol) y Mauro Osores (rescindió su contrato).
El árbitro para la Final
La gran final del Reducido de la Primera Nacional que otorga un cupo a la Liga Profesional 2024 se jugará en el Monumental de Alta Córdoba entre Deportivo Maipú y Deportivo Riestra el sábado a las 17:00 hs y ya se designó quien arbitrará el encuentro.
Darío Herrera tendrá las riendas y será quién sea el juez de la definición del Reducido correspondiente a la temporada 2023 donde llegaron Deportivo Maipú (que superó a San Martín de San Juan, Temperley y Estudiantes de Río Cuarto en las instancias previas) como así también Deportivo Riestra que eliminó a San Martín de Tucumán, Quilmes y a Almirante Brown.
Los líneas del partido serán Juan Delfueyo y Mariano Ascenzi mientras que el cuarto hombre será Gastón Monzón Brizuela. Para el juez nacido en Neuquén será otra final más de ascenso ya que dirigió cuando Barracas Central se enfrentó a Quilmes en Racing en el 2021 y el "Guapo" se quedó con el partido al vencer por penales al "Cervecero".
Chacarita compró tres jugadores
Sin lugar a dudas, está siendo uno de los lunes más movidos en los últimos años de la institución tricolor. Solamente en este día, desde sus redes sociales, han oficializado la llegada de Fernando Brandán, comunicado la continuidad de Aníbal Biggeri y, por último, anunciado la compra de tres figuras del plantel.
La comisión directiva de Chacarita ha decidido optar por hacer uso de las opciones de compra de Luciano Giménez, Andrés Zanini y Luciano Perdomo. El goleador pertenecía a Boca Juniors y el defensor a Acassuso, mientras que el mediocampista surgido en Gimnasia tenía el pase en su poder.
Giménez había llegado a préstamo desde el "Xeneize" luego de un paso irregular en Chaco For Ever, con la esperanza de convertirse en el artillero que muchos esperaban. Con 13 goles cumplió con su cometido y atrajo interés de equipos de la Liga Profesional de Fútbol, por lo que desde San Martín decidieron actuar rápido y hacerse del 50% de su pase por U$D 500.000.
Zanini, por su parte, también llegó cedido luego de defender la camiseta de Güemes de Santiago del Estero en 2022. Se convirtió en uno de los estandartes del "Funebrero" a lo largo del campeonato, no solo en el aspecto defensivo sino que también gracias a sus goles, y estuvo cerca de marcharse al "Lobo" a mitad de año, pero decidió quedarse en "Chaca". Con su futuro más lejos que cerca del "Tricolor" y con vistas a obtener ganancia, se compró el 60% de su pase por 200.000 dólares.
Por último, Perdomo, el capitán del "Tricolor" a lo largo del último certamen, sí apuntaría a ser parte del plantel en el próximo curso. El mediocampista de 27 años tenía el pase en su poder, y Chacarita hizo uso de la opción de compra por la mitad del mismo, tasada en USD 200.000.
Morón sumó una cara conocida
Deportivo Morón es uno de los equipos de la Primera Nacional que más movimientos está teniendo en el mercado de pases. Es que el Gallo apunta fuerte al 2024 para ser competitivo en el campeonato.
En las últimas horas, la institución del oeste anunció la llegada de Gastón González, que firmó contrato hasta diciembre del año que viene. En sus dos etapas por el club, disputó 89 partidos y marcó 20 goles.
El volante de 35 años viene de jugar en Ferro, donde rescindió su vínculo tras jugar nueve encuentros en este 2023. Además, estuvo en Platense, Independiente Rivadavia, Belgrano, y registra pasos por el fútbol griego.
González se convirtió en el quinto futbolista en integrar la lista de altas de Morón, sumándose a Jonathan Cañete, Brian Machuca, Rodrigo Arciero y Julián Vitale.
Fuentes: Tribuno y Solo Ascenso
Este sábado, a partir de las 9:00, los Juveniles de Atlético afrontarán la tercera jornada del Torneo de Divisiones Inferiores de la Primera Nacional de AFA.
El fútbol femenino de Atlético de Rafaela se pondrá en marcha este fin de semana, en lo que será el inicio de la Primera B de la Asociación del Fútbol Argentino, donde el «Celeste» participará por segundo año consecutivo. El estreno será el día sábado 26 de abril, visitando a Deportivo Morón.
El lanzamiento se llevó adelante este jueves al mediodía con la presencia de autoridades de la ARB, representantes de los seleccionados nacionales y del subsecretario de Deportes y Recreación del municipio local. El encuentro se disputará el próximo domingo desde las 20.00 hs en el “Coliseo del Sur”.
El León se impuso por 5 a 0 a Peñarol en el inicio de la sexta fecha del Apertura de Primera A de la Liga Rafaelina.
La BH derrotó por 2-0 a Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay en el Néstor Zenklusen con goles de Kevin Velázquez. En el complemento "Cascote" Astrada detuvo un penal.
Este domingo por la tarde, en Chivilcoy, 9 de Julio visitó a Gimnasia y Esgrima, el líder de la Zona 3 del Federal A. El encuentro correspondiente a la Fecha 6 del Federal A, en el estadio José María Paz, bajo el arbitraje del santafesino Maximiliano Manduca.
En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), se realizó una charla sobre la gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y cómo trabajar en armonía, organizada por la Sociedad Rural de Rafaela y el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela.
El acto oficial se llevó a cabo este jueves 24 de abril a las 18 en el predio La Rural. Estuvieron presentes tanto autoridades nacionales, diplomáticas, de la Fundación El Libro, de Riyadh, Ciudad Invitada de Honor de este año; como periodistas y escritores. Juan Sasturain fue quien pronunció el discurso de apertura de la edición que nos acerca cada vez más al aniversario 50.
El fútbol femenino de Atlético de Rafaela se pondrá en marcha este fin de semana, en lo que será el inicio de la Primera B de la Asociación del Fútbol Argentino, donde el «Celeste» participará por segundo año consecutivo. El estreno será el día sábado 26 de abril, visitando a Deportivo Morón.
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Tras una interrupción de más de un año y medio, Vialidad Nacional ha retomado las tareas en el sector rural comprendido entre la Ruta 13 y la rotonda donde comienza el tramo de doble vía suburbana de Sunchales.