
El "Cabezón" puso manos a la obra de cara al Regional Amateur, con Facundo Rodriguez como ayudante de campo. Se sumaron el arquero Pedro Bravo y el volante ofensivo Diego López, que retornó al club.
La cuarta etapa del “dólar soja” de repente –y de manera sorpresiva – a partir de este miércoles se extendió a un nuevo “dólar agro”.
Sucede que, a través de una resolución conjunta de las Secretarías de Industria y Desarrollo Productivo, y de Agricultura, Ganadería y Pesca; el Ministerio de Economía de la Nación decidió incluir a más productos agroindustriales -y también un par de la industria “dura”- dentro del Programa de Incremento Exportador (PIE) que establece en este momento un tipo de cambio diferencial que beneficia a las exportaciones de soja.
Cabe recordar que el esquema no es con una cotización fija, sino que los exportadores deben ingresar el 75% de las divisas al tipo de cambio oficial, mientras que el 25% restante pueden usar cualquier otro dólar legal; por ejemplo, el Contado Con Liquidación (CCL) que el martes cerró a $ 960.
El plazo de vigencia establecido para que los exportadores puedan aprovechar esta “oferta” es corto: hasta el 20 de octubre. Es decir, hasta el viernes anterior a las elecciones generales nacionales.
La resolución no ahonda en los fundamentos que justifican esta decisión de ampliar el alcance del “dólar soja”, pero suena a un último intento del Gobierno por hacerse de divisas del agro, en el marco de una nueva escalada del dólar -superó los $ 1.000 en el mercado paralelo informal- que agrava la crisis que atraviesa el país.
En este marco, el listado de productos agroindustriales que fueron agregados al PIE vigente pertenecen a las siguientes cadenas: Cebada; Sorgo granífero; Girasol; Uvas y vinos; Tabaco; Cueros y pieles
El "Cabezón" puso manos a la obra de cara al Regional Amateur, con Facundo Rodriguez como ayudante de campo. Se sumaron el arquero Pedro Bravo y el volante ofensivo Diego López, que retornó al club.
El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.
Por el partido de ida de la Segunda Fase del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA, este sábado Atlético derrotó en el predio «Tito» Bartomioli a All Boys por 2 a 0.
El duelo decisivo por el primer ascenso a la Primera Nacional se jugará el próximo domingo 19 de octubre, desde las 16.00hs, en el estadio Único de San Nicolás. Mirá los detalles.
Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.