
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Este 10 de octubre se cumplió un mes de las Elecciones Generales de la Provincia de Santa Fe, donde Leonardo Viotti fue electo como nuevo Intendente de la Ciudad de Rafaela por los próximos cuatro años, interrumpiendo una Gestión de 32 años con el mismo color político. Un mes donde la euforia del triunfo quedó en esas horas finales de aquel domingo y en el que la organización rumbo al 10 de diciembre se empezó a transitar.
Durante ese período de tiempo, Viotti se reunió con Luis Castellano -este jueves se cumple también un mes de una icónica foto que enaltece a la ciudad- para llevar adelante una transición ordenada. Hasta el momento se efectuaron dos encuentros y próximamente habrá un tercero para seguir trabajando en un proceso de cambio, donde se espera la definición del nuevo Gabinete Municipal.
Durante su etapa de campaña, el flamante Intendente reconoció que iba a establecer una reducción de puestos políticos. La figura preponderante en ese entonces fue la que se relaciona a la Jefatura de Gabinete. Pero más allá de eso, poco trascendió. Al menos hasta ahora. Lo cierto es que día con día empiezan a surgir rumores en cuanto a cantidad de cargos e incluso nombres.
Por lo pronto, la disminución del nuevo Gabinete se dará tal cual se prometió. De acuerdo a lo manifestado por Germán Bottero, se pasará de 17 actuales (contando Fiscalía) a 13 Secretarías y Subsecretarías. "Es una decisión tomada y nosotros estamos construyendo el organigrama. Existe un borrador, pero faltan tomar algunas decisiones. Sí, habrá Secretarías que van a abordar una mayor cantidad de temáticas", anunció el todavía Presidente del Concejo Municipal.
En lo que concierne a Bottero, existe la posibilidad de que se transforme en el nuevo Secretario de Gobierno durante la Gestión Viotti. Claro que, al no contar con Jefatura de Gabinete, este apartado tendrá una mayor preponderancia. "Sobre finales de octubre, Viotti deberá mostrar todo el nuevo Gabinete. Las caras y los lugares", señaló.
Entre tantos temas por resolver, está el Presupuesto de cara al próximo año. Leonardo Viotti -que este lunes acompañó a Mauricio Macri en su visita por Rafaela- explicó que Luis Castellano envió su presupuesto, pero el mismo será revisado en relación a lo que la nueva Gestión tiene planificado trabajar.
"El presupuesto es lo que Luis (Castellano) habría hecho si continuaba en la intendencia. Nosotros vamos a tener nuestra propia impronta, nuestra forma de gobernar, objetivos, programas y acciones propias. Vamos a retocar ese proyecto inicial que se acercó al Concejo, pero nuestro presupuesto va a ser muy distinto", expuso el flamante Intendente rafaelino.
Respecto a lo que tiene que ver con el Poder Legislativo, Bottero expuso que el Presupuesto del presente año debe ser actualizado, algo que aún no se hizo pero se realizará antes de fin de año. "Durante 2022 proyectamos un 40% de inflación y terminó siendo del 140%. Con esto, me refiero a que los gastos se potencian, al igual que los ingresos se multiplican", afirmó.
En la misma línea, la cabeza máxima del Concejo Municipal señaló que el Presupuesto estimado para el próximo año es de $ 700 millones, cuando el actual significa la mitad del monto mencionado.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.
El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.
La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.