
Sunchales: la oposición rechazó una herramienta tributaria para el gobierno local
Política08 de mayo de 2025El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Como todos los años, el Departamento de Lengua y Literatura de la EESO N° 204 “Domingo de Oro” lleva a cabo, en los meses de octubre-noviembre, una exposición artística de las obras literarias trabajadas en el espacio curricular Lengua y Literatura en todos los años de la escuela secundaria: desde primero a quinto años en sus diversas orientaciones y ciclos.
Consiste en un proyecto institucional que demuestra, a modo de corolario, no sólo lo leído y reflexionado en las aulas, de forma colectiva, en grupo, en el silencio de la introspección, sino también lo que “nuestros alumnos tienen para decir, para decirnos, por medio de las distintas ramas artísticas como el teatro, la pintura, el canto, las producciones escritas y audiovisuales”.
De esta manera, el lunes 2 de octubre del corriente, en el salón de la escuela, dieron inicio a este proyecto con la visita del escritor Ezequiel Dellutri, autor de "Minotauro en zapatillas" y "Koi", novelas analizadas por los alumnos de ciclo básico.
Esta actividad cultural pudo desarrollarse gracias al aporte económico de organismos de la institución como el Centro de Estudiantes, la Asociación Cooperadora y al Centro de Exalumnos, como así también de la empresa Ipro Sport, indumentaria deportiva.
En esta charla, “nuestros estudiantes escucharon atentamente al autor y le formularon distintas preguntas relacionadas al oficio de escritor como otras tantas vinculadas a las historias leídas. Al finalizar, el escritor fotografió ejemplares y obras artísticas de nuestros alumnos”.
Al término de la actividad, el escritor destacó que “la visita a la ex escuela Normal fue una experiencia hermosa con el recibimiento y el cariño de más 500 alumnos que estuvieron presentes. A mí como escritor me sigue emocionando, con tantas ganas de preguntar, saber sobre esta profesión, que leer los siga interpelando y generando esa fascinación increíble que la lectura produce en los chicos. Todavía hay un mensaje que la literatura deja a los chicos que es relevante e importante”, ante la consulta de un cronista de CASTELLANOS.
Y agregó: “la ciudad me recibió con muchísimo cariño y amor. El trabajo del cuerpo docente y del personal directivo es increíble, me encantó conocer una escuela que tiene una trayectoria tan importante en la comunidad. No conocía a Rafaela, una ciudad pujante y tan cálida; para mí fue un verdadero privilegio”.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.
El León y el Lobo se enfrentarán por la novena fecha de la zona 3 del torneo Federal A.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.