
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.



Las capacitaciones de la campaña Quién Pierde? continúan llegando a más empresas de la ciudad.
Esta semana fue el turno de la empresa Cortassa S.A. de la que participaron más de 70 empleados y empleadas distribuidos en dos momentos de 45 minutos cada uno, para capacitarse en cuestiones vinculadas al tránsito con el objetivo de adoptar conductas más responsables para la conducción en las calles de la ciudad.
En la apertura estuvieron presentes el secretario de Gobierno y Participación de la Municipalidad, Jorge Muriel, y en representación de la firma, Diego Cortassa.
El tema disparador fue el tránsito como un hecho social y los asistentes comenzaron a reflexionar sobre las acciones en el espacio público para desnaturalizar las conductas incorrectas y construir una nueva cultura vial.
También se debatió acerca de un accidente puntual que ocurrió en la autopista Córdoba -Rosario a partir de una situación propia de la naturaleza: viento fuerte y tierra que redujeron la visibilidad y derivó en una serie de accidentes.
En este sentido, los participantes conversaron sobre lo que se puede hacer ante ese tipo de situaciones climáticas.
Otro de los aspectos abordados fue la importancia del uso del casco y técnicas de frenado en moto. El cierre se llevó a cabo con una serie de videos para la reflexión.
Gabriel Fratini, integrante del departamento de Educación Vial del municipio, destacó la partición y el respeto de todos los trabajadores al momento de la charla.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La General, denominada también “popular”, de Primera División pasará de 23.000 a 30.000 pesos, lo que implica otro incremento para los hinchas que asisten a los estadios de la máxima categoría.


A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.