
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


En las instalaciones del Comité de la UCR de nuestra ciudad, los principales referentes de Unidos para Cambiar Santa Fe se dieron cita para emitir nuevamente su respaldo a la candidatura de Carolina Giusti, de Leonardo Viotti y sobre todo de Lisandro Mársico. La candidata a Senadora habló de sus proyectos, mientras que Viotti anticipó lo que podrían ser sus primeras acciones.
Política06 de septiembre de 2023
Redacción web
Con la participación de referentes del Socialismo, de la Unión Cívica Radical, del Partido Demócrata Progresista, PRO y demás espacios, tuvo lugar durante la tarde de ayer una conferencia en las instalaciones del Comité Radical ubicado en nuestra ciudad. Allí los principales candidatos de Unidos para Cambiar Santa Fe brindaron su total respaldo a las candidaturas locales: Leonardo Viotti a Intendente y Lisandro Mársico al Concejo; como así también manifestaron su total apoyo a la candidatura a Senadora Departamental de Carolina Giusti.
El evento estuvo encabezado por las candidatas a Vicegobernadora, Gisela Scaglia y Clara García quien encabeza la lista de Diputados para estas elecciones en "Unidos". Además estuvieron presentes diferentes actores como Alejandro Ambort, Gonzalo Aira e incluso Gonzalo Mondino, quien declinó su candidatura a Senador y ahora acompaña la de Giusti para poder derrotar a Alcides Calvo y quedarse con la banca del Senado por nuestro Departamento.
En el evento también estuvo presente el actual presidente de la cámara baja provincial, Pablo Farías; el presidente del Concejo local, Germán Bottero; la candidata a Concejal Carla Boidi; los socialistas Natalia Enrico y Matías Martínez Sella, entre otros.
El encargado de dar la bienvenida y realizar la apertura de la conferencia fue el candidato a Intendente de Rafaela, Leonardo Viotti, quien agradeció a todos los presentes su participación, no sólo en este acto, sino con el involucramiento activo que han tenido durante toda la campaña. "La verdad que me saco el sombrero con el trabajo que están haciendo", manifestó. "Acompañamos y estamos acompañando con todos, lo importante del mensaje es que Rafaela tiene que tener un rol fundamental en la gestión del Gobierno Provincial y qué mejor que Caro para defender lo que Rafaela y la región necesita desde el Senado, toda nuestra confianza y nuestro apoyo".
Solicitan responsabilidad en la administración pública
A la hora de tomar la palabra, la candidata a Vicegobernadora, Gisela Scaglia, mostró sus convicciones, deseos y sobre todo expectativas de cara al domingo, donde reconoce que será una "elección histórica" y que Carolina Giusti "va a ser la próxima Senadora del Departamento Castellanos". Más allá de la expresión de deseo, la compañera de fórmula de Pullaro destacó también el acompañamiento de Gonzalo Aira, Gonzalo Mondino y de Alejandro Ambort para con Carolina en sus aspiraciones por ser la nueva Senadora, tras lo que fue el resultado de las PASO, donde todos estos precandidatos definieron seguir apoyando la idea de recambio.
"Este lugar es importante en el cambio del Senado que la provincia tiene que hacer. Por eso queremos apoyarte, queremos decirte que estamos muy seguros de que el resultado del domingo va a ser muy positivo para todos los representantes de Unidos para Cambiar Santa Fe", añadió la candidata.
Continuando en esa línea, Scaglia dejó además un contundente mensaje para lo que se avecina en materia política dentro de la provincia de Santa Fe, ya que a partir del 11 de septiembre, con el resultado ya consumado (el cual esperan que sea positivo) podrían comenzar a pensar la transición de Gobierno.
Sobre lo que se viene a futuro, Scaglia admitió que actualmente Santa Fe "tiene obras paradas, pero que sin embargo, aún cuando se encuentran en pausa, adjudican nuevas. Sin embargo cuando hay gente que no está cobrando, proveedores que no están cobrando, firman convenios con instituciones porque están tirando recursos a ver si pueden ganar algo. Mi mensaje a Perotti, a Lewandowski y a los candidatos a senadores del peronismo es la gente no es tonta y se cansó. La gente no los va a acompañar aunque repartan todo lo que quieran repartir, porque la gente está cansada".
El pedido al Ejecutivo Provincial fue contundente: "Responsabilidad en los próximos tres meses en todo lo que tiene que ver con la Administración Pública, porque nuestro Gobierno, empieza mostrándole a la gente qué recibimos de la gestión anterior".
Proyectos al Senado
A la hora de hablar sobre su plataforma de campaña, Carolina Giusti admitió que son varios los lineamientos generales a seguir, entre ellos se encuentran Educación, Salud y sobre todo Seguridad.
En materia educativa, la sunchalense admitió que en caso de resultar victoriosos se impulsará "una ley de educación que venga a transformar el sistema educativo que tenemos hoy, que tanto mal está provocando en las infancias y a los jóvenes".
Por otro lado aseguró que otro de los grandes temas a trabajar tiene que ver con la reforma del Código Procesal Penal Juvenil, el cual se encuentra pendiente. "Sabemos que es una temática espinosa, que hay que dar ese debate, pero que nunca se termina de dar".
También manifestó acompañar, en caso de ser electa, el gran pedido de reforma de la Constitución Provincial, sobre todo "en materia de privilegios de los legisladores de nuestra provincia. Muchos se declaran reformistas, pero ahí queda en meras expresiones de deseo. Si nosotros seguimos dejando escrito en la Constitución de nuestra provincia que los Diputados y los Senadores tienen privilegios que rayan lo inconstitucional, estamos dándole impunidad. Impunidad, esa es la realidad", aspecto que, subrayó Giusti: "No lo podemos admitir más. Son batallas legislativas profundas que hay que dar".

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.


A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.