
Sunchales: la oposición rechazó una herramienta tributaria para el gobierno local
Política08 de mayo de 2025El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
En la conferencia de prensa, Andrea Peretti graficó: "En el fin de semana previo al Día del Padre nos encontramos con esta sorpresa de que habían ingresado a varios panteones y robado placas, pisos de bronce, barrales". Pidieron que haya seguridad en la madrugada ¿Cuáles serán las medidas que tomará el Ejecutivo para revertir esta situación?
Política28 de junio de 2023Ante los lamentables hechos delictivos contra panteones y lápidas que se vienen produciendo hace varias semanas y la inacción del Municipio, algunos damnificados convocaron a una conferencia de prensa realizada esta mañana en el Cementerio municipal, con el objetivo de visibilizar públicamente la situación.
En la oportunidad, contaron testimonios desgarradores María Andrea Peretti (hija del histórico dirigente del PDP y ex Concejal), quien estuvo con su hermano Sergio, Hortensia Poggi, los hermanos Adriana y Gerardo Lorenzatti, Raúl Vigini. Después se sumó Nelson Daperno, quien agregó que "esto ocurre hace años". Se calculan que son más de 30 los damnificados.
En el listado exhibido por Poggi aparecen apellidos reconocidos de la sociedad rafaelina durante décadas: Giampieri, Davicino, Armando, Mendoza, Chiraviglio, Stradella, Grimaldi, Platini, Bottero, Bainotti, Picapietra, Bava, Moneghessi, David, Borella, Rico, Lavalle, Alemandi, Viroglio, Mastrandrea, Peretto, Pautasso, Mainardi, Grande, Borgogno, Seguro, Righetti, Ferrari, Fessia, Rosso, entre otros.
Al respecto, Andrea Peretti graficó: "En el fin de semana previo al Día del Padre nos encontramos con la sorpresa de que habían ingresado a varios panteones y robado placas, pisos de bronce, barrales, entre otros. Nos convocamos aquí para visibilizar los daños ocasionados, porque como verán no ha trabajado una sola persona sino un grupo organizado: vinieron con herramientas y camionetas porque se llevaron cosas muy pesadas. Tiene que haber un mercado que compre bronce robado. Pedimos que haya seguridad en la noche cuando se producen estos hechos vandálicos".
Poggi agregó que "empezaron estos hechos hace más de 15 días. Fui a hacer la denuncia policial como indicaron los responsables del Cementerio, con mucho dolor, y ahora puedo hablar sin llorar, pero da mucha tristeza por los nuestros, por los demás que están en los nichos. Sabemos que roban las placas, en el caso de mi familia falta el piso que era de bronce de color negro. Cuando empezaba la visita al Cementerio era por el panteón de mi bisabuelo, Erasmo Poggi, tiene más de 100 años, con estatuas que se trajeron de Florencia (Italia). Por esta situación no puedo poner flores. Menos mal que miré, sino pasaba de largo por la falta del piso. Hicieron un trabajo muy grande con mucha gente para hacer estos daños".
Peretti sostuvo que "obviamente del daño moral que es evidente, además está el daño patrimonial e histórico porque robaron placas de reconocimiento. En el panteón familiar descansan los restos de Benito Anduiza (hay un busto delante del panteón, realizado por el artista Ricardo Merlo), Mario y Modesto Verdú".
Estos numerosos hechos incluyeron la apertura de muchos panteones y, en algunos casos, no se pueden ingresar porque quedaron los huecos por el robo de los pisos. Empezaron hace varios días, fueron informados los funcionarios y se realizaron tres denuncias en la Comisaría XV de Policía (durante el día realizan algunas recorridas, pero a la noche está cerrado el Cementerio). Hay sólo una vigilancia de 14:00 a 2:00 hs de la madrugada para 6 ha (terrenos donados por Antonio Podio); faltan cámaras de seguridad y más iluminación. Es innumerable la cantidad de reclamos a los empleados administrativos sin poder dar una respuesta. "Me dijeron que de 1:30 a 6:30 no hay vigilancia. Estamos pidiendo que pongan algún sereno y vigilancia en la madrugada", remarcó Peretti.
Ante la consulta de un cronista de CASTELLANOS sobre si pidieron una audiencia al intendente Luis Castellano para plantear el problema y buscar soluciones, aclararon que "todavía no, este es el primer paso para visibilizar esta situación. Lisandro Mársico presentó un proyecto con una minuta de comunicación en el Concejo para que el Ejecutivo informe sobre las medidas de seguridad que hay en el horario nocturno", sostuvo la escribana Peretti.
Recordó que "hace unos años habían robado algunas placas ubicadas afuera de los panteones. Por esta situación, mi papá las había sacado del frente para colocarlas adentro del panteón y ahora fue eso lo que robaron".
Por su parte, Adriana Lorenzatti destacó que "el objetivo de estos robos es monetario por el costo del bronce, es una organización delictiva. En el caso de nuestro panteón arrancaron el piso completo, son placas de bronce, tiene que haber una organización, no es cualquier ladrón habitual. Cerramos las puertas con un candado y después volvieron a violentar el edificio. Esta situación se puede volver a repetir y el temor es que abran los cajones para llevarse elementos de valor".
Su hermano Gerardo añadió que "es necesario extremar las medidas de seguridad en la entrada principal del Cementerio; el pórtico tiene espacio libre de la mitad hacia el techo, es decir hay que agregar más rejas hasta arriba para así limitar el ingreso".
Hortensia Poggi se quejó "por la falta de cámaras de seguridad, que aparentemente tienen un valor de 8 millones de pesos, para ubicarlas en las entradas y salidas del Cementerio, pero no se le dio curso, mientras se destinan dinero para otras cosas. Pagamos las tasas municipales de los panteones como pagan los que tienen nichos y los cajones que están en tierra, donde están nuestros seres queridos. Tenemos que tratar que esto no vuelva a ocurrir, situación que repite en otros Cementerios de localidades vecinas".
Vigini preguntó en voz alta: "¿Cuáles son las medidas de seguridad del Municipio para que no violenten las cerraduras de las puertas de los panteones? Porque es una situación de la que no podemos hacernos cargo".
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.