REC-Rafaela-edit

"Mi postura es que los plazos de las investigaciones sean razonables"

Locales22 de junio de 2023Redacción webRedacción web
PAGINA 7

En el último tiempo, el Ministerio Público de la Acusación ha sido duramente cuestionado desde distintos sectores por el desempeño de algunos de sus fiscales. En el caso particular de la circunscripción número 5, correspondiente a Rafaela, los reiterados reclamos dentro y fuera del ámbito judicial fueron erosionando la imagen que la ciudadanía tiene de este organismo.
Es por eso que la reciente renovación de autoridades a nivel general y regional produce entusiasmo en gran parte de la población, especialmente en aquellos que tienen relación constante con el MPA.
El flamante fiscal regional, Dr. Carlos Vottero, se encuentra ahora al mando de esta circunscripción judicial que incluye las unidades fiscales de Rafaela, San Cristóbal y Tostado. Aunque no es la más grande en cantidad de habitantes, sí lo es en superficie territorial, lo que ya plantea un desafío propio.
Vottero recibió a Diario CASTELLANOS en su oficina y no fue necesaria ni siquiera una primera pregunta para poder advertir que ya hay algunos cambios en marcha: al ingresar al edificio de la calle Necochea al 443 uno se encuentra con lo habitual de una Fiscalía, es decir, torres de carpetas y papeles acumulados por doquier. Sin embargo, al pasar al área donde se encuentran sus colaboradores más cercanos nos topamos con gente yendo, viniendo, ordenando estanterías y tirando papeles viejos aparentemente ya obsoletos.
En ese mismo sentido, el escritorio del propio entrevistado tenía encima únicamente lo indispensable. Solamente un teléfono, un par de hojas y nada más. Sin dudas, una muestra de prolijidad y orden que según el propio Fiscal son parte de un estilo que buscará trasladar y contagiar al resto de su equipo.
"El deseo de ser Fiscal regional obedece a que luego de 25 años en el Poder Judicial. El paso natural siguiente que entiendo que debo dar es el de ser Fiscal regional, aportando el conocimiento y la experiencia desde ese lugar", comenzó diciendo Carlos Vottero.
Asimismo explicó que el rol implica tener a su cargo la organización del MPA dentro de la circunscripción judicial 5. Eso incluye organizar y establecer las incumbencias de cada uno de los fiscales y adjuntos, estableciendo las políticas de persecución penal en concordancia con las políticas que establezca la Fiscalía General. 

Prisión preventiva

Hace un tiempo que circula por redes sociales el dicho de que Rafaela es hoy la "Capital Nacional de la prisión preventiva". El abuso de este recurso viene llamando la atención de la prensa y la ciudadanía. Aunque es cierto que el dictado de las mismas le corresponde a los jueces, también es una realidad que algunos fiscales en los últimos años la han solicitado de manera indiscriminada. Consultado sobre esta situación, Vottero explicó cuál es su visión: "Mi postura es como lo establece la ley. Si existen elementos de convicción para proceder a una detención o solicitar una prisión preventiva, se pide. No debemos apartarnos de lo que es la evidencia en esa etapa del proceso. Si da para pedir la prisión preventiva entiendo que es una obligación hacerlo. Si se obtiene es porque la otorga un juez, es decir que pasa por un control. No es que el Fiscal la dicta, el Fiscal la pide porque considera que tiene evidencia. Después un Juez va a dictarla o no".

Duración de las investigaciones

Otra cuestión que se le ha venido criticando al MPA, especialmente por parte de los abogados defensores, es la dilación injustificada en los tiempos que se toman ciertos fiscales para hacer sus investigaciones. Al no haber en esta provincia un plazo determinado, los procesos suelen extenderse a veces de manera inexplicable. Esto es aún más grave cuando el acusado se encuentra en prisión preventiva, ya que queda a merced de la buena voluntad laboral del Fiscal correspondiente.
Sobre este punto el nuevo Fiscal regional dijo tener una postura muy clara: "Las investigaciones deben tener plazos razonables. Es decir, finalizadas y agotadas las investigaciones hay que tomar la decisión de ver hacia dónde vamos. Si vamos en busca de una condena, entonces sin demoras hay que intentar conseguirla. Excepcionalmente cuando se dan los supuestos adecuados, se puede utilizar la prolongación de los plazos".
No especificó duraciones estimadas o concretas ya que considera que esos plazos razonables están dados por cada hecho. Sin embargo sí detalló un denominador común para todas las causas: "Como regla el plazo razonable a mi criterio es que una vez finalizadas las diligencias investigativas, ya hay que ir en búsqueda de la condena si hay elementos".

Conductas reprobables

Una queja común de las defensas refiere a conductas inapropiadas que hasta el momento han venido sufriendo: fiscales que se llevan los expedientes a sus domicilios particulares u ocultamiento solapado de evidencias. Estas dos están entre las que más nos han hecho llegar a los periodistas, pero lo cierto es que la lista es bastante más extensa.
Aunque el entrevistado dijo no conocer casos particulares en que se hayan dado estas situaciones, sí fue contundente en señalar que, de ocurrir, serían conductas reprobables: "No pueden no darle evidencias a la Defensa, no corresponde trabajar así. Esa no es la forma en que en general se ha trabajado en la unidad fiscal. Respetando lo que dice el código de procedimiento, luego de la audiencia imputativa el defensor tiene acceso a los legajos de investigación fiscal. En ese sentido no debería haber ningún obstáculo. Eso es algo que desde mi lugar se va a hacer respetar".

Mensaje a la sociedad

Para finalizar, el Dr. Vottero explicó cuál es el tipo de relación que buscará construir a partir de ahora entre la Fiscalía Regional y los ciudadanos: "Vamos a tener las puertas abiertas, se va a transparentar lo que hagan los fiscales y el Ministerio Público de la Acusación en su conjunto, a través de los medios de comunicación. La Fiscalía va a transmitir todo lo que se pueda para que se tenga acceso, respetando la reserva de cada una de las investigaciones para garantizar la eficacia de las mismas". 
Habrá que seguir muy de cerca el trabajo de esta nueva gestión que, en principio, parece haber comenzado ajustada a derecho y abierta al escrutinio público. Ojalá así se mantenga.

Te puede interesar
impuestos

Empiezan a regir los aumentos municipales del 6% en Rafaela

Marcelo Calamante
Locales03 de enero de 2025

Se aplican a casi todos los tributos, a excepción de la ZEC que seguirá con los valores de diciembre en el primer bimestre de 2025 ($ 450 la hora y $ 225 la media hora), según confirmó el funcionario Bottero. El incremento no tiene alcance sobre el boleto de los minibuses porque es una ordenanza aparte.

soltermam24

Soltermam: “Logramos eliminar un impuesto para aliviar el bolsillo del contribuyente”

Marcelo Calamante
Locales30 de diciembre de 2024

La concejal Valeria Soltermam logró finalmente, en la última sesión del año, que se apruebe un proyecto de ordenanza de su autoría que busca, a la vez que reconocer la buena conducta en materia vial, aliviar el bolsillo del contribuyente. Desde ahora, los peticionantes de primera licencia de conducir y aquellos que renueven su licencia por vencimiento, ya no tendrán que pagar el famoso “libre deuda”, en caso de no presentar deudas por multas de tránsito.

rafa

Vecinalistas reclamaron a Viotti por el Presupuesto Municipal 2025

Marcelo Calamante
Locales14 de diciembre de 2024

Finalmente, los representantes vecinales elevaron una carta a Viotti manifestando su preocupación por la falta de respuestas relacionadas al Presupuesto Municipal 2025. En el documento, plantean la necesidad de mayor transparencia y consenso en la asignación y ejecución de recursos destinados al funcionamiento de las vecinales e invitaron al Intendente a reunirse para dialogar sobre la problemática.

Lo más visto
Elecciones

Publicaron el Padrón Provisional para las elecciones

Marcelo Calamante
Provinciales13 de enero de 2025

Se encuentra disponible en el portal del Gobierno de Santa Fe. Los reclamos se pueden realizar hasta el 28 de enero inclusive. La elección general de convencionales reformadores de la Constitución y las primarias municipales y comunales se llevarán a cabo el 13 de abril de 2025.