
Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.


La víctima fue una mujer identificada como Emilce Molina, de 32 años. El barrio elegido fue Nuestra Señora de Fátima. Ahora, los "soldaditos" no fallaron. Uno de ellos ingresó pateando la puerta de un galpón ubicado en calle Aguado, entre Aarón Castellanos y Córdoba, y le efectuó al menos cuatro disparos que terminaron con su vida.
Política14 de junio de 2023
CarolinaEran aproximadamente las 23:00 hs del martes 13 de junio de 2023. Muchos vecinos de calle Aguado al 1100, entre Aarón Castellanos y Córdoba, se habían acostado y otros se aprestaban a hacerlo. Afuera la temperatura era muy baja y al día siguiente había que levantarse temprano para ir a trabajar. Pero las horas de descanso se acortarían drásticamente. Algunos dicen que escucharon a menos cuatro disparos de arma de fuego que terminaron impactando en el cuerpo de Emilce Molina, una mujer de 32 años, madre de dos hijos -una jovencita de quince años y un varón de 6-, causándole la muerte de manera instantánea. El brutal homicidio se produjo en un galpón utilizado como depósito y en algún momento como vivienda usurpada -no sabemos si ahora también- que los familiares del dueño, un hombre que murió hace un tiempo residente en el barrio, utilizaban para guardar una moto, un auto, un utilitario, muebles y otros elementos.
Hasta ese lugar -de acuerdo a lo recabado por los investigadores- llegaron dos individuos a bordo de una moto de alta cilindrada. El relato señala también que uno de ellos bajó, pateó rompiendo la puerta de acceso de una patada y comenzó a disparar a mansalva contra Molina, causándole la muerte, para luego escapar raudamente del lugar.
Los habitantes más cercanos al sitio indicaron que Emilce Molina hacía pocos días que había llegado al barrio. Agregaban que antes solía vivir y dormir en una vivienda de calle Jaime Ferré al 500 -donde residiría su padre- y otra veces la veían con asiduidad en barrio 2 de Abril, donde también tendría familiares. Afortunadamente, sus hijos no estaban con ella. Después llegaron la Policía, la Guardia Urbana, personal de Protección Vial y de la Agencia de Investigación Criminal y la fiscal Fabiana Bertero. Otro ataque tipo "sicario" se había concretado en Rafaela y esta vez sus protagonistas no habían fallado, como sí lo habían hecho en diciembre del año pasado, cuando habían atacado a la víctima en la casa de Ferré al 500, donde le efectuaron disparos que sólo la hirieron en una de sus piernas.
Bienvenida a Vottero
El ataque pareció ser todo un aviso. Para los díscolos que siguen intentando quedarse con "territorios" que pretenden otros, y para la Fiscalía Regional Nº 5, de la que se hizo cargo tras prestar juramente en horas de la mañana el nuevo titular Carlos María Vottero. Éste caratuló el hecho como sumamente grave e inmediatamente ordenó la creación de la Sección Especial de Homicidios y Femicidios, que estará a cargo del fiscal Martín Castellano, quien ya tomó intervención en la causa, ordenando como una de las primeras medidas la realización de la autopsia correspondiente.
Seis disparos
La pericia mencionada se concretó en horas de la mañana de este miércoles y, si bien sobre el particular no hubo información oficial, este Diario pudo saber que en principio habrían sido seis los impactos de bala que recibió Emilse Molina y que los mismos se corresponderían con proyectiles calibre 40 milímetros, similares a los casquillos hallados en la escena del crimen.
Salir del letargo
Aunque pareciera que recién ahora -a poco de llevarse a cabo las elecciones en nuestra ciudad- los actores políticos pretenden comenzar a llevar agua para sus molinos, la violencia marca hace ya mucho tiempo que se instaló en Rafaela, sin que nadie hiciera mucho más que declamar saliendo a los medios de comunicación a efectuar un relato conocido de lo sucedido sin aportar ningún tipo de solución. Ahora comienzan a aparecer las voces que aquellos que parece que recién están saliendo del letargo y empiezan a ver la gravedad del problema. Desde CASTELLANOS hace mucho tiempo venimos reclamando por acciones concretas que no se producen. Pareciera que Rafaela no es la ciudad del Gobernador ni de varios de sus ministros y allegados. Pareciera ser que el Ministro de Seguridad sólo debe ocuparse de lo que ocurre en Santa Fe y Rosario; mientras aquí, en la ex "Perla del Oeste", las autoridades políticas encabezadas por el Intendente y por un ausente Secretario de ¿Prevención? en Seguridad parecen sólo interesadas en repasar en las reuniones del Comando Unificado episodios absolutamente insignificantes, si los comparamos con el avance narco que va ganando espacios de poder y territorios en la gran mayoría de los barrios de la ciudad, en los que se siguen levantando cadáveres como moscas sin que nadie se atreva, de una buena vez por todas, a terminar con el flagelo.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.