REC-Rafaela-edit

Rafaela recibió una distinción de UNICEF por su labor con las infancias

Se reconoció la voluntad de la Municipalidad de Rafaela de implementar un plan de acción de protección de las infancias y adolescencias, respaldado por Ordenanza Municipal.

Política06 de mayo de 2023CarolinaCarolina

El gobernador Omar Perotti y la representante de UNICEF en Argentina, Luisa Brumana, entregaron ayer el galardón de "Municipio comprometido por la niñez y la adolescencia" a la ciudad de Rafaela, que estuvo representada por el intendente Luis Castellano y la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe. 
La actividad, que reconoce la voluntad de los municipios de implementar un plan de acción de protección de las infancias, respaldado por Ordenanza Municipal, se llevó a cabo en el Salón Blanco de Casa de Gobierno de la provincia de Santa Fe. 
Además de Rafaela, las ciudades de Santa Fe, Rosario, Venado Tuerto, Reconquista, Vera y Tostado también fueron distinguidas por UNICEF en el evento que se realizó pasado el mediodía de este viernes. 
Más de 250 instituciones trabajando 
"Nos enaltece como rafaelinos poder estar incluidos en el programa Municipio Unido por la Niñez y Adolescencia", remarcó el Intendente, quien agregó que "como municipio decidimos tomar el tema de las violencias (física y psicológica sobre niñez y adolescencias) y desde el convenio con UNICEF podemos trabajar más coordinadamente con los equipos municipales". 
Posteriormente, Luis Castellano explicó que "en 2020 creamos una unidad ejecutora que cuenta con más de 250 instituciones interesadas en trabajar en este tema". 
"Quiero agradecer a todo el equipo de Desarrollo Humano que encabeza Myriam Villafañe, a todas las instituciones de Rafaela que trabajan en esta temática y por su puesto a UNICEF y al gobernador Omar Perotti por tenernos en cuenta y dejarnos ser parte de este programa", manifestó el Intendente. 
Infancias y adolescencias como protagonistas 
"Desde el Estado local venimos trabajando a diario en la construcción y en el fortalecimiento de espacios que promueven una escucha activa, la confianza y los acuerdos necesarios que permiten acciones novedosas con las infancias y las adolescencias como protagonistas", explicó Myriam Villafañe. 
Luego, la funcionaria contó que "se viene haciendo un trabajo importante con políticas públicas, y a través de este plan de acción de UNICEF nuestra intención y compromiso es aprovechar la articulación entre los espacios municipales y toda la red de instituciones de la ciudad". 
"En adelante, nuestros ejes temáticos tienen que ver con un plan de acción municipal relacionado con entornos libres de violencia, la participación activa de adolescentes y la promoción y cuidado de su salud sexual y reproductiva", cerró Villafañe, tras agradecer al equipo humano de la Unidad Ejecutora de Políticas de Infancias y Juventudes "que hicieron un arduo trabajo para que el municipio hoy tenga su distinción". 
El rol de los municipios 
"Les quedará un rol importante, que es ser transmisores de esta primera experiencia a la que han accedido para sumar a otros y formar más equipos. Multiplicar el accionar en nuestro territorio es la mayor garantía de tener una acción mucho más efectiva", agregó Perotti. 
"La integralidad es necesaria y también poder abordarla en conjunto, pero es fundamental la comprensión y la posibilidad de lo que ustedes marcaron con gran acierto, tener ordenado el trabajo, tener protocolizada la capacidad de acción", finalizó el Gobernador. 
Alcanzar el reconocimiento de Municipio Candidato implica que conformaron Unidades Ejecutoras intersectoriales; elaboraron autodiagnósticos de la situación de las niñas, niños y adolescentes a nivel local; priorizaron las temáticas que serán abordadas; recibieron acompañamiento técnico de UNICEF para elaborar planes de acción con objetivos y metas anuales; y los intendentes se comprometieron a cumplir estos planes. 
Reconocimiento al trabajo 
Por su parte, la representante de UNICEF en Argentina, Luisa Brumana, felicitó "a los siete municipios de esta primera tanda que recibirán la primera distinción, el reconocimiento al trabajo, el esfuerzo que se hizo hasta ahora. Creo que aquí en la provincia Santa Fe hay menos necesidad de explicar el recorrido, el porqué, el para qué estamos". 
"MUNA es una iniciativa, en el marco de nuestro ciclo de cooperación en Argentina para el período de 2021-25, que tiene cinco objetivos principales: la disminución de la pobreza y de la desigualdades territoriales, la promoción del desarrollo integral de niñas y niños de 0 a 6 años, la generación de oportunidades equitativas para las y los adolescentes, garantizar entornos libres de violencia y protección y acceso a la justicia para la víctima, y finalmente ampliar el compromiso de la sociedad en su conjunto para la promoción del derecho de niños y niñas y adolescentes". 
En el encuentro estuvieron presentes el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, la diputada provincial Cesira Arcando, e intendentes de las localidades galardonadas, entre otros. 
Sobre MUNA 
MUNA es la adaptación local de la iniciativa global de UNICEF "Ciudades Amigas de la Infancia". En ese marco, se ofreció a los municipios de Santa Fe, Rafaela, Vera, Reconquista, Tostado, Venado Tuerto y Rosario incorporarse a la iniciativa "Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia" (MUNA), por la cual se brindó acompañamiento y acceso a herramientas y capacitaciones a los gobiernos locales en el diseño, la implementación y el monitoreo de planes de acción integrales, participativos y con perspectiva de derechos. Cabe destacar que año se aceptarán nuevos municipios en la iniciativa.

Te puede interesar
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
hotel

Cierra el hotel Casic de Sunchales tras 37 años

Marcelo Calamante
16 de octubre de 2025

El Hostal del Parque Casic anunció su cierre definitivo. La familia Cipolatti, propietaria del complejo, de 62 habitaciones, confirmó la decisión que será operativa desde este jueves. Había comenzado a funcionar en septiembre de 1988.

industria

La industria santafesina no repunta y si no fuera por la soja el desplome sería mayor

Marcelo Calamante
17 de octubre de 2025

Según la Federación Industrial de Santa Fe, en agosto, la actividad industrial cayó 0,6% interanual, pero sin el impulso del complejo oleaginoso del Gran Rosario y del sector carrocero, la baja habría sido del 6,1%. Siete de cada diez sectores retroceden, el empleo industrial cae y el crédito sigue vedado para las pymes. La recuperación sigue sin llegar.