REC-Rafaela-edit

Advierten que en las próximas semanas se continuarán registrando casos de dengue

El director del Hospital "Dr. Jaime Ferré", Dr. Emilio Scarinci, indicó que según los registros que vienen teniendo, durante los próximos días aumentarán los diagnósticos positivos. Hasta el momento, la ciudad está cerca de los 1.300 casos y cuenta con tres internados.

Locales02 de mayo de 2023CarolinaCarolina

Los casos de dengue son cada vez más altos en la ciudad, que actualmente registra cerca de 1.300 diagnósticos confirmados (hasta ayer a la tarde eran 1.277), segúnel director del Hospital "Dr. Jaime Ferré", Dr. Emilio Scarinci, a Diario CASTELLANOS. 
Según manifestaron días atrás desde el área de Salud, en Rafaela se presentan un promedio de 200 casos por semana, y unos 35 por día, algo que se viene dando sin registrar bajas. 
El profesional contó que esperan que con la disminución de las temperaturas baje la tasa de reproducción del mosquito. Pero indicó que para que esto se dé, "es muy importante que la población continúe con las medidas que limitan esta reproducción, como son la eliminación de todo reservorio de agua que favorezca el crecimiento de larvas y la utilización de repelentes para evitar las picaduras". 
Pese a las acciones de prevención que se vienen implementando, Scarinci manifestó que, teniendo en cuenta los últimos registros y el avance de la enfermedad en la ciudad, seguirán aumentando los casos. "Todo indica que vamos a continuar con contagios en las próximas semanas", aseguró. 
Internados 
Recordemos que el dengue ya produjo una muerte en la ciudad, el riesgo está latente, por lo que ante cualquier caso que implique cierta gravedad se interna o se aplican los cuidados necesarios para evitar que avance. 
Actualmente, hay tres internados en el Hospital: un adulto que está en sala general, un bebé de 12 días en neonatología y un niño de 12 años que se encuentra en la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica. Los tres están estables, según detalló el Director del centro de salud a CASTELLANOS. Previo al fin de semana había otro bebé en neonatología, pero fue dado de alta. 
Enfermedades respiratorias 
Con la llegada del frío, las enfermedades respiratorias se incrementan cada vez más, tal como se espera para esta altura del año. "Comienzan a presentarse con mayor frecuencia y en forma sostenida las consultas por este motivo, lo cual se evidencia en la mayor demanda, tanto en la guardia de adultos como en la guardia pediátrica", contó Scarinci. 
Se recuerda que se continúa aplicando la vacuna antigripal en el Hospital y en los centros de salud de la ciudad. Se está colocando a los niños menores de 2 años, entre los 6 meses y los 2 años; a los grupos de riesgo entre 2 y 64 años, especialmente diabéticos o con enfermedades crónicas respiratorias, cardiológicas y renales; y para los mayores de 65 años. 
Muerte súbita 
Por otra parte, el Director del Hospital se refirió a un trágico hecho que ocurrió el fin de semana en la ciudad: un hombre de 34 años falleció de muerte súbita luego de jugar un partido de fútbol. 
Al respecto, explicó que la muerte súbita "es el cese repentino e inesperado de la función cardíaca en una persona que aparenta estar sana, lo que lleva a la muerte. La víctima de muerte súbita presenta una pérdida repentina del conocimiento y no responde a ningún estímulo". 
Scarinci indicó que ante estas situaciones "es importante que se puedan aplicar maniobras de RCP en forma inmediata al detectarse la pérdida súbita del conocimiento y la ausencia de actividad circulatoria, mientras se aguarda el arribo de ayuda". 
"Por cada minuto que una persona se encuentra en paro cardíaco, disminuye un 10% las probabilidades de sobrevivir, por esto es muy importante que la población se capacite en RCP y que se cuente con DEAs (Desfibriladores Externos Automáticos) en lugares públicos, para que su empleo inmediato logre revertir una parada cardíaca", cerró.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-18 at 20.32.21

Andrés Brarda, secretario general del PJ del departamento Castellanos invitó a “no confundir al electorado”

Marcelo Calamante
Locales18 de marzo de 2025

Además remarcó que “esta es la lista oficial del partido”, señalando que cuentan con el apoyo del senador Alcides Calvo y Juan Monteverde, candidatos a convencionales constituyentes, la CGT y el Partido Justicialista, diferenciándose así de la lista que encabeza Valeria Soltermam, por un lado, y José Grassino, por el otro, con quienes competirán en la interna el próximo 13 de abril.

pj

Unidos por Castellanos presentó sus precandidatos a concejales

Marcelo Calamante
Locales18 de marzo de 2025

En un acto multitudinario, la lista liderada por el senador Alcides Calvo oficializó las candidaturas de Bárbara Chiavallero y el Dr. Andrés Brarda. Asimismo, se presentaron las candidaturas a convenciones constituyentes de Alcides Calvo y Roberto Oesquer. Con el respaldo de referentes gremiales y militantes, el peronismo rafaelino dio inicio a su campaña con un llamado a la unidad y el trabajo.

jaime

Suspensión de la atención en el hospital Jaime Ferré y centros de salud de Rafaela

Marcelo Calamante
Locales13 de marzo de 2025

Este viernes 14/03 lxs profesionales de la salud suspenderán la atención y se concentrarán desde las 11.30hs en la puerta del hospital Jaime Ferré en rechazo de la propuesta salarial del gobierno de un 5% en la paritaria, y en reclamo de pases a planta, pago de deudas de adicionales, problemas edilicios y falta de turnos y medicamentos tanto en el Hospital como en los centros de salud.

Lo más visto
quini

Más de 3000 millones de pesos para un nuevo ganador de Quini 6

17 de marzo de 2025

El juego de azar más federal no para de hacer millonarios a lo largo y a lo ancho del país. En el sorteo de este domingo 16 de marzo, un apostador de Capital Federal acertó los 6 números y se llevó el pozo de la segunda del Quini con más de 3 mil millones de pesos.

Informe de Martín Etchevers - Presidente de ADEPA

Martín Etchevers: “Tenemos el gran desafío institucional de seguir acompañando a una industria periodística llena de retos, que sigue siendo un actor fundamental en el desarrollo democrático”

Marcelo Calamante
18 de marzo de 2025

"Vivimos tiempos de grandes transformaciones para el periodismo, donde la innovación y la adaptación son claves para garantizar la continuidad de nuestra labor informativa. No podemos concebir una democracia plena sin medios libres, sostenibles y con capacidad de llegar a las audiencias con información de calidad", señaló Martín Etchevers, presidente de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), durante la apertura de la 187ª Junta de Directores de la entidad que nuclea a los medios impresos y digitales de todo el país.

WhatsApp Image 2025-03-18 at 20.32.21

Andrés Brarda, secretario general del PJ del departamento Castellanos invitó a “no confundir al electorado”

Marcelo Calamante
Locales18 de marzo de 2025

Además remarcó que “esta es la lista oficial del partido”, señalando que cuentan con el apoyo del senador Alcides Calvo y Juan Monteverde, candidatos a convencionales constituyentes, la CGT y el Partido Justicialista, diferenciándose así de la lista que encabeza Valeria Soltermam, por un lado, y José Grassino, por el otro, con quienes competirán en la interna el próximo 13 de abril.

Maqueda, Escribano, Dessein, Jornet y Etchevers

Emotivo reconocimiento al Dr. Juan Carlos Maqueda en la comida de ADEPA

Marcelo Calamante
19 de marzo de 2025

Durante la comida de camaradería de la 187ª Junta de Directores de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), se le otorgó un reconocimiento especial al Dr. Juan Carlos Maqueda, quien se retiró en diciembre pasado como ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El encuentro, llevado a cabo en uno de los salones del Círculo Italiano de Buenos Aires, reunió a representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como a numerosos invitados especiales y a directivos de medios de todo el país.