
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


El director del Hospital "Dr. Jaime Ferré", Dr. Emilio Scarinci, indicó que según los registros que vienen teniendo, durante los próximos días aumentarán los diagnósticos positivos. Hasta el momento, la ciudad está cerca de los 1.300 casos y cuenta con tres internados.
Política02 de mayo de 2023
CarolinaLos casos de dengue son cada vez más altos en la ciudad, que actualmente registra cerca de 1.300 diagnósticos confirmados (hasta ayer a la tarde eran 1.277), segúnel director del Hospital "Dr. Jaime Ferré", Dr. Emilio Scarinci, a Diario CASTELLANOS.
Según manifestaron días atrás desde el área de Salud, en Rafaela se presentan un promedio de 200 casos por semana, y unos 35 por día, algo que se viene dando sin registrar bajas.
El profesional contó que esperan que con la disminución de las temperaturas baje la tasa de reproducción del mosquito. Pero indicó que para que esto se dé, "es muy importante que la población continúe con las medidas que limitan esta reproducción, como son la eliminación de todo reservorio de agua que favorezca el crecimiento de larvas y la utilización de repelentes para evitar las picaduras".
Pese a las acciones de prevención que se vienen implementando, Scarinci manifestó que, teniendo en cuenta los últimos registros y el avance de la enfermedad en la ciudad, seguirán aumentando los casos. "Todo indica que vamos a continuar con contagios en las próximas semanas", aseguró.
Internados
Recordemos que el dengue ya produjo una muerte en la ciudad, el riesgo está latente, por lo que ante cualquier caso que implique cierta gravedad se interna o se aplican los cuidados necesarios para evitar que avance.
Actualmente, hay tres internados en el Hospital: un adulto que está en sala general, un bebé de 12 días en neonatología y un niño de 12 años que se encuentra en la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica. Los tres están estables, según detalló el Director del centro de salud a CASTELLANOS. Previo al fin de semana había otro bebé en neonatología, pero fue dado de alta.
Enfermedades respiratorias
Con la llegada del frío, las enfermedades respiratorias se incrementan cada vez más, tal como se espera para esta altura del año. "Comienzan a presentarse con mayor frecuencia y en forma sostenida las consultas por este motivo, lo cual se evidencia en la mayor demanda, tanto en la guardia de adultos como en la guardia pediátrica", contó Scarinci.
Se recuerda que se continúa aplicando la vacuna antigripal en el Hospital y en los centros de salud de la ciudad. Se está colocando a los niños menores de 2 años, entre los 6 meses y los 2 años; a los grupos de riesgo entre 2 y 64 años, especialmente diabéticos o con enfermedades crónicas respiratorias, cardiológicas y renales; y para los mayores de 65 años.
Muerte súbita
Por otra parte, el Director del Hospital se refirió a un trágico hecho que ocurrió el fin de semana en la ciudad: un hombre de 34 años falleció de muerte súbita luego de jugar un partido de fútbol.
Al respecto, explicó que la muerte súbita "es el cese repentino e inesperado de la función cardíaca en una persona que aparenta estar sana, lo que lleva a la muerte. La víctima de muerte súbita presenta una pérdida repentina del conocimiento y no responde a ningún estímulo".
Scarinci indicó que ante estas situaciones "es importante que se puedan aplicar maniobras de RCP en forma inmediata al detectarse la pérdida súbita del conocimiento y la ausencia de actividad circulatoria, mientras se aguarda el arribo de ayuda".
"Por cada minuto que una persona se encuentra en paro cardíaco, disminuye un 10% las probabilidades de sobrevivir, por esto es muy importante que la población se capacite en RCP y que se cuente con DEAs (Desfibriladores Externos Automáticos) en lugares públicos, para que su empleo inmediato logre revertir una parada cardíaca", cerró.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.