
Un concejal electo de La Libertad Avanza fue detenido por dispararle a su pareja
Se trata de Ignacio Contreras, de 51 años, quien consiguió su banca en las elecciones de septiembre.


El ministro Corach encabezó la actividad y destacó que "confiamos en la agencia y le vamos a dar los recursos que estén a nuestro alcance porque queremos a la mala Policía afuera". La actividad se llevó a cabo en la sede de la subdelegación, en Necochea 281 de Rafaela, y contó también con la presencia de autoridades policiales, provinciales y locales.
Sucesos24 de abril de 2023
Redacción Web
En la mañana del sábado, en nuestra ciudad, se llevó a cabo la inauguración de una Subdelegación de la Agencia de Control Policial (ACP), la cual está ubicada en calle Necochea 296 -esquina Sargento Cabral-. En la oportunidad se puso en funciones al personal de la ACP en el Departamento Castellanos.
Para lograr esta apertura, coordinaron esfuerzos varios organismos tales como la subsecretaría de Control Institucional, siguiendo los lineamientos trazados por el Ministerio de Seguridad, en sintonía con el Ministerio Público de la Acusación (MPA) y el Gobierno municipal de esta ciudad, para establecer la presencia local de esta Agencia y su personal, considerando para ello el crecimiento urbano y la extensión del territorio que comprende bajo su jurisdicción.
El acto estuvo presidido por el ministro de Gestión Pública de la provincia, Marcos Corach; acompañado por el secretario de Prevención en Seguridad municipal, Maximiliano Postovit; el secretario de Seguridad Pública, Marcos Romero; la subsecretaría de Control Institucional, Raquel Cosgaya, y la directora de la Agencia de Control Policial, Doris del Valle Abdala.
También estuvieron presentes otros funcionarios provinciales y locales: el subsecretario de Seguridad Preventiva, Gustavo Puchetta; el subsecretario de Investigación Criminal, Darío Monti; junto a otras autoridades del Ministerio de Seguridad de la Provincia. El subjefe de Policía de la provincia, José Eduardo Senn; el director general de la Agencia de Investigación Criminal, Carlos Zoratti; el jefe del Observatorio de Seguridad, Emanuel Torres; el jefe de la Unidad Regional V, Víctor Hugo Rivero; el subjefe de esta Unidad, Mario Leguizamón, y la jefa del Departamento de Coordinación General Operativa de la ACP, Daniela Menen.
Por su parte, la subsecretaria de Control Institucional, Raquel Cosgaya, señaló que "el control hace falta pero no para perseguir ni para sancionar, hace falta para el buen actuar porque la persona que está controlada, acompañada en la gestión hace mucho mejor toda su labor".
Además, destacó: "Me gusta la cercanía, el diálogo y que expresen cuáles son las problemáticas que tienen como Agencia; y también recalcar la importancia de las capacitaciones porque muchas de las cuestiones que producen una falta se debe a la ausencia de capacitación o de conocimiento". Concluyó: "Se debe valorar al buen policía y que haya diferencia entre el que obra mal y el que obra bien".
La Agencia de Control Policial es la dependencia encargada de ejercer el control de las actividades de la Policía de la Provincia, investigando, administrativa y judicialmente, acciones que puedan incurrir en delitos o lesionen el derecho de los ciudadanos.
El objetivo de este organismo de atención ciudadana y controlador de la fuerza policial es garantizar derechos esenciales de control, prevención y seguridad pública, en beneficio de los ciudadanos del departamento de Castellanos.
El ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, encabezó este sábado en Rafaela la inauguración de la Subdelegeación de la Agencia de Control Policial. En la oportunidad, Corach mencionó que "en este acto estamos cumpliendo un compromiso que asumió el Gobernador, desde el inicio de su gestión, cuando exclamó que íbamos a terminar con la connivencia del delito con el Estado”. Luego, el Ministro recordó que "venimos de un proceso que fue traumático y poder corregir la situación nos lleva mucho tiempo" y destacó que "al Gobernador nunca le tembló el pulso y si hubo que cambiar un jefe de Policía o un ministro de Seguridad, lo hizo". En ese sentido, Corach dijo que "cuando asumimos nos encontramos con policías que no tenían chalecos antibalas, ni infraestructura necesaria y nosotros hicimos una inversión y hemos dotado a la Policía de todo lo que necesita para poder garantizar la seguridad y el trabajo de cada uno de los efectivos en los barrios". "Los policías que hacen mal las cosas no tienen que estar cerca de los buenos policías ni en la calle, tienen que estar separados. Confiamos en la Agencia y le vamos a dar todos los recursos que estén a nuestro alcance porque a la mala Policía, que no representa a los más de 23.500 uniformados que hoy hay, la queremos afuera", finalizó manifestando el Ministro de Gestión Pública.

Se trata de Ignacio Contreras, de 51 años, quien consiguió su banca en las elecciones de septiembre.


Uno de los involucrados, identificado como Brian R. uno de ellos, sufrió un corte detrás de una de sus orejas; el restante, Fausto S. G. (doble apellido) terminó con un herida en la cabeza. Gran cantidad de móviles policiales se hicieron presentes en el lugar y también ambulancias del Servicio de Emergencias 107. La szona de Av. Mitre entre Tucumán y José Ingenieros estuvo convulsionada por un par de horas hasta que todo volvió a la normalidad.

Los abogados del gobernador Maximiliano Pullaro solicitaron que el exministro de Seguridad de Santa Fe, Marcelo Sain, sea condenado a 10 años de prisión en el marco de la causa por el presunto espionaje ilegal a funcionarios y dirigentes políticos.

Al sujeto, de 44 años, la fiscal Favia Burella y la representante de la parte querellante, Paola Pradolini, habían acusado de hechos de Abusos sexuales con acceso carnal y abusos sexuales agravados, hechos perpetrados al menos desde 2011 hasta el 2022 contra su expareja y la hija de ésta; de las hijas de otra expareja; y de su propia hija biológica.

Ocurrió en la esquina de calles Domingo Silva y España poco antes de las 17.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.