
El León y el Lobo se enfrentarán por la novena fecha de la zona 3 del torneo Federal A.
En la previa de las elecciones de Atlético de Rafaela, CASTELLANOS dialogó con el actual presidente de la institución, Silvio Fontanini. El entrevistado ocupará el rol de candidato a Vicepresidente en la lista oficialista "Por Más Atlético", que encabeza Diego Kurganoff. Fontanini explicó su decisión de dejar la presidencia, expresó sus expectativas para las votaciones e invitó a los socios a cumplir con su derecho.
Deportes19 de abril de 2023El próximo martes 25 de abril, el mundo Atlético de Rafaela vivirá una jornada histórica. En pocos días se llevarán a cabo las elecciones para decidir quiénes continuarán con la dirigencia del club para los próximos años, luego de más de una década sin votaciones en el club.
En esta ocasión, habrá dos opciones, con la lista oficialista "Por Más Atlético" y la opositora "Identidad Celeste". La actual dirigencia, conducida por el presidente Silvio Fontanini, tendrá como candidato a Presidente a Diego Kurganoff, mientras que Fontanini pasará a Vicepresidente primero.
En su momento, la máxima autoridad del club de barrio Alberdi había explicado que no continuaría en la presidencia por una cuestión de desgaste y para poder volver a abocarse con más frecuencia en su trabajo. En esta ocasión, en diálogo con CASTELLANOS, Silvio Fontanini brindó testimonios respecto a este momento crucial para el futuro de La Crema. En primer término, el actual presidente Celeste evaluó la tarea de la Comisión Directiva durante los últimos años: "La evaluación del trabajo que se realizó la tienen que hacer los socios y estamos a pocos días de que puedan realizarla. Personalmente estoy conforme con lo que se ha hecho, pero sabiendo que quedan muchas cosas por hacer, muchas cosas pendientes que tenemos planificadas para desarrollar, si es que el socio considera que este modelo de club que estamos desarrollando es en el que se siente cómodo".
Por otro lado, Fontanini brindó más detalles respecto a su decisión de dejar la presidencia. A pesar de que sus compañeros intentaron convencerlo de continuar como principal dirigente de la institución, finalmente acompañará a la lista "Por Más Atlético" como candidato a Vicepresidente: "Fue una decisión personal. El Concejo Directivo y el grupo de trabajo me ofrecieron que siga como candidato a Presidente, pero decidí que no por convicción y por necesidad. Por convicción, porque me gusta que en las instituciones los puestos principales vayan rotando. Y por necesidad porque la exigencia de Atlético es muy alta y yo necesito volver a desarrollar mi trabajo profesional personal, del que vivo yo y vive mi familia".
Además, explicó cómo será su trabajo dentro de la Comisión, en caso de que el oficialismo continúe en la dirigencia del club, si resultan ganadores de las elecciones del próximo martes 25 de abril: "En caso de que seamos electos, mi trabajo como vice será el mismo que vengo realizando ahora. Tal vez con menos carga horaria, porque al no ser Presidente uno no debe cumplir con una serie de tareas protocolares, firmas, etc. Voy a seguir trabajando muchísimas horas del día para el club, pero desprendiéndome de esas tareas, con lo cual tendré un poco más de equilibrio entre vida personal/profesional y vida dedicada al club".
Por otro lado, el actual dirigente de La Crema fue consultado por una opinión respecto a las históricas elecciones, teniendo en cuenta que la última vez que hubo votaciones en el club fue en el año 2012. En la edición del día martes, CASTELLANOS presentó un informe con testimonios de Andrés Boidi y Ricardo "Cabo" Castro, candidatos a Vicepresidente segundo y Vocal Titular, quienes no se mostraron a gusto con este contexto. Sin embargo, Fontanini entendió esta situación e invitó a los socios a votar, aunque al igual que sus compañeros de lista, hubiese preferido sumar gente para trabajar y no llegar a una elección: "En un ámbito de democracia las elecciones son la forma por excelencia en la que el socio decide cuando hay mas de una opción, y desde ese punto de vista me parece perfecto. En segundo lugar, tal vez uno hubiese preferido sumar gente y no ir a una elección. Pero si se considera que las opciones y los modelos de club son distintos, me parece correcto que haya votaciones y además de eso, me parece que es el momento en el que el socio debe y puede hacer valer su derecho, que es elegir a las autoridades del club. No sólo creo que es un derecho, sino que en cierta medida es una responsabilidad. Es el momento en donde se define el futuro del club, de manera tal que nosotros lo primero que le decimos es que el 25 se venga a votar, luego que elija el modelo de club que acerca a lo que más desea".
Posteriormente, el entrevistado se mostró con expectativas positivas respecto a las elecciones y mencionó la conformidad que les transmite el socio de Atlético respecto a la actual gestión: "Nosotros vemos que los socios nos transmiten en el día a día su beneplácito y su conformidad con lo que se está llevando a cabo en el club. Cada uno de los socios nos hace ver algunas cuestiones que le gustaría mejorar e ir desarrollando y eso es muy bueno. Pero sí es mayoritaria la cantidad de socios que nos indican que están de acuerdo y desean continuar con este modelo de club. Un club con obras continuas, inclusivo, en crecimiento, cada vez con más actividades, más socios, con un enfoque de la totalidad del club y no solo en algunas disciplinas. Por supuesto que todo es absolutamente mejorable, nos lo hace sentir así el socio de Atlético que es muy exigente y tomamos nota de eso. Pero sí vemos que en su mayoría nos indican que desean continuar con este modelo de club y de gestión".
Por último, el presidente de Atlético de Rafaela, Silvio Fontanini, brindó un mensaje para los socios, reiterando la invitación a que se presente en los comicios y recordando algunos factores positivos de la gestión, mirando hacia el futuro de la institución: "El primer mensaje que nosotros queremos dejarles a los socios es que se acerquen a votar porque es su derecho y una responsabilidad. No nos cansamos de decir que el club es de ellos y el próximo martes pueden elegir quién va a dirigir los destinos del club en los próximos años. Cada uno de los socios decidirá qué modelo de club quiere llevar a adelante. Nuestro modelo es el de un club que piensa en grande, persiguiendo el crecimiento y pensando en obras realizables. Cada vez que presentamos una obra, presentamos cómo se va a hacer y en eso hay que ser cuidadosos, no hacemos promesas vanas. Le pedimos al socio que, si está conforme con este modelo de club, venga a apoyarnos, porque la realidad es que nosotros necesitamos su apoyo para seguir creciendo, seguir engrandeciendo a Atlético".
El León y el Lobo se enfrentarán por la novena fecha de la zona 3 del torneo Federal A.
En un emocionante encuentro en el Monumental, Atlético superó a Sarmiento por 2 a 1 con dos goles de Albertengo en el segundo tiempo, consolidando su posición como líder de la Zona 4 a falta de una fecha para completar la primera ronda. López había adelantado a los santiagueños.
Este sábado se disputará de manera parcial la cuarta fecha del Torneo de Juveniles de la Primera Nacional. Desde las 9:00, las categorías Cuarta, Quinta y Sexta visitarán a Colón de Colonia Caroya, mientras que Séptima, Octava y Novena postergaron sus encuentros.
Así lo anunciaron las autoridades del club en las últimas horas de la tarde de este domingo luego de que el primer equipo de la institución sufriera una nueva derrota en el Torneo Federal A.
El León cayó 1-0 frente a Douglas Haig de Pergamino, acumulando su cuarta derrota consecutiva. El equipo de Maximiliano Barbero lucha por encontrar la fórmula para salir del fondo de la tabla.
En su visita a Chivilcoy, Ben Hur sufrió una derrota 2 a 1 contra Independiente, prolongando su dificultad para sumar puntos como visitante. Los goles se concentraron en un lapso de cinco minutos, evidenciando los desafíos del equipo de Gustavo Barraza fuera de Rafaela.
El León y el Lobo se enfrentarán por la novena fecha de la zona 3 del torneo Federal A.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.