
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.



El brote epidemiológico de dengue sigue en aumento tanto a nivel nacional como provincial y local, situación que preocupa a las autoridades sanitarias, aunque no tanto a la población, como debería.
Desde la Dirección Regional de Salud, en la tarde de ayer confirmaron el fallecimiento de una joven de 21 años de nuestra ciudad a causa de dengue hemorrágico. La misma había ingresado en la jornada del domingo a la guardia de adultos del Hospital "Dr. Jaime Ferré" y permanecía en terapia intensiva.
De esta forma, se convierte en la primera víctima fatal por dengue en la ciudad de Rafaela y la tercera en todo el territorio santafesino.
Aparentemente, la joven se habría demorado en la confirmación diagnóstica, y la sospecha surgió recién ayer en el efector de salud. Por esta razón, la directora regional de Salud, Éter Senn, en diálogo con CASTELLANOS, recordó la importancia de la consulta temprana. "Todo el mundo desestima o no le da crédito al dengue, y hay que preocuparse", aseveró. En ese sentido, Senn explicó que hay que presentarse en forma temprana ante la persistencia de fiebre durante más de 5 días, dolor abdominal, vómitos, irritabilidad y/o hemorragias.
Casos de dengue
El número de positivos siguen escalando: ya hay 934 diagnósticos confirmados, según notificaron desde el área de Salud a Diario CASTELLANOS.
La importancia de la prevención
Como mencionamos en notas anteriores, y según información brindada desde el área de Salud, está demostrado que la medida más eficaz es la limpieza de los patios y de los reservorios de agua porque es la única forma de eliminar la reproducción del mosquito. Aquí es donde resulta fundamental la participación y el compromiso de la ciudadanía.
Esto se debe complementar con otras acciones para mantener ambientes libres de mosquitos, como por ejemplo utilizar espirales, pastillas o insecticidas habilitados, así como repelentes, y colocar telas metálicas y mosquiteros en puertas y ventanas.
Con respecto a los síntomas, es importante tener en cuenta que comienzan con fiebre -alta o no- y con dolores musculares o articulares a nivel de los huesos. También pueden presentarse vómitos, dolor abdominal y alteración de la conciencia. La persona no se debe automedicar, sino acudir de inmediato a su médico para que pueda indicarle la medicación adecuada.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

Se renovaron parcialmente las autoridades y se presentó la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025.