
Encuestas en Santa Fe: Gisela Scaglia lidera en la capital y Caren Tepp en Rosario
Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.


La Secretaria de Obras y Servicios Públicos confirmó a CASTELLANOS que el Canal Sur en el tramo Ben Hur está completado, pero se está gestionando un adicional de obra para puentes y barandas de protección en el área circundante. Por su parte, la licitación para el tramo del canal en La Cañada aún no se ha adjudicado y no hay fecha de inicio de los trabajos.
Política17 de abril de 2023
Redacción web
En mayo del año pasado, y luego de décadas de espera, reclamos y distintas peticiones al Gobierno provincial, comenzaron los trabajos para desarrollar el entubado de hormigón del Canal Sur lindante a las instalaciones del club Ben Hur, que había suscitado por esos tiempos ciertas complicaciones que generaban condiciones de peligrosidad para los vecinos y los deportistas que concurrían a entrenar.
A la fecha, según lo que pudo averiguar CASTELLANOS, todo lo que refiere a la obra del entubado está finalizado. Los trabajos comprendieron la realización de una intervención sobre la traza de Canal Sur, en el sector comprendido entre calle Dante Alighieri y J. M. Williner, en un tramo de una longitud de 460 metros en total. Se incluyó también la realización de 320 metros de revestimiento con una sección U de hormigón armado, de 6 metros de ancho y 2.20 metros de alto, y de 140 metros de un conducto tipo cajón de hormigón armado, de 5.80 metros de ancho por 2.20 metros de altura.
Sin embargo, lo que se está gestionando actualmente es un adicional de obra para ejecutar una baranda de protección y dos puentes de acceso al club Ben Hur. "Si bien hay identificado ya un acceso, la idea es reconstruir ese puente y agregar otro en el sector de quincho y pileta", explicó a este medio la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero. En ese sentido, especificó que sería para que el club pueda tener también un acceso desde la ciclovía.
Por supuesto, también es necesaria la baranda de protección porque, en ese lugar donde está ubicada la ciclovía, siempre hay mucha concurrencia de personas y se desarrollan diferentes actividades. Chivallero afirmó que el adicional se está gestionando con el Gobierno provincial. En relación a esta nueva obra, la funcionaria explicó que "tiene que ver con el mismo entorno, no tanto con la cuestión hídrica del sector y del Canal".
Canal Sur en La Cañada
Por otro lado, a fines del año pasado también se hizo la licitación y el acto de apertura de sobres para el tramo del Canal Sur en barrio La Cañada, que está todavía pendiente de adjudicación. En relación a esta cuestión, Chivallero aseguró que "estamos en coordinación y en comunicación constante con ellos para poder ir avanzando con estas dos obras".
En este marco, la Secretaria de Obras y Servicios Públicos del Municipio local indicó que estas licitaciones representan montos muy altos. "Estamos hablando de una inversión muy importante, que requiere de muchos análisis de las ofertas, desde las cuestiones técnicas como las económicas, así que el Gobierno provincial está trabajando en eso", sostuvo, y añadió que, hasta que no esté la adjudicación en concreto, no se va a saber la fecha de inicio de los trabajos.
El objetivo de este proyecto es intervenir en el sector comprendido entre calle Dimas Mateos y Francisco Beltramino, y en el canal secundario, en la prolongación de calle Intendente Giménez, entre Remedios de Escalada y Fader.
Plan de cloacas
La semana pasada también pudimos conocer la adjudicación de la obra de cloacas para los barrios 17 de Octubre, La Cañada, Brigadier López y Pizzurno, que será realizada por Winkelmann S.R.L., empresa que se presentó a Licitación Pública el pasado lunes 6 de febrero.
Según informó Chivallero, se trata de una obra con un plazo de ejecución de 18 meses y tiene un monto de adjudicación de 512 millones de pesos, con un anticipo financiero de un 20%. "Ahora estamos haciendo lo administrativo, y vamos a proceder a la firma del contrato para empezar a programar los trabajos", explicó la funcionaria. En ese sentido, indicó que, según las estimaciones, durante el mes de mayo podrían estar comenzando a llevarse a cabo.
Asimismo, Chivallero detalló que el proyecto inició hace diez meses atrás con el ahorro previo, y en diálogo permanente con las vecinales y los ciudadanos.
Esta obra va de la mano con la ampliación de la Planta Depuradora de líquidos cloacales, fundamental para poder avanzar con las redes domiciliarias. "Esto también se adjudicó, y ya se firmó el contrato, así que pronto la empresa va a empezar a trabajar dentro de la Planta", aseguró, y agregó que tiene un plazo de ejecución de 20 meses.
La idea de la Secretaria de Obras y Servicios Públicos es avanzar con las obras de forma simultánea. "Vamos avanzando con los diferentes proyectos para, después, poder seguir trabajando, gestionando recursos y financiamiento para ejecutar estas obras. En la medida que se pueda ir avanzando, se va a ir trabajando con cada barrio", indicó.

Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.

Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

El espacio está ubicado en calle Ituzaingó 56 y el acto e apertura contó con la presencia -entre otras autoridades- de la Fiscal General de la Provincia de Santa Fe, María Cecilia Vranicich quien lo hizo junto al Fiscal Regional 5, Dr. Carlos María Vottero.


La serie creada por Adrián Suar regresa el 19 de noviembre con nuevas incorporaciones, entre ellas Nicki Nicole, que hará una participación especial junto a Griselda Siciliani.


Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

El Cervecero se impuso 3-1 ante Vila en el inicio de la fecha 12 del Clausura de Primera A.