
Sunchales: la oposición rechazó una herramienta tributaria para el gobierno local
Política08 de mayo de 2025El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Según la última información a la que accedió Diario CASTELLANOS antes del cierre de esta edición, autoridades locales confirmaron que durante la víspera iniciaron las tareas para reubicar a los abuelos. Entre hoy y mañana esperan poder finalizar con estas labores. Hasta tanto finalicen las investigaciones, el hogar quedará inhabilitado.
Política12 de abril de 2023Durante la mañana de ayer martes, desde la página web de Diario CASTELLANOS anticipábamos que por orden del Juez de Faltas de la 3era. Nominación, Rubén Pavetti, se estaban trasladando a los abuelos que residían en el inhabilitado hogar "Rosario Tita", donde a fines de marzo un abuelo perdió la vida en un accidente, tras caer al hueco de un ascensor. Cabe aclarar que al momento, la causa avanza por dos frentes: uno el ámbito judicial y otro en lo que responde a Juzgado de faltas municipales.
Al momento del cierre de esta edición fueron consultados los propietarios del lugar quienes admitieron que durante la víspera movieron a los abuelos, pero no a la totalidad de ellos ya que debían llevar adelante un reordenamiento, pero que entre este miércoles y mañana jueves, todos iban a ser reubicados en geriátricos habilitados.
El pedido del traslado de quienes se encontraban en el lugar llegó por parte del Juzgado de Faltas municipal. Ante esta situación, los propietarios del hogar le solicitaron 15 días para poder realizarlo, pero por orden de Pavetti, se dio sólo un par de días para que el asilo pueda regularizar esta situación. "Vienen cumpliendo, así que creo que en dos o tres días esto ya está resuelto, cosa que me parece muy bien. No hay otra alternativa y seguiremos trabajando", detalló el funcionario.
Bajo la supervisión del Municipio
El traslado de los abuelos estuvo a cargo del responsable del geriátrico local y bajo la supervisión del subsecretario de Salud del Municipio local, Dr. Diego Lanzotti, quien se encuentra colaborando para que todo se cumpla con lo previsto. Según confirmaron Pavetti y el propio Lanzotti a CASTELLANOS, "el reordenamiento de los residentes viene bien, pero al margen, todavía había algunas situaciones que debían organizarse y que iban a demandar de mayor tiempo, sobre todo para poder conseguir un lugar para los abuelos en un asilo que se encuentre habilitado".
Según Pavetti, se otorgarán un par de días más al privado para que pueda regularizar la situación, "a pesar de que el plazo estaría vencido y estaría cumplimentado hoy (por ayer martes), pero están resolviendo y eso es lo importante".
El futuro del edificio
Luego de que el espacio donde funcionaba el geriátrico quede totalmente desalojado, puntualmente el cuarto y quinto piso donde residían los abuelos, comentó el Juez de Faltas municipal Rubén Pavetti, "no va a poder haber ninguna actividad, por supuesto, hasta que no se resuelva la situación de la habilitación, si es que la consiguen, tanto a nivel provincial como Municipal. Eso ya corresponde a las áreas de habilitaciones de la Municipalidad y bueno, mientras tanto, el lugar va a quedar desocupado".
Evidentemente, más allá de lo que termine ocurriendo con las investigaciones en curso, dicho lugar no podrá ser ocupado para la ubicación de un geriátrico, aunque sí se podrán realizar allí otro tipo de actividades, siempre y cuando se encuentre habilitado para el fin que necesiten.
Inspecciones por delante
Al margen de lo sucedido en el edificio sobre calle Necochea, Pavetti confirmó que en el transcurso de estos días se seguirá trabajando en la inspección necesaria a otros asilos y hogares para confirmar que todos se encuentren en óptimas condiciones y con las habilitaciones correspondientes.
"Queremos de una vez por todas que este tema de los geriátricos se resuelva de la mejor manera posible y vuelvo a insistir que esto no es en contra de los internos, sino a favor de ellos. En este caso puntual, bueno, hubo una situación muy complicada con el fallecimiento trágico de una persona que cayó al vacío del ascensor. La Justicia lo estará investigando, pero queremos darle seguridad a los familiares. Parecería como que fuera una situación de incomodidad para los afectados,,pero creo que por el contrario, lo que estamos haciendo es beneficiándolos", detalló Pavetti sobre las medidas que se vendrán a futuro y los requerimientos actuales en materia de traslado en el hogar ubicado en pleno barrio Mosconi.
¿Qué necesita un geriátrico para funcionar en Rafaela?
Luego de toda la polémica suscitada tras el lamentable hecho que tuvo lugar en el asilo ubicado sobre calle Necochea, el Juez de Faltas Municipal de la 3era nominación, Rubén Pavetti, brindó detalles de los requerimientos necesarios para que un espacio como este puede funcionar como geriátrico.
En diálogo con CASTELLANOS, Pavetti dejó en claro que de acuerdo a la ordenanza municipal sobre geriátricos, estos espacios necesitan, para poder funcionar, "la habilitación municipal y la habilitación provincial. Es decir, la habilitación municipal, fundamentalmente la parte edilicia, que bueno, acá va a ser bastante rigurosa, y la provincial sobre la parte sanitaria, es decir, médicos, enfermeros, todo ese tipo de cosas que es lo que habilita la Provincia". Todo esto se encuentra regulado en la actual ordenanza vigente.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.
El León y el Lobo se enfrentarán por la novena fecha de la zona 3 del torneo Federal A.
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Se trata de las propuetas “Visitas Guiadas a Tribunales” y “El Juez va la escuela”. Este año la novedad es que los turnos son autogestionables desde el sitio web oficial de la Justicia Santafesina. Participaron el año pasado más de 35 establecimientos educativos, 1200 alumnos y una veintena de magistrados fueron a las aulas en las ciudades de Santa Fe y Rosario.