
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Según la última información a la que accedió Diario CASTELLANOS antes del cierre de esta edición, autoridades locales confirmaron que durante la víspera iniciaron las tareas para reubicar a los abuelos. Entre hoy y mañana esperan poder finalizar con estas labores. Hasta tanto finalicen las investigaciones, el hogar quedará inhabilitado.
Política12 de abril de 2023Durante la mañana de ayer martes, desde la página web de Diario CASTELLANOS anticipábamos que por orden del Juez de Faltas de la 3era. Nominación, Rubén Pavetti, se estaban trasladando a los abuelos que residían en el inhabilitado hogar "Rosario Tita", donde a fines de marzo un abuelo perdió la vida en un accidente, tras caer al hueco de un ascensor. Cabe aclarar que al momento, la causa avanza por dos frentes: uno el ámbito judicial y otro en lo que responde a Juzgado de faltas municipales.
Al momento del cierre de esta edición fueron consultados los propietarios del lugar quienes admitieron que durante la víspera movieron a los abuelos, pero no a la totalidad de ellos ya que debían llevar adelante un reordenamiento, pero que entre este miércoles y mañana jueves, todos iban a ser reubicados en geriátricos habilitados.
El pedido del traslado de quienes se encontraban en el lugar llegó por parte del Juzgado de Faltas municipal. Ante esta situación, los propietarios del hogar le solicitaron 15 días para poder realizarlo, pero por orden de Pavetti, se dio sólo un par de días para que el asilo pueda regularizar esta situación. "Vienen cumpliendo, así que creo que en dos o tres días esto ya está resuelto, cosa que me parece muy bien. No hay otra alternativa y seguiremos trabajando", detalló el funcionario.
Bajo la supervisión del Municipio
El traslado de los abuelos estuvo a cargo del responsable del geriátrico local y bajo la supervisión del subsecretario de Salud del Municipio local, Dr. Diego Lanzotti, quien se encuentra colaborando para que todo se cumpla con lo previsto. Según confirmaron Pavetti y el propio Lanzotti a CASTELLANOS, "el reordenamiento de los residentes viene bien, pero al margen, todavía había algunas situaciones que debían organizarse y que iban a demandar de mayor tiempo, sobre todo para poder conseguir un lugar para los abuelos en un asilo que se encuentre habilitado".
Según Pavetti, se otorgarán un par de días más al privado para que pueda regularizar la situación, "a pesar de que el plazo estaría vencido y estaría cumplimentado hoy (por ayer martes), pero están resolviendo y eso es lo importante".
El futuro del edificio
Luego de que el espacio donde funcionaba el geriátrico quede totalmente desalojado, puntualmente el cuarto y quinto piso donde residían los abuelos, comentó el Juez de Faltas municipal Rubén Pavetti, "no va a poder haber ninguna actividad, por supuesto, hasta que no se resuelva la situación de la habilitación, si es que la consiguen, tanto a nivel provincial como Municipal. Eso ya corresponde a las áreas de habilitaciones de la Municipalidad y bueno, mientras tanto, el lugar va a quedar desocupado".
Evidentemente, más allá de lo que termine ocurriendo con las investigaciones en curso, dicho lugar no podrá ser ocupado para la ubicación de un geriátrico, aunque sí se podrán realizar allí otro tipo de actividades, siempre y cuando se encuentre habilitado para el fin que necesiten.
Inspecciones por delante
Al margen de lo sucedido en el edificio sobre calle Necochea, Pavetti confirmó que en el transcurso de estos días se seguirá trabajando en la inspección necesaria a otros asilos y hogares para confirmar que todos se encuentren en óptimas condiciones y con las habilitaciones correspondientes.
"Queremos de una vez por todas que este tema de los geriátricos se resuelva de la mejor manera posible y vuelvo a insistir que esto no es en contra de los internos, sino a favor de ellos. En este caso puntual, bueno, hubo una situación muy complicada con el fallecimiento trágico de una persona que cayó al vacío del ascensor. La Justicia lo estará investigando, pero queremos darle seguridad a los familiares. Parecería como que fuera una situación de incomodidad para los afectados,,pero creo que por el contrario, lo que estamos haciendo es beneficiándolos", detalló Pavetti sobre las medidas que se vendrán a futuro y los requerimientos actuales en materia de traslado en el hogar ubicado en pleno barrio Mosconi.
¿Qué necesita un geriátrico para funcionar en Rafaela?
Luego de toda la polémica suscitada tras el lamentable hecho que tuvo lugar en el asilo ubicado sobre calle Necochea, el Juez de Faltas Municipal de la 3era nominación, Rubén Pavetti, brindó detalles de los requerimientos necesarios para que un espacio como este puede funcionar como geriátrico.
En diálogo con CASTELLANOS, Pavetti dejó en claro que de acuerdo a la ordenanza municipal sobre geriátricos, estos espacios necesitan, para poder funcionar, "la habilitación municipal y la habilitación provincial. Es decir, la habilitación municipal, fundamentalmente la parte edilicia, que bueno, acá va a ser bastante rigurosa, y la provincial sobre la parte sanitaria, es decir, médicos, enfermeros, todo ese tipo de cosas que es lo que habilita la Provincia". Todo esto se encuentra regulado en la actual ordenanza vigente.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.
Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.
El espacio está ubicado en calle Ituzaingó 56 y el acto e apertura contó con la presencia -entre otras autoridades- de la Fiscal General de la Provincia de Santa Fe, María Cecilia Vranicich quien lo hizo junto al Fiscal Regional 5, Dr. Carlos María Vottero.
Los enfrentamientos entre militantes libertarios y opositores impidieron que el presidente recorriera la peatonal. Todos los manifestantes se trasladaron a la zona del puerto, donde Milei saludó desde el segundo piso del hotel.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
La institución de barrio Alberdi informó que ya no quedan entradas disponibles en la sede del club. Además, dio a conocer el procedimiento para los que hayan adquirido boleto de traslado.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
La Municipalidad retiró los cercos del sector donde se concretó la primera etapa del proyecto, lo que permitió que los vecinos pudieran apreciar las nuevas veredas y el rediseño de los canteros.
Se trata de Ignacio Contreras, de 51 años, quien consiguió su banca en las elecciones de septiembre.