
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Esos fueron los términos utilizados por el diputado provincial Pablo Farías para referirse a uno de los mayores capitales que serán explotados dentro del partido, mirando lo que se avecina en materia eleccionaria. Así mismo, el legislador reconoció que buscarán tener un rol protagónico en toda la provincia.
Política05 de abril de 2023
Redacción Web
Recorridas, compromisos, reuniones, mítines, contacto constante con los vecinos, entre otras tantos "instrumentos" de campaña comenzarán a ser utilizados con mayor frecuencia -tal como se viene dando en el transcurso de esta semana- y de a poco, el armado político se irá dilucidando para la provincia de Santa Fe. Más allá de los nombres propios, el Socialismo, la UCR, el PDP, Juntos por el Cambio y los demás partidos que conforman este gran Frente de Frentes ya han acordado bases sólidas para trabajar a futuro, independientemente del nombre particular que termine definiendo el sufragio de los vecinos.
Pensando justamente en ese armado y en ir aclarando el panorama en la ciudad y en la región, el actual diputado provincial y presidente de la Cámara Baja, Pablo Farías, estuvo presente en la sede del Partido Socialista, donde encabezó un encuentro con diversos representantes, entre ellos Santiago Gaspoz, Natalia Enrico, Matías Martínez Sella, Analía Marzioni, el ya confirmado precandidato a Senador departamental Alejandro Ambort, el actual diputado provincial Pablo Pinotti y otros representantes del espacio.
Farías, previo al encuentro de trabajo, dialogó con los medios presentes, refiriéndose al rol que tendrá el Partido Socialista dentro del Frente de Frentes, que apunta a realizar una buena campaña en todo el territorio provincial, sobre todo en Rafaela y en el departamento Castellanos.
Al respecto, el referente reconoció que el Socialismo "tiene una larga trayectoria y mucha experiencia en gestión, con aciertos y errores que reconocemos, pero que también nos posibilitan tener propuestas concretas. En este frente lo que vamos a aportar son nuestras convicciones y características. Vamos a tener un protagonismo en la elección, con candidatos propios en todas las categorías, seguramente vamos a tener candidatos en toda la provincia y eso se va a notar. Buscamos protagonismo ya que nuestros candidatos son competitivos".
Si bien el Presidente de la Cámara Baja no dio detalles sobre los nombres propios que podrían aparecer para ocupar cargos, tanto en el legislativo como en el Ejecutivo de Rafaela, Farías reconoció que están preparando las candidaturas a nivel local y regional, pero que esa definición tiene que salir de las sedes locales. De igual forma, sostuvo que ya diversos referentes están en pleno proceso de recorrida en el departamento y la ciudad para entregar una propuesta que sea lo más competitiva posible.
En esta línea, aclaró que "no vengo a dar definiciones" respecto a los nombres propios, sino que todavía falta tiempo para que esto sea confirmado. De cualquier manera "hay tranquilidad" ya que en el seno del partido local, "los compañeros van a dar las candidaturas, por lo que no quiero avanzar en los nombres propios. Sólo quiero decir que quienes me acompañan y están trabajando acá son personas muy capacitadas para desarrollar tareas, tanto en la intendencia como en el Concejo Municipal. Seguro vamos a tener protagonismo en estos sectores".
El armado de este frente amplio no sólo busca asegurar la gobernabilidad "como sea" de la provincia de Santa Fe, sino que también es un mecanismo con el cual los distintos espacios pretenden encontrar un proyecto que los unifique y que ejerza de brújula para el destino de las políticas públicas. Respecto a este punto, Farías sostuvo que "como condición para la conformación del frente, estamos trabajando en un documento que dentro de poco se va a conocer, que tiene puntos acordados entre todas las fuerzas. Esa va a ser nuestra base común para llevar un futuro gobierno, independientemente del resultado de las elecciones primarias. Obviamente que cada fuerza tiene su identidad, y quienes tenemos la posibilidad de construir un programa consolidado con experiencia de gestión lo vamos a llevar, no sólo en nuestra candidatura a primaria, sino también como frente".
Proyectando y planificando a posteriori de las elecciones, el Diputado provincial admitió que el partido tiene una firme "expectativa de estar en ese lugar y ser ganadores en las diversas categorías de las elecciones primarias. Nos tendremos que hacer cargo de congeniar las expectativas, pero sobre la base de ese documento común. Hay un entendimiento de cuáles son los principales problemas que hoy tiene la provincia y que hay que resolverlos en un futuro gobierno", detalló.
El pasado lunes, el gobernador Omar Perotti estuvo recorriendo la región para inaugurar tramos del programa provincial "Caminos de la Ruralidad", donde solicitó el tratamiento de este proyecto en la legislatura para que pueda convertirse en ley. Consultado respecto a este tema, Farías insistió en que "estamos trabajando" para que suceda, y que "entidades de la producción han pedido ser convocados antes de las aprobaciones del proyecto que los involucra. Obviamente que los escuchamos, todavía tenemos una instancia la semana que viene con esas entidades y después de eso vamos a tener que avanzar con los dictámenes, para que pueda progresar y ser aprobada en el recinto. Ningún proyecto de este tipo queda dormido en la Cámara, todo lo contrario, pero nos interesa escuchar a las entidades porque lo pidieron, y creo que es importante para la definición del texto", destacó.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

El Lobo iniciará una seguidilla de tres encuentros consecutivos en su estadio frente a Atlético San Jorge.

En el año 2012, el Concejo Municipal entregó por primera vez la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”, con el objetivo de reconocer los aportes al crecimiento de nuestra comunidad, en sus diferentes ámbitos, de personas que hayan vivido en la ciudad desde su nacimiento o con 40 años de residencia local.

Desde sus inicios como una fiesta vinculada a Pentecostés a ser un “competidor” directo de la celebración pagana de Samáin o Halloween.
