
Sunchales: la oposición rechazó una herramienta tributaria para el gobierno local
Política08 de mayo de 2025El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Así lo confirmó la coordinadora de Servicios Públicos y Transporte del Municipio local, Mónica Andreo, quien detalló que los incrementos en los fondos nacionales superan un 22% a lo recibido en el mes de diciembre y un aumento del 50% en los fondos provinciales respecto al último semestre.
Política31 de marzo de 2023Durante la semana confirmamos que la provincia de Santa Fe, a través de su Secretaría de Transporte, se encuentra llevando adelante la firma de convenios con los diversos municipios que cuentan con transporte urbano, para efectivizar el depósitos de los fondos de los subsidios tanto Nacionales como Provinciales. Cabe destacar que hasta el momento la Provincia ya ha entregado los recursos correspondientes de Nación por el mes de enero, mientras que Santa Fe, en concepto de adelanto, ya ha transferido los recursos del mes de enero, febrero y marzo. A la fecha, la Provincia se encuentra esperando los fondos del mes de febrero que deben llegar desde Nación.
Esta semana se llevó adelante la firma del convenio entre la Provincia y la ciudad, que replica el que Nación y Provincia llevaron adelante a fines de febrero.
Según detalló la coordinadora de Servicios Públicos y Transporte del Municipio, Mónica Andreo reconoció que esta renovación del convenio, que se lleva adelante cada año, tiene un valor muy importante, ya que permite recibir un aporte al transporte público y poder seguir trabajando en la planificación del servicio local.
Según detalló la funcionaria, hasta el momento se han recibo fondos de Nación y Provincia. En particular lo recibido para el mes de enero desde el Gobierno Nacional llegó con un incremento del 22% en comparación a lo recibido en el mes de diciembre del 2022.
Mientras que el fondo de asistencia urbano e interurbano de la provincia de Santa Fe -lo recibido en los meses de enero, febrero y marzo- supera en un 50% en relación a lo percibido en el último semestre del 2022.
En la actualidad, la ciudad cuenta con 5 líneas, las cuales se llevan adelante con 14 servicios, más tres de refuerzo en horario pico. El valor del transporte público en Rafaela es de $ 80, en comparación con los $ 90 de Santa Fe, y los $ 35 que vale en AMBA. Aunque según explicó la coordinadora de Servicios Públicos y Transporte local, ese monto debe ser actualizado por la forma polinómica. "Más allá de recibir los subsidios provinciales y nacionales, la forma polinómica se aplica con otros factores que responden al salario del recurso humano que asiste al servicio, el valor de cubiertas, combustibles y a partir de esa fórmula nos dá el valor del boleto. Debemos aplicar esta fórmula para ver cuál es el incremento que se da comparado con lo que ya venimos aplicando del año pasado que es un tarifa plana de $80".
Luego del tiempo crudo de pandemia, el transporte urbano viene presentando una escalada en la demanda del servicio, ahora con mayor ímpetu debido al regreso escolar, sobre todo por los estudiantes universitarios que lo demandan en gran medida. Si sigue por este camino, necesitará una actualización y una planificación de un recorrido que sea exclusivo para el sector educativo.
Este ordenamiento del servicio y la llegada de los aportes provenientes de Provincia y Nación, a su entender, "son aportes que hacen que nuestro servicio pueda seguir mejorando día a día y podamos tener una planificación adecuada, constante y permanente. Estamos trabajando en la incorporación de unidades, seguimos ocupándonos del mantenimiento preventivo de las que hoy están en calle, que se realiza desde adentro del espacio del corralón en los talleres del transporte público, la cual es una tarea diaria y permanente", sostuvo Andreo.
Si bien Andreo sostuvo que la llegada de estos recursos son verdaderamente importantes, volvió a insistir en un viejo reclamo del sector respecto a los subsidios que se perciben en el interior y en el Área Metropolitana de Buenos Aires, cuyos montos son mucho más amplios que los percibidos por las demás provincias. "El objetivo o la búsqueda concreta debería apuntar a igualar y equiparar estos recursos".
"Somos la única ciudad en la provincia de Santa Fe donde el transporte es público. El resto son empresas tercerizadas o cooperativas como Venado Tuerto y Reconquista, pero en este caso es el 100% correspondiente al estado Municipal", reconoció y valoró la funcionaria local. que insistió en la necesidad de poder igualar los recursos para seguir optimizando el servicio en la ciudad.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.