Demanda judicial del Banco Nación al Municipio de Rafaela
En Rafaela, la Justicia también falló a favor del Banco Nación por la suba de impuestos municipales desmedidos.
Así lo confirmó la coordinadora de Servicios Públicos y Transporte del Municipio local, Mónica Andreo, quien detalló que los incrementos en los fondos nacionales superan un 22% a lo recibido en el mes de diciembre y un aumento del 50% en los fondos provinciales respecto al último semestre.
Locales31 de marzo de 2023Redacción WebDurante la semana confirmamos que la provincia de Santa Fe, a través de su Secretaría de Transporte, se encuentra llevando adelante la firma de convenios con los diversos municipios que cuentan con transporte urbano, para efectivizar el depósitos de los fondos de los subsidios tanto Nacionales como Provinciales. Cabe destacar que hasta el momento la Provincia ya ha entregado los recursos correspondientes de Nación por el mes de enero, mientras que Santa Fe, en concepto de adelanto, ya ha transferido los recursos del mes de enero, febrero y marzo. A la fecha, la Provincia se encuentra esperando los fondos del mes de febrero que deben llegar desde Nación.
Esta semana se llevó adelante la firma del convenio entre la Provincia y la ciudad, que replica el que Nación y Provincia llevaron adelante a fines de febrero.
Según detalló la coordinadora de Servicios Públicos y Transporte del Municipio, Mónica Andreo reconoció que esta renovación del convenio, que se lleva adelante cada año, tiene un valor muy importante, ya que permite recibir un aporte al transporte público y poder seguir trabajando en la planificación del servicio local.
Según detalló la funcionaria, hasta el momento se han recibo fondos de Nación y Provincia. En particular lo recibido para el mes de enero desde el Gobierno Nacional llegó con un incremento del 22% en comparación a lo recibido en el mes de diciembre del 2022.
Mientras que el fondo de asistencia urbano e interurbano de la provincia de Santa Fe -lo recibido en los meses de enero, febrero y marzo- supera en un 50% en relación a lo percibido en el último semestre del 2022.
En la actualidad, la ciudad cuenta con 5 líneas, las cuales se llevan adelante con 14 servicios, más tres de refuerzo en horario pico. El valor del transporte público en Rafaela es de $ 80, en comparación con los $ 90 de Santa Fe, y los $ 35 que vale en AMBA. Aunque según explicó la coordinadora de Servicios Públicos y Transporte local, ese monto debe ser actualizado por la forma polinómica. "Más allá de recibir los subsidios provinciales y nacionales, la forma polinómica se aplica con otros factores que responden al salario del recurso humano que asiste al servicio, el valor de cubiertas, combustibles y a partir de esa fórmula nos dá el valor del boleto. Debemos aplicar esta fórmula para ver cuál es el incremento que se da comparado con lo que ya venimos aplicando del año pasado que es un tarifa plana de $80".
Luego del tiempo crudo de pandemia, el transporte urbano viene presentando una escalada en la demanda del servicio, ahora con mayor ímpetu debido al regreso escolar, sobre todo por los estudiantes universitarios que lo demandan en gran medida. Si sigue por este camino, necesitará una actualización y una planificación de un recorrido que sea exclusivo para el sector educativo.
Este ordenamiento del servicio y la llegada de los aportes provenientes de Provincia y Nación, a su entender, "son aportes que hacen que nuestro servicio pueda seguir mejorando día a día y podamos tener una planificación adecuada, constante y permanente. Estamos trabajando en la incorporación de unidades, seguimos ocupándonos del mantenimiento preventivo de las que hoy están en calle, que se realiza desde adentro del espacio del corralón en los talleres del transporte público, la cual es una tarea diaria y permanente", sostuvo Andreo.
Si bien Andreo sostuvo que la llegada de estos recursos son verdaderamente importantes, volvió a insistir en un viejo reclamo del sector respecto a los subsidios que se perciben en el interior y en el Área Metropolitana de Buenos Aires, cuyos montos son mucho más amplios que los percibidos por las demás provincias. "El objetivo o la búsqueda concreta debería apuntar a igualar y equiparar estos recursos".
"Somos la única ciudad en la provincia de Santa Fe donde el transporte es público. El resto son empresas tercerizadas o cooperativas como Venado Tuerto y Reconquista, pero en este caso es el 100% correspondiente al estado Municipal", reconoció y valoró la funcionaria local. que insistió en la necesidad de poder igualar los recursos para seguir optimizando el servicio en la ciudad.
En Rafaela, la Justicia también falló a favor del Banco Nación por la suba de impuestos municipales desmedidos.
Se aplican a casi todos los tributos, a excepción de la ZEC que seguirá con los valores de diciembre en el primer bimestre de 2025 ($ 450 la hora y $ 225 la media hora), según confirmó el funcionario Bottero. El incremento no tiene alcance sobre el boleto de los minibuses porque es una ordenanza aparte.
El nacimiento se produjo a las 12.33 de este miércoles en el Hospital Dr. Jaime Ferré.
La concejal Valeria Soltermam logró finalmente, en la última sesión del año, que se apruebe un proyecto de ordenanza de su autoría que busca, a la vez que reconocer la buena conducta en materia vial, aliviar el bolsillo del contribuyente. Desde ahora, los peticionantes de primera licencia de conducir y aquellos que renueven su licencia por vencimiento, ya no tendrán que pagar el famoso “libre deuda”, en caso de no presentar deudas por multas de tránsito.
Finalmente, los representantes vecinales elevaron una carta a Viotti manifestando su preocupación por la falta de respuestas relacionadas al Presupuesto Municipal 2025. En el documento, plantean la necesidad de mayor transparencia y consenso en la asignación y ejecución de recursos destinados al funcionamiento de las vecinales e invitaron al Intendente a reunirse para dialogar sobre la problemática.
En una extensa sesión, se aprobaron los seis proyectos que recibieron despacho el lunes y se sumó la ordenanza tributaria, que tras previas reuniones entre concejales y miembros del Ejecutivo recibió todos los votos positivos.
Argentina, reconocida mundialmente por su prestigiosa carne vacuna, comienza a explorar nuevos horizontes en el consumo de proteínas. En este contexto, la carne ovina, con la raza Hampshire Down como abanderada, emerge como una opción prometedora que combina calidad, versatilidad y sostenibilidad.
Se encuentra disponible en el portal del Gobierno de Santa Fe. Los reclamos se pueden realizar hasta el 28 de enero inclusive. La elección general de convencionales reformadores de la Constitución y las primarias municipales y comunales se llevarán a cabo el 13 de abril de 2025.
Atlético de Rafaela continúa con su preparación para la temporada 2025. En el segundo día de pretemporada se sumaron varios de los refuerzos anunciados y se esperan más incorporaciones en las próximas horas.
La BH cayó por la mínima en la revancha ante Atlético Carcarañá y gracias al 2-0 de la ida se metió en la definición, donde se medirá con Juventud Unida de Gualeguaychú.
Con la organización de una productora local se convoca a toda la región para disfrutar de una noche con mucho ritmo. La gran fiesta será el próximo 15 de febrero. Se anuncian importantes descuentos para quienes adquieran sus entradas de manera anticipada.