
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
La marcha se concretó esta mañana en el Camino Interprovincial, que por momentos estuvo cortado. En diálogo con el programa Red Urbana que se emite por CNN Radio Rafaela, Fabiana y Luis, dos vecinos autoconvocados, dieron un crudo relato de la realidad que los golpea a diario. "Acá nadie hace nada, tenemos que arreglarnos solos, sin respuestas, con pocos policías y la mayoría corruptos", dijeron.
Sucesos10 de febrero de 2023(CON MATERIAL DE CASTELLANOS Y EL PERIÓDICO) Hartazgo es la sensación que invade a los vecinos de Frontera que se ven desprotegidos ante la ola de robos y violencia que vienen sufriendo prácticamente a diario. Es por ello que decidieron movilizarse este jueves por Calle 1 (Camino Interprovincial), arteria principal de la ciudad santafesina que limita con San Francisco, la cual le cortaron por unos momentos.
La medida surgió luego de no tener respuestas ante el compromiso asumido el pasado 30 de enero por el secretario de Política y Gestión de la Información del Ministerio de Seguridad, Jorge Fernández, quien en una visita a San Francisco junto al gobernador Omar Perotti recibió a los presidentes de los centros vecinales en la Plaza Cívica, en inmediaciones de la Tecnoteca, donde se desarrollaba un acto político.
Los pedidos principales de los vecinos, que se repiten en cada barrio, fueron los de mayor presencia policial, con más móviles y personal; la creación de una central de monitoreo con más cantidad de cámaras y la designación de un nuevo Fiscal para la ciudad ante la salida de Nicolás Stegmayer.
El funcionario se comprometió a elevar las inquietudes y conformar una Mesa de Seguridad local que se reuniría en 10 días para evaluar la situación y proponer medidas adecuadas. Pero eso no ocurrió.
En horas de la mañana de este jueves, en el programa Red Urbana que se emite por CNN Radio Rafaela, 92.1, y mientras se desarrollaba la marcha y el reclamo con carteles y pancartas por parte de vecinos, Fabiana, una vecina del barrio San Roque, explicaba que en Frontera "estamos desprotegidos" porque cada vez existen más robos: "Uno sale para ir a trabajar y no sabe primero si va a volver y después qué te vas a encontrar en tu casa. Porque los delincuentes no tienen problemas, atacan a personas mayores, entran a las viviendas, te golpean para sacarte zapatillas, celulares, una moto, se roban hasta las heladeras de la casa y a los abuelos para sacarle la billetera y las tarjetas. Frontera es tierra de nadie, nosotros vivimos encerrados y ellos andan por todos lados. El problema es que aquí nadie da la cara. La Policía a veces los agarra, pero los llevan a Rafaela o no sé dónde y a las pocas horas están de vuelta y se te rien en la cara igual que a los Policías", indicó.
La concentración se realizó frente a la Municipalidad de Frontera, mientras dentro la intendenta Victoria Civalero estaba reunida con el Jefe de Policía. Además de utilizar un micrófono para advertir a los vecinos sobre la situación y convocarlos a manifestarse, también se quemaron cubiertas.
"La Intendenta (por Civalero) nos dice que no puede hacer nada porque no obtiene respuestas. ¿Pero quién nos cuida a nosotros? Estamos cansados de robos. La sensación de desprotección es grande y viene desde hace mucho”, explicó Fabiana. Luego al aire contó que en ese momento les avisaban que Civalero y la Policía iban a recibir a dos o tres representantes de los vecinos dentro de la Municipalidad. "Nosotros pretendemos que salgan y den la cara, pero no quieren saber nada".
Ahora deben esperar por una reunión el próximo 15 de febrero, donde podrán dialogar con autoridades del Ministerio de Seguridad de Santa Fe que arribarían a esta ciudad.
Los vecinos indicaron que días pasados se reunieron en la Comisaría con autoridades y se informaron respecto a la cantidad de efectivos que tiene la ciudad de Frontera. Según comentaron, serían 15 en la Comisaría y otros 15 del Comando de Estación Frontera. Estos trabajan en grupos rotativos de a cuatro.
Por otro lado, Luis señalaba en diálogo con CNN Radio Rafaela que "hay dos graves problemas: la droga y los Policías corruptos que tienen en esa ciudad. Aquí vienen todos los que son 'corridos' de otros lados y andan a sus anchas haciendo y deshaciendo pero sin ocuparse de la inseguridad. Y lo de la droga ya es un tema inmanejable. Tengo miedo de estar diciendo esto y mañana aparecer tirado en una zanja", ejemplicó.
Entre los mensajes que llevaban consigo los vecinos, algunos rezaban "Sin seguridad y sin justicia no habrá paz social"; otros sin embargo apuntaban directamente contra la Policía de la localidad y señalaban que "Basta de policías corruptos, estamos hartos".
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
Los servidores públicos fueron comisionados a calle Arenales al 300 del barrio 9 de Julio donde había tomado fuego un colchón ubicado en el dormitorio de una vivienda. No hubo personas lesionadas.
Ocurrió en horas de la tarde de este sábado en la intersección de calles Marchini y Beltramino falleciendo el conductor de una motocicleta.
Mauricio Ortiz y Brian González, sentenciados a tres años de prisión efectiva, seguirán en libertad hasta que la condena quede firme. El juez consideró que no hay riesgo de fuga ni de entorpecimiento del proceso.
Lo decidió en la mañana de este jueves el Juez de la IPP Javier Bottero haciendo lugar a lo requerido por la fiscal Lorena Korakis. El sujeto, Luis Alberto Núñez, de 31 años ya tienen antecedentes condenatorios y fue declarado reincidente por primera vez.
Por ello el juez José Luis Estévez, a partir de lo solicitado por la fiscal Shirli Tomasso, decretó la prisión preventiva. El investigado tiene 34 años.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.