
Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.


El triste desenlace se dio en la mañana de ayer en el Hospital "Dr. Jaime Ferré". Se trata de un hombre de 40 años que había sido internado con otros tres integrantes de su familia, de los cuales dos fueron dados de alta y uno continúa en terapia intensiva.
Política07 de febrero de 2023
Redacción web
Un lamentable hecho se conoció en la mañana ayer, al informarse que falleció una de las personas que estaba internada en el Hospital "Dr. Jaime Ferré" tras haberse contagiado de psitacosis o "gripe del loro".
Fernando Defagot, de 40 años de edad, vecino del barrio Barranquitas, había sido internado junto a otros tres integrantes de su familia, con un cuadro de neumonía bilateral. Los afectados se contagiaron de esta enfermedad de un loro que tenían como mascota, el cual se enfermó y murió.
En cuanto a las demás personas, dos ya fueron dadas de alta las semanas previas y la otra se encuentra internada en estado crítico en la Unidad de Terapia Intensiva.
La psitacosis es una enfermedad infecciosa aguda y generalizada causada por la Chlamydia psittaci, la cual se transmite a las personas a través de aves enfermas como el mencionado loro, cotorras, papagayos, canarios, jilgueros y palomas. En estos casos, los animales eliminan la bacteria Chlamydia al ambiente a través de secreciones oculares o respiratorias, excrementos secos y polvo de las plumas. Estas secreciones, al secarse, permanecen en el aire y son aspiradas por las personas, que de esta forma se infectan.
Los síntomas que produce son: fiebre, decaimiento, fatiga y cansancio, y puede progresar a cuadros de neumonía grave con complicaciones hepáticas y renales. También pueden aparecer ictericia-cuando la piel se pone amarilla-, esplenomegalia -que es el aumento del bazo- y alteraciones de la percepción. Si bien la enfermedad suele ser leve o moderada, a veces puede ser grave, especialmente en los adultos mayores y ancianos que no reciben tratamiento.
Desde que se supo de esta enfermedad en la ciudad, muchas personas comenzaron a preguntarse respecto a si se trataba de una afección contagiosa y si podía provocarla cualquier ave.
Llevando tranquilidad a la población, el director del Hospital "Dr. Jaime Ferré", Dr. Emilio Scarinci, aseguró que la enfermedad no implica hoy un riesgo para la comunidad. "Los contagios tienen que ver con la inhalación de micropartículas de las aves contaminadas con esta bacteria. No hay documentadas transmisiones entre personas", especificó el profesional, días atrás, en diálogo con CASTELLANOS.
Además, aclaró que la no tiene que ver con las aves que viven en la naturaleza, sino que estos casos están relacionados con pájaros que se mantienen en cautiverio. Por esa razón, gran parte de los contagios están vinculados a tenencia doméstica de aves y a situaciones laborales, cuando se da una cercanía con ciertas especies.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

El relevamiento alcanzó a 54 empresas de distintos tamaños y rubros.

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.