REC-Rafaela-edit

Falleció uno de los integrantes de la familia contagiada con psitacosis

El triste desenlace se dio en la mañana de ayer en el Hospital "Dr. Jaime Ferré". Se trata de un hombre de 40 años que había sido internado con otros tres integrantes de su familia, de los cuales dos fueron dados de alta y uno continúa en terapia intensiva.

Política07 de febrero de 2023Redacción webRedacción web
PAGINA 5 ARRIBA

Un lamentable hecho se conoció en la mañana ayer, al informarse que falleció una de las personas que estaba internada en el Hospital "Dr. Jaime Ferré" tras haberse contagiado de psitacosis o "gripe del loro".
Fernando Defagot, de 40 años de edad, vecino del barrio Barranquitas, había sido internado junto a otros tres integrantes de su familia, con un cuadro de neumonía bilateral. Los afectados se contagiaron de esta enfermedad de un loro que tenían como mascota, el cual se enfermó y murió. 
En cuanto a las demás personas, dos ya fueron dadas de alta las semanas previas y la otra se encuentra internada en estado crítico en la Unidad de Terapia Intensiva. 

Qué es la psitacosis

La psitacosis es una enfermedad infecciosa aguda y generalizada causada por la Chlamydia psittaci, la cual se transmite a las personas a través de aves enfermas como el mencionado loro, cotorras, papagayos, canarios, jilgueros y palomas. En estos casos, los animales eliminan la bacteria Chlamydia al ambiente a través de secreciones oculares o respiratorias, excrementos secos y polvo de las plumas. Estas secreciones, al secarse, permanecen en el aire y son aspiradas por las personas, que de esta forma se infectan.
Los síntomas que produce son: fiebre, decaimiento, fatiga y cansancio, y puede progresar a cuadros de neumonía grave con complicaciones hepáticas y renales. También pueden aparecer ictericia-cuando la piel se pone amarilla-, esplenomegalia -que es el aumento del bazo- y alteraciones de la percepción. Si bien la enfermedad suele ser leve o moderada, a veces puede ser grave, especialmente en los adultos mayores y ancianos que no reciben tratamiento.

No implica un riesgo

Desde que se supo de esta enfermedad en la ciudad, muchas personas comenzaron a preguntarse respecto a si se trataba de una afección contagiosa y si podía provocarla cualquier ave. 
Llevando tranquilidad a la población, el director del Hospital "Dr. Jaime Ferré", Dr. Emilio Scarinci, aseguró que la enfermedad no implica hoy un riesgo para la comunidad. "Los contagios tienen que ver con la inhalación de micropartículas de las aves contaminadas con esta bacteria. No hay documentadas transmisiones entre personas", especificó el profesional, días atrás, en diálogo con CASTELLANOS. 
Además, aclaró que la no tiene que ver con las aves que viven en la naturaleza, sino que estos casos están relacionados con pájaros que se mantienen en cautiverio. Por esa razón, gran parte de los contagios están vinculados a tenencia doméstica de aves y a situaciones laborales, cuando se da una cercanía con ciertas especies. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-17 at 10.51.52

Descontento en el sector municipal por las definiciones políticas de la actual gestión

Política17 de abril de 2025

Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.

elec

La concurrencia a las urnas ronda entre el 40 y el 60%

Marcelo Calamante
Política13 de abril de 2025

Así lo informaron desde el Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe. Puntualmente en el departamento Castellanos, la misma es del 50%. La mayor participación, hasta el momento, se viene dando en el departamento San Lorenzo con un 60%, mientras que la más baja se reparte entre los departamentos Belgrano y General Obligado.

Lo más visto
chicas

Charla abierta sobre gestión de empresas familiares agropecuarias

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad24 de abril de 2025

En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), se realizó una charla sobre la gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y cómo trabajar en armonía, organizada por la Sociedad Rural de Rafaela y el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela.