
En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.


Los jugadores juveniles de Ben Hur se incorporaron a los entrenamientos en la "T", en el marco de un importante lazo que mantienen ambos clubes. Estarán en Córdoba por el transcurso de tres semanas.
Deportes26 de enero de 2023
Redacción Web
En el marco de una importante relación institucional entre Sportivo Ben Hur y Talleres de Córdoba, dos jóvenes futbolistas benhurenses tendrán una valiosa experiencia deportiva. Se trata del delantero Agustín Bianciotti y el mediocampista de contención Juan Bessone, quienes viajaron el domingo pasado a la capital cordobesa para sumarse a los entrenamientos de la "T". Dichos jugadores serán observados por el trascurso de tres semanas, y el regreso a nuestra ciudad está previsto para el 11 de febrero.
Bianciotti tuvo un 2022 inolvidable en lo personal y en lo grupal: fue el goleador del equipo en la temporada de la Liga Rafaelina con 28 goles, que fueron determinantes para que la BH sea campeón del Torneo Apertura, Clusura, Absoluto y de la Supercopa Departamento Castellanos. Por sus actuaciones, Agustín fue reconocido como Deportista Revelación 2022 en la Fiesta del Deporte de Rafaela que organizó el Municipio local a fines del año pasado.
Bessone también tuvo buenos rendimientos durante el año pasado, los cuales lo convirtieron en una de las principales alternativas en la mitad de la cancha del Lobo, tanto a nivel liguista como en el Torneo Regional Amateur.
Recordemos que en la actualidad, el juvenil defensor central Tomás Kummer, surgido de las divisiones formativas de Ben Hur, se encuentra hace varios años en Talleres. Desde su transferencia al elenco cordobés en el año 2018, participó en las diferentes divisiones juveniles que compiten en los torneos de AFA y además integró el plantel superior. Kummer también cuenta con pasos por la Selección nacional, integrando planteles de los equipos Sub 15 y Sub 17.
Además, a fines de 2021, el juvenil arquero categoría 2009, Joaquín Ravasio, también se convirtió en futbolista de Talleres, aunque la temporada pasada estuvo jugando a préstamo en la BH.
Hay que remarcar que Ben Hur y Talleres vienen trabajando de manera conjunta desde hace un buen tiempo, realizando actividades coordinadas. Por tal motivo, a lo largo del último tiempo, representantes de la entidad cordobesa visitaron el club de barrio Parque Ilolay e incluso hubo entrenamientos y partidos amistosos entre ambos con sus diferentes divisiones.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

Comunicado de prensa de la Sociedad Rural de Rafaela

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

El relevamiento alcanzó a 54 empresas de distintos tamaños y rubros.