
Con cinco temas en agenda, se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en el Concejo Municipal
Política11 de septiembre de 2025Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
El pasado 18 de enero comenzó una nueva edición de la Feria Internacional del Turismo (FITUR) que se lleva a cabo en Madrid. Se trata de un evento de trascendencia mundial que atrae a profesionales del sector del turismo, a interesados en las tendencias y al público en general que le gusta viajar. Además, se hacen presentes cientos de funcionarios que buscan potenciar a los distintos países. Representado a Argentina se encuentra el ministro de Turismo y Deporte de la Nación, Matías Lammens, quien es acompañado por el santafesino Alejandro Grandinetti, secretario de Turismo de la provincia de Santa Fe, gestionando y buscando nuevas posibilidades de negocio e inversión que se puedan radicar en el país y, por qué no, en nuestra provincia.
Desde la capital española, Grandinetti dialogó con Diario CASTELLANOS y brindó detalles de lo realizado hasta el momento y las acciones que restan ejecutar en este gran evento que finalizará este fin de semana.
El día miércoles, en la primera jornada, los funcionarios y demás asistentes tuvieron la recepción de la embajada. Desde ahí en adelante, el secretario provincial lleva adelante una agenda cargada de reuniones, buscando potenciar a Santa Fe como destino turístico y mostrando sus grandes fortalezas a todos aquellos interesados en invertir en la provincia.
"Estuvimos hablando del avance de '50 destinos', un programa nacional que tiene tres obras ya en vistas de inauguración", contó Grandinetti. Una de esas obras es el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela, el cual está a punto de inaugurarse. Este proyecto apunta a la puesta en valor, restauración y remodelación del Galpón Ferroviario, un espacio de relevancia cultural que podrá ser utilizado de forma flexible para multiplicidad de eventos y que permitirá seguir potenciando a Rafaela como "ciudad de eventos".
Otro de los trabajos de los que se charló fue sobre realizados en la localidad de Puerto General San Martín, donde se lleva a cabo el nuevo espacio conmemorativo y recordatorio de la batalla de Punta Quebracho, con un balcón al río que conmemora la victoria de la Confederación Argentina de ese momento sobre la armada anglofrancesa. "Nosotros creemos que es un hito muy importante de nuestra historia en la época de Rosas, que trasciende y le da sentido a ese corredor histórico de la argentinidad, que empieza con el Monumento a la Bandera, que continúa con el lugar donde peleó San Martín en San Lorenzo y que culmina en la ratificación de la soberanía nacional y el triunfo que tuvimos en esa batalla en Punta Quebracho. En realidad, se da un poco después de la vuelta de Obligado, donde se festeja el Día de la Soberanía, pero es otra de esas cosas raras que tiene la Argentina; consideramos el Día de la Soberanía a aquel en que perdimos una batalla y no cuando ganamos la guerra, que fue precisamente en territorio santafesino, ahí en Punta Quebracho", manifestó el funcionario, agregando que va a fomentarse un futuro corredor turístico náutico de los próceres, el cual va a contar con financiamiento de la Provincia y de Nación.
Según Grandinetti, las obras actuales corresponden a una primera etapa. En una segunda etapa, se apuntará a la construcción de un anfiteatro y un muelle para conectar San Lorenzo, Rosario y Puerto General San Martín en una travesía que pueda mostrar la importancia histórica que ha tenido Santa Fe en todo el proceso de emancipación. "Encontramos una muy buena predisposición del Ministro (Lammens) para continuar avanzando en estas obras importantes que van a dejar una infraestructura muy repartida en el territorio provincial y que sin lugar a dudas servirá para seguir potenciando el turismo receptivo en la provincia", aseguró.
Uno de los elementos que se encuentran en el stand de Argentina en esta feria internacional de gran envergadura es la Copa del Mundo, obtenida recientemente en el Mundial de Qatar. En la misma, que sería la brindada por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), se reconoce al país, pero también a nuestra provincia, "cuna de cuatro campeones del mundo", porque son nacidos aquí el capitán Lionel Messi, Ángel Di María, Ángel Correa (los tres de Rosario) y Franco Armani (Casilda. También es santafesino el director técnico del seleccionado nacional, Lionel Scaloni, oriundo de Pujato.
En ese sentido, el funcionario invitó a todos los santafesinos y "a todos los lectores de CASTELLANOS a ir al Museo del Deporte en la ciudad de Rosario, donde podrán ver la réplica y todo lo relacionado al Mundial. Gracias a AFA que nos ha brindado una réplica exacta de la Copa América y de la Copa del Mundo, estamos muy felices por eso".
Con este llamador (la Copa del Mundo) y todas las herramientas y elementos con los que cuentan en el stand de Argentina, sumado a las reuniones y demás acciones que se llevan adelante, se intenta "apuntar a inversores internacionales corporativos, mostrar un poco y poner a disposición para alianzas estratégicas nuestro desarrollo tecnológico, que es realmente importante, de hecho lo vamos a hacer con la presentación de la gente que llevó adelante el proyecto de software 'Viví Santa Fe', que son de Santa Fe y nos han acompañado", detalló el funcionario provincial.
Una segunda cuestión es poder establecer vínculos, por lo cual harán una reunión pactada con la Universidad Complutense de Madrid, a la que se le mostrará lo hecho con el Consejo Asesor para la Política Estratégica de Turismo (CAPET), conformado por 5 universidades, 8 terciarios y escuelas secundarias de la provincia de Santa Fe; todas vinculadas con el turismo. "Estamos estableciendo los primeros contactos con esta Universidad, como así también con el Instituto de Calidad Turística de España, a través del IPROTUR y de Ricardo Sosa que es el titular, para poner en contacto nuestras casas de altos estudios con estas instituciones", contó.
Por último, el Secretario de Turismo contó que tienen acordado un encuentro con una de las máximas autoridades de AIR Europa -después de los dueños-, su gerente comercial. Esta reunión servirá "para interiorizarlos de nuestro interés en que Santa Fe pueda tener otro vuelo internacional, ya tenemos San Pablo, Panamá y queremos tener un vuelo a Madrid. Esperemos que podamos contar con esta reunión y el respaldo de todas las autoridades argentinas para poder concretar este proyecto", concluyó desde Madrid.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
El índice de actividad provincial retrocedió 0,6% en junio. La caída golpea al mercado laboral, con menos demanda de empleo y pérdida de poder adquisitivo en los salarios.
El primer año y medio de gobierno de Javier Milei dejó un fuerte impacto en la industria nacional. Tarifas, apertura de importaciones y cierres de organismos clave afectaron la producción y el empleo. Las PyMEs y los sectores estratégicos sufrieron las consecuencias más duras.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".