
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
El Concejal demoprogresista viene siendo muy crítico respecto a diferentes problemáticas de la ciudad, las que vincula a la inacción o ausencia de gestión del Municipio y de la Provincia.
Política16 de enero de 2023"Con más de tres años gobernando la Provincia, Omar Perotti recibe por parte del intendente Castellano un reclamo público rescpecto a recursos humanos y tecnológicos para ser destinados a reforzar el trabajo de prevención en seguridad. Según se manifestó desde las esferas municipales, a raíz de las situaciones que se sucedieron las últimas semanas en nuestra ciudad y que tomaron relevancia por la violencia con que se manifestaron y la viralización de las mismas", señaló Lisandro Mársico.
"Ahora bien, hechos de extrema violencia como los ocurridos en el barrio 17 de Octubre el día 03 de enero, y con peores consecuencias, se fueron sucediendo durante años anteriores y dentro de la gestión del actual Gobernador, y los reclamos a ese Gobierno no existían o eran muy tenues por parte del Ejecutivo municipal", sostuvo el edil demprogresista.
"Este sorpresivo clamor de las autoridades municipales hacia el Ministerio de Seguridad desnuda la desatención que ese órgano tenía sobre la Ciudad y que observaba desde la tribuna, en una clara pasividad, el Intendente. La ineficacia de los funcionarios del gobernador Perotti, la cual fue desnudada y denunciada por diputados provinciales del Frente Progresista en varias ocasiones, aquí en Rafaela estuvo tapada por el silencio cómplice de Castellano", manifestó el Concejal pedepista.
"Las consecuencias nefastas que dejaron ministros de Seguridad como Saín y Lagna -el actual (Rimoldi) va por ese camino-, terminan estallando en muchas direcciones", esgrime Mársico.
"Una Ley de Emergencia de Seguridad Pública, votada por la Legislatura de la Provincia y que disponía una millonaria suma de dinero para que el Ministerio de Seguridad utilice claramente en el combate del delito, además de fondos provenientes del Gobierno nacional para inversión en Seguridad. Resulta grave lo sucedido, pero los funcionarios provinciales fueron tan tremendamente inoperantes que incurrieron en preocupantes demoras para invertir esos dineros, mientras tanto Santa Fe estaba y está sumergida en una ola de homicidios y violencia sin precedentes en la historia", acusó Lisandro Mársico.
"A fines del año pasado, no pudieron explicar, tanto el Ministro Rimoldi como Ana Morel, su colaboradora, en una bochornosa exposición a los diputados provinciales, la falta de ejecución de las partidas presupuestarias en Seguridad; llevaron planillas mal confeccionadas, o sea se gastó menos de lo que tenían a disposición, lo que significó mucho menos tecnología, patrulleros, infraestructura para comisarías, equipamiento para el personal policial, entro otras necesidades que están contempladas en la legislación", informó el concejal del PDP.
"Cabe aclarar que la secretaria de Administración Financiera del Ministerio de Seguridad, Ana Morel, debío ser desplazada del cargo por el ministro Rimoldi, apenas finalizó el papelón que hizo en esa sesión de la Cámara de Diputados el día 19/10/2022 y recién "renunció" el 06/01/2023. Sr. Gobernador, ¿no le parece que se demoró un poco, en esa renuncia?", terminó por preguntarse el legislador local.
"Recién ahora, los funcionarios municipales rafaelinos comenzaron a hablar de la puesta en funcionamiento del SICAD, 'Sistema de Control, Atención y Despacho', basado en el Sistema SAE 911, cuando el expediente de licitación de este sistema estuvo demorado y no dieron explicaciones sobre ese retraso desde las esferas provinciales, siendo la improvisación la regla en la gestión del actual Gobierno" sentenció Mársico.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.
Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.
El espacio está ubicado en calle Ituzaingó 56 y el acto e apertura contó con la presencia -entre otras autoridades- de la Fiscal General de la Provincia de Santa Fe, María Cecilia Vranicich quien lo hizo junto al Fiscal Regional 5, Dr. Carlos María Vottero.
Los enfrentamientos entre militantes libertarios y opositores impidieron que el presidente recorriera la peatonal. Todos los manifestantes se trasladaron a la zona del puerto, donde Milei saludó desde el segundo piso del hotel.
La institución de barrio Alberdi informó que ya no quedan entradas disponibles en la sede del club. Además, dio a conocer el procedimiento para los que hayan adquirido boleto de traslado.
En la Zona 7 de la Región Litoral Sur se destaca el duelo entre Unión y Libertad, mientras que Deportivo Aldao visita a San Lorenzo de Ambrosetti.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
El equipo rafaelino cayó en Santa Fe ante Universitario por 50 a 19 y finalizó sexto en el certamen.
El León rafaelino derrotó por 2 a 1 al Dep. Rincón con un gran gol de Facundo García en el descuento. El equipo de Varela arrancó perdiendo por un tiro libre de Avila, pero rápidamente igualó Ibáñez. No tendrá que perder en Neuquén.