
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Redacción webUna de las políticas destacadas que viene llevando a cabo el Municipio local en el último tiempo es el programa "Rafaela en Acción", una iniciativa que se lanzó en julio de 2021, que consta de un dispositivo móvil que lleva todos los programas y servicios municipales a distintos barrios y/o sectores de la ciudad. El mismo, que también incorporó la posibilidad de realizar trámites de agencias provinciales y nacionales como PAMI, ANSES y la Caja de Pensiones Sociales, continuará durante el 2023 con una nueva planificación de trabajo para estar cerca del rafaelino y con la posibilidad de incorporar más servicios, así lo confirmó la coordinadora de Gestión Territorial y Transporte, Mónica Andreo, en diálogo con Diario CASTELLANOS.
"Rafaela en Acción es un programa que ya es parte de los rafaelinos, quienes lo toman como propio. Creo que al estar ubicado en los espacios públicos de nuestra ciudad, que son tan bellos y ordenados, hace que lo sientan más propio. Va a continuar, lo estamos proyectando, estamos en un período de balance de lo que fue en 2022 con los trámites y servicios que podemos acercar, que tiene todo una logística impresionante", manifestó la funcionaria.
Se trata de un espacio a destacar que consta de toda una organización que no es fácil de desplegar, pero que sin embargo se acerca a cada sector. En este dispositivo están todas las secretarías del Municipio participando en un único espacio, requiriendo de varios puntos para que funcione como electricidad, internet, adaptar las casillas como oficina, disponer accesibilidad para todos, recurso humano, entre otras cosas. "Lo estamos planificando, pero en el 2023 va a funcionar Rafaela en Acción", reiteró.
El dispositivo se mueve por sectores porque no puede ir a todos los barrios, la ciudad es muy grande -cuenta con 41 barrios- y es muy complejo llevarlo a cada barrio, por eso se toman espacios públicos que abarcan dos o tres barrios y se trabaja el sector completo. Los diferentes programas y servicios que allí se brindan, hasta el momento, son: trámite de DNI y pasaporte, Quirófano Móvil, servicios de PAMI y ANSES, Punto Verde, consultas sobre Billetera Santa Fe, conocer la cartelera digital de Empleo y las capacitaciones disponibles, ayuda para confeccionar el currículum vitae. También todo lo vinculado a tributos municipales y asesoramiento para la moratoria, entre otros servicios.
Por otra parte, Andreo valoró la importancia de todas las personas que pasan por el dispositivo, que a lo largo de todo el 2022 realizó más de 15 mil gestiones, quienes además de brindar cifras permiten conocer la opinión y lo que necesita el ciudadano.
En ese sentido, indicó que el intendente Luis Castellano les solicita escuchar a las personas y trabajar a través del diálogo. "Lo hemos podido llevar adelante y estamos en diálogo permanente para poder hacerlo en 2023", aseguró.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.
