
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Una de las políticas destacadas que viene llevando a cabo el Municipio local en el último tiempo es el programa "Rafaela en Acción", una iniciativa que se lanzó en julio de 2021, que consta de un dispositivo móvil que lleva todos los programas y servicios municipales a distintos barrios y/o sectores de la ciudad. El mismo, que también incorporó la posibilidad de realizar trámites de agencias provinciales y nacionales como PAMI, ANSES y la Caja de Pensiones Sociales, continuará durante el 2023 con una nueva planificación de trabajo para estar cerca del rafaelino y con la posibilidad de incorporar más servicios, así lo confirmó la coordinadora de Gestión Territorial y Transporte, Mónica Andreo, en diálogo con Diario CASTELLANOS.
"Rafaela en Acción es un programa que ya es parte de los rafaelinos, quienes lo toman como propio. Creo que al estar ubicado en los espacios públicos de nuestra ciudad, que son tan bellos y ordenados, hace que lo sientan más propio. Va a continuar, lo estamos proyectando, estamos en un período de balance de lo que fue en 2022 con los trámites y servicios que podemos acercar, que tiene todo una logística impresionante", manifestó la funcionaria.
Se trata de un espacio a destacar que consta de toda una organización que no es fácil de desplegar, pero que sin embargo se acerca a cada sector. En este dispositivo están todas las secretarías del Municipio participando en un único espacio, requiriendo de varios puntos para que funcione como electricidad, internet, adaptar las casillas como oficina, disponer accesibilidad para todos, recurso humano, entre otras cosas. "Lo estamos planificando, pero en el 2023 va a funcionar Rafaela en Acción", reiteró.
El dispositivo se mueve por sectores porque no puede ir a todos los barrios, la ciudad es muy grande -cuenta con 41 barrios- y es muy complejo llevarlo a cada barrio, por eso se toman espacios públicos que abarcan dos o tres barrios y se trabaja el sector completo. Los diferentes programas y servicios que allí se brindan, hasta el momento, son: trámite de DNI y pasaporte, Quirófano Móvil, servicios de PAMI y ANSES, Punto Verde, consultas sobre Billetera Santa Fe, conocer la cartelera digital de Empleo y las capacitaciones disponibles, ayuda para confeccionar el currículum vitae. También todo lo vinculado a tributos municipales y asesoramiento para la moratoria, entre otros servicios.
Por otra parte, Andreo valoró la importancia de todas las personas que pasan por el dispositivo, que a lo largo de todo el 2022 realizó más de 15 mil gestiones, quienes además de brindar cifras permiten conocer la opinión y lo que necesita el ciudadano.
En ese sentido, indicó que el intendente Luis Castellano les solicita escuchar a las personas y trabajar a través del diálogo. "Lo hemos podido llevar adelante y estamos en diálogo permanente para poder hacerlo en 2023", aseguró.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Este mes, las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos. Estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.