
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
El Aero Club volvió a brindar este mágico espectáculo familiar que ya es un clásico de nuestra ciudad. Como novedad, esta vez los protagonistas también recorrieron el centro sobre un autobomba antiguo.
Política07 de enero de 2023Una vez más, el Aero Club de Rafaela les regaló a los chicos un momento único de alegría e ilusión al realizar la edición número 42 del tradicional aterrizaje de los Reyes Magos en el aeródromo local.
La fiesta comenzó a las 19:00 hs, cuando se habilitó el acceso del público al predio. Con la colaboración de agentes de tránsito de la Municipalidad se pudo ir organizando la circulación y el estacionamiento de las primeras familias que decidieron acercarse. A medida que iban llegando, los más chicos ya se mostraban inquietos observando el interior de los hangares y de vez en cuando, por las dudas, dando una miradita al cielo.
A medida que se iba el sol, los presentes disfrutaban con los espectáculos programados para entretener a chicos y no tan chicos. Con un clima favorable, la noche iba ganando lugar. Mientras más pasaba el tiempo más se acrecentaba la ansiedad general. Los pequeños preguntaban constantemente a sus padres cuánto faltaba para que vinieran los Reyes.
A las 21:00 hs se apagaron las luces del predio y la locutora realizó una emocionante cuenta regresiva que dio paso a la magia. Repentinamente, en la oscuridad del cielo aparecieron tres luces brillantes, tal como si fueran estrellas. Se trataba de los tres aviones en los que llegaban Melchor, Gaspar y Baltasar.
Las aeronaves pasaron volando sobre al aeródromo generando un fuerte aplauso de todo el público. Luego realizaron el aterrizaje, para terminar deteniéndose frente a las vallas donde se agolpaban chicos que a esta altura ya estaban maravillados por lo que estaban viendo. Incluso los hermanos mayores, que ya habían vivido la experiencia anteriormente, les explicaban a los menores qué era lo que iba a pasar a continuación.
Desde dentro de los aviones ya se podía ver a los Reyes con sus típicos atuendos saludando con mucho entusiasmo. Después bajaron cada uno de su avión, mientas eran vitoreados por la gran cantidad de gente que los había ido a esperar.
Una vez que se cumplió con la tradicional entrega de regalos, todo continuó con una caravana que los llevó al centro de la ciudad. Muy acorde a cualquier recibimiento con honores, los tres se montaron sobre el autobomba del Club de Autos Antiguos de Rafaela que los llevó hasta el gran árbol de Navidad sobre el bulevar Santa Fe, para encontrarse con el resto de la ciudadanía.
Después de la pandemia, esta fue la primera vez se pudo realizar el evento con total normalidad. En los años anteriores hubo restricciones a las que todos tuvieron que adaptarse por la situación sanitaria. Por eso, en esta oportunidad se pudo sentir en el ambiente la alegría de haber retomado la masividad del encuentro.
Gabriel Rivarossa, organizador del evento y miembro de la Comisión Directiva del Aero Club, dialogó con CASTELLANOS y remarcó la importancia de haber podido volver a las condiciones de antes: "Es la primera vez después de la pandemia que podemos hacer el espectáculo como corresponde. Años anteriores tuvimos que hacerlo en dos días o restringiendo la cantidad de gente que podía venir, mientras que ahora pudieron venir todos los que querían. Es más, vinieron muchos adultos que no traían niños pero querían estar igual. Es entendible porque aún los que lo hacemos hace 42 años nos seguimos emocionando".
Rivarossa dijo que para el Aero Club esta es una gran chance de relacionarse con la gente y generar nuevos vínculos: "Es una buena oportunidad para que la gente conozca la institución, que además de los vuelos aborda el tema social. Por ejemplo, hay gastronomía y pileta. Casualmente ahora estamos por ofrecer un curso de buceo. Son servicios que damos a los socios y no socios que estén interesados. Es una forma de estar presentes dentro de la ciudad".
En línea con eso fue que este año se pensó también en adicionar al evento la caravana por el centro rafaelino. Según el entrevistado, fue intencionalmente una forma de integrar esta actividad de Reyes a la totalidad de la localidad.
La llegada de los Reyes Magos en avión es una creación propia de Gabriel Rivarossa. La historia se remonta a su infancia y así lo cuenta él mismo: "Cuando yo era chico, en la fiesta del Rotary Club al cual pertenecía mi padre, llegaba un avión con un Papá Noel que entregaba los regalos. Ya de grande, ese Papá Noel fue mi instructor de vuelo cuando me convertí en piloto. Para mí fue inolvidable y por eso años después armé esto, que es único en el mundo. No lo copiamos de ningún lado sino que es una iniciativa mía que por suerte al Club le pareció válida".
Este encuentro anual ya forma parte de nuestras tradiciones locales. Haber podido sostener este evento durante 42 años, a pesar de los vaivenes del país, demuestra lo enraizado que está el aterrizaje de los Reyes en nuestra cultura. Al respecto, el organizador del evento señaló una situación muy simpática que se viene dando en los últimos años: muchos padres que hoy llevan a sus hijos al evento, fueron en su momento también niños que estuvieron recibiendo regalos de los Reyes Magos. Lograr semejante hazaña generacional sólo puede ocurrir cuando las cosas se hacen con mucha constancia, entusiasmo y dedicación.
Una de las premisas de los organizadores es que siempre los chicos se lleven el mismo regalo. En este caso hubo dos opciones: una pelota de fútbol con los colores argentinos o un changuito tipo supermercado. Los bonos para acceder a los mismos estuvieron disponibles para ser adquiridos en varios comercios de la ciudad a un valor de $ 2.600.
Cuatro décadas de experiencia con los Reyes le dan al Aero Club un manejo muy aceitado de la organización. De todas formas, Rivarossa aseguró que año tras año continúan puliendo algunos detalles y que si alguna institución quisiera replicarlo, al principio no le resultaría tan sencillo porque requiere la coordinación de muchos factores: "Para nosotros es una cosa que está tan bien armada que es un 'copiar y pegar' todos los años, solo que esta vez le adicionamos el recorrido por el centro".
A pesar de haber atravesado cambios en las costumbres de los chicos durante estos 42 años, Rivarossa expresó que los pequeños siempre han mantenido esa inocencia que los caracteriza. Aún hoy, rodeados de nuevas tecnologías, la llegada de los Reyes continúa siendo algo incomparable: "Es tan sorprendente que quedan totalmente encandilados. Por más que haya diferentes tecnologías y pantallas, esto es tan real e irreal a la vez que quedan completamente anonadados al ver primero unas estrellitas, después un avión y luego un Rey Mago que los está abrazando. No hay cosa que lo emparde".
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.
El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.
La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.
La Crema se presenta este domingo, 15hs, por la fecha 14 de la zona 4 del Federal A.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.