
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
El subsecretario de Salud, Dr. Diego Lanzotti, brindó precisiones al respecto y aclaró que a su entender no es necesario el uso obligatorio sino en lugares específicos. Además, dijo que el Covid "es un virus que se lleva bien tanto con el invierno como con el verano y va mutando, como el de la influenza".
Política05 de enero de 2023Las últimas semanas registraron aumento de casos de Covid en la ciudad y una demanda importante de hisopados. Esto, al igual que en el resto del país y de la Provincia, volvió a encender la luz de alerta y muchas personas, de manera espontánea, volvieron a incorporar el barbijo como elemento de protección y prevención.
"Estamos en un aumento de casos de Covid y esto lo tenemos registrado por la suba de los hisopados positivos; es un número no muy importante pero si para tener en cuenta. Hasta ahora la cepa que se ha aislado es la Ómicron, que es altamente contagiosa, por eso está muy bien la recomendación de la vuelta al uso de barbijo en espacios cerrados y fundamentalmente en el transporte público, qué es donde no nos podemos cuidar", comentó al ser consultado el subsecretario de Salud, Dr. Diego Lanzotti.
El funcionario aclaró que a su entender no es necesaria la obligatoriedad de su uso, ya que en espacios abiertos, con familiares o gente muy conocida, el barbijo no es necesario. "En el transcurrir de la pandemia fuimos aprendiendo muchas cosas y entre ellas la importancia de la ventilación cruzada. Por eso el barbijo cumple una función en lugares donde esto no ocurre".
Y agregó: "También se pide que se utilice cuando concurrimos a una institución como lo es, por ejemplo, un geriátrico o a un efector de salud, ya que podemos compartir el espacio con alguien que sea positivo. Otra recomendación es si estamos atravesando un proceso respiratorio, aunque no tenga el diagnóstico, ya que al haber circulación de virus uno tiene que pensar que puede ser un cuadro compatible con Covid, y como ya se ha explicado el barbijo no va a protegernos a nosotros pero sí a los demás", señaló Lanzotti.
Al ser consultado acerca de si el Coronavirus es una enfermedad estacional, el Subsecretario de Salud respondió: "Creo que no es estacional, porque estamos en época que no es de resfrío, no es de gripe y sin embargo tenemos Covid. El virus no es un virus como se pensó en un primer momento que iba a cambiar con la estacionalidad o que iba a desaparecer con la temperatura, todo lo contrario. Se lleva bien tanto con el invierno como con el verano, y además va mutando, como el virus de la influenza, para el cual tenemos ya una vacuna".
El responsable de la cartera local de Salud dijo que "la vacuna de la gripe va cambiando todos los años y realmente uno lo que espera es que de a poco se desarrollen vacunas que cubran las distintas cepas. La realidad es que la tecnología que se puso en marcha se desarrolló muy rápidamente, pero el volumen de vacunas necesarias era demasiado alto para el inicio. Primero tuvimos un problema para empezar la vacunación y cuando resolvimos el tema, ahora todos estamos escuchando que viene la vacuna bivalente (que va a demorar un poco, pero va a llegar). Cuando eso suceda será como la gripe de la influenza, que tenemos las cepas del año, y así navegaremos esta cuestión del Covid", finalizó Lanzotti.
El Gobierno de la Provincia lleva adelante una campaña de vacunación para que ciudadanos y ciudadanas de Santa Fe se apliquen el refuerzo de la vacuna contra el Covid-19. En este marco, el Municipio recuerda, ante un contexto de aumento de casos en el mundo, en el país y en la provincia, la importancia de la vacunación.
En este sentido, quienes deben asistir a colocarse el tercer refuerzo de la vacuna son: las personas de 50 años o más; de entre 18 y 49 años con alguna condición de riesgo (diabetes, obesidad, enfermedad cardiovascular, renal y/o respiratoria crónica, inmunodeprimidos, personas gestantes). También deben hacerlo aquellos que no se colocaron el primer y segundo refuerzo.
Para colocarse la dosis deben acercarse al vacunatorio del Hospital "Doctor Jaime Ferré", de lunes a viernes de 7:00 a 13:00 hs.
Es importante recordar que deben haber transcurrido cuatro meses desde la última dosis.
Asimismo, es necesario tener en cuenta las medidas de cuidado como el uso de barbijo, tanto el paciente como el acompañante, al ingresar en el ámbito de salud y en ambientes cerrados y sin circulación de aire; la ventilación de las ambientes; el lavado de manos; y no compartir el mate.
Se recuerda a la población que el personal de Salud dispuesto para realizar hisopados atenderá a personas que hayan obtenido turno en la página web oficial del Gobierno de la Provincia: www.santafe.gob.ar, botón "Coronavirus", link "Testeos Covid-19".
Sin embargo, mientras la capacidad operativa lo permita, también se hisopará a aquellos que se presenten espontáneamente.
En ese marco, quienes hayan solicitado y confirmado turno para hisopados en la citada página o presenten síntomas, deberán dirigirse al Laboratorio de Biología Molecular del Hospital "Doctor Jaime Ferré", de lunes a viernes de 7:30 a 9:30 hs, y de lunes a jueves de 14:00 a 16:00 hs.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Este mes, las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos. Estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.