
Con cinco temas en agenda, se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en el Concejo Municipal
Política11 de septiembre de 2025Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
El subsecretario de Salud, Dr. Diego Lanzotti, brindó precisiones al respecto y aclaró que a su entender no es necesario el uso obligatorio sino en lugares específicos. Además, dijo que el Covid "es un virus que se lleva bien tanto con el invierno como con el verano y va mutando, como el de la influenza".
Política05 de enero de 2023Las últimas semanas registraron aumento de casos de Covid en la ciudad y una demanda importante de hisopados. Esto, al igual que en el resto del país y de la Provincia, volvió a encender la luz de alerta y muchas personas, de manera espontánea, volvieron a incorporar el barbijo como elemento de protección y prevención.
"Estamos en un aumento de casos de Covid y esto lo tenemos registrado por la suba de los hisopados positivos; es un número no muy importante pero si para tener en cuenta. Hasta ahora la cepa que se ha aislado es la Ómicron, que es altamente contagiosa, por eso está muy bien la recomendación de la vuelta al uso de barbijo en espacios cerrados y fundamentalmente en el transporte público, qué es donde no nos podemos cuidar", comentó al ser consultado el subsecretario de Salud, Dr. Diego Lanzotti.
El funcionario aclaró que a su entender no es necesaria la obligatoriedad de su uso, ya que en espacios abiertos, con familiares o gente muy conocida, el barbijo no es necesario. "En el transcurrir de la pandemia fuimos aprendiendo muchas cosas y entre ellas la importancia de la ventilación cruzada. Por eso el barbijo cumple una función en lugares donde esto no ocurre".
Y agregó: "También se pide que se utilice cuando concurrimos a una institución como lo es, por ejemplo, un geriátrico o a un efector de salud, ya que podemos compartir el espacio con alguien que sea positivo. Otra recomendación es si estamos atravesando un proceso respiratorio, aunque no tenga el diagnóstico, ya que al haber circulación de virus uno tiene que pensar que puede ser un cuadro compatible con Covid, y como ya se ha explicado el barbijo no va a protegernos a nosotros pero sí a los demás", señaló Lanzotti.
Al ser consultado acerca de si el Coronavirus es una enfermedad estacional, el Subsecretario de Salud respondió: "Creo que no es estacional, porque estamos en época que no es de resfrío, no es de gripe y sin embargo tenemos Covid. El virus no es un virus como se pensó en un primer momento que iba a cambiar con la estacionalidad o que iba a desaparecer con la temperatura, todo lo contrario. Se lleva bien tanto con el invierno como con el verano, y además va mutando, como el virus de la influenza, para el cual tenemos ya una vacuna".
El responsable de la cartera local de Salud dijo que "la vacuna de la gripe va cambiando todos los años y realmente uno lo que espera es que de a poco se desarrollen vacunas que cubran las distintas cepas. La realidad es que la tecnología que se puso en marcha se desarrolló muy rápidamente, pero el volumen de vacunas necesarias era demasiado alto para el inicio. Primero tuvimos un problema para empezar la vacunación y cuando resolvimos el tema, ahora todos estamos escuchando que viene la vacuna bivalente (que va a demorar un poco, pero va a llegar). Cuando eso suceda será como la gripe de la influenza, que tenemos las cepas del año, y así navegaremos esta cuestión del Covid", finalizó Lanzotti.
El Gobierno de la Provincia lleva adelante una campaña de vacunación para que ciudadanos y ciudadanas de Santa Fe se apliquen el refuerzo de la vacuna contra el Covid-19. En este marco, el Municipio recuerda, ante un contexto de aumento de casos en el mundo, en el país y en la provincia, la importancia de la vacunación.
En este sentido, quienes deben asistir a colocarse el tercer refuerzo de la vacuna son: las personas de 50 años o más; de entre 18 y 49 años con alguna condición de riesgo (diabetes, obesidad, enfermedad cardiovascular, renal y/o respiratoria crónica, inmunodeprimidos, personas gestantes). También deben hacerlo aquellos que no se colocaron el primer y segundo refuerzo.
Para colocarse la dosis deben acercarse al vacunatorio del Hospital "Doctor Jaime Ferré", de lunes a viernes de 7:00 a 13:00 hs.
Es importante recordar que deben haber transcurrido cuatro meses desde la última dosis.
Asimismo, es necesario tener en cuenta las medidas de cuidado como el uso de barbijo, tanto el paciente como el acompañante, al ingresar en el ámbito de salud y en ambientes cerrados y sin circulación de aire; la ventilación de las ambientes; el lavado de manos; y no compartir el mate.
Se recuerda a la población que el personal de Salud dispuesto para realizar hisopados atenderá a personas que hayan obtenido turno en la página web oficial del Gobierno de la Provincia: www.santafe.gob.ar, botón "Coronavirus", link "Testeos Covid-19".
Sin embargo, mientras la capacidad operativa lo permita, también se hisopará a aquellos que se presenten espontáneamente.
En ese marco, quienes hayan solicitado y confirmado turno para hisopados en la citada página o presenten síntomas, deberán dirigirse al Laboratorio de Biología Molecular del Hospital "Doctor Jaime Ferré", de lunes a viernes de 7:30 a 9:30 hs, y de lunes a jueves de 14:00 a 16:00 hs.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
El índice de actividad provincial retrocedió 0,6% en junio. La caída golpea al mercado laboral, con menos demanda de empleo y pérdida de poder adquisitivo en los salarios.
El primer año y medio de gobierno de Javier Milei dejó un fuerte impacto en la industria nacional. Tarifas, apertura de importaciones y cierres de organismos clave afectaron la producción y el empleo. Las PyMEs y los sectores estratégicos sufrieron las consecuencias más duras.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.