
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
La Secretaría de Desarrollo Humano de nuestra ciudad recibirá un aporte de cuatro millones y medio de pesos para la ejecución de distintos proyectos presentados por el Municipio local en el marco del programa "Red provincial de Municipios y Comunas para la prevención y el abordaje integral de los consumos problemáticos de sustancias".
Política29 de diciembre de 2022El pasado 18 de noviembre, el Municipio local y el Gobierno de la Provincia, a través de su Ministerio de Desarrollo Social, se suscribieron al convenio de la "Red Provincial de Municipios y Comunas para la prevención y el abordaje integral de los consumos problemáticos de sustancias", el cual trajo consigo una importante suma de dinero para generar y fortalecer estrategias de prevención y tratamiento integral. Se asume de esta forma el compromiso de contratar y conducir un equipo de profesionales que deberán reunir las condiciones de capacidad, experiencia e idoneidad exigibles para realizar tareas de prevención y tratamiento de situaciones vinculadas al consumo problemático de sustancias, como así también de promoción de la salud a través del desarrollo de políticas integrales.
Bajo el decreto Nº 54.179, el Municipio autorizó a la Secretaría de Desarrollo Humano a disponer de los fondos otorgados por el Ministerio de Desarrollo social de la provincia de Santa Fe por la suma de $ 4.500.000. Dicho monto llegará desdoblado en dos pagos, siendo que el primero ya debió ser depositado, el cual era por el 50% del monto total y debía realizarse a los 25 días de haberse firmado el convenio, mientras que el segundo pago, también por el 50% del valor se deberá realizar a los cuatro meses corridos desde ejecutado el primer pago. Estos montos serán destinados a la ejecución de proyectos presentados por la Municipalidad de Rafaela en el marco del programa provincial. Así mismo también dispuso de un extra de hasta $ 20 mil para gastos eventuales que puedan surgir.
Con este decreto, el Estado local también ratificó en todos sus términos el contenido del Convenio Red Provincial de Municipios y Comunas, suscrito el pasado 18 de noviembre entre la Agencia de Prevención del Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (APRECOD).
El dinero enviado por el Gobierno de la provincia sería destinado a los gastos, honorarios profesionales y no profesionales, servicios privados, viáticos, alojamiento, refrigerios, traslados internos y a otras localidades, pasajes, fletes, comida, alquiler de dispenser y bidones de agua, equipamiento informático, mobiliarios de las oficinas, electrodomésticos, insumos de informática, impresora, elementos de librería, impresiones varias, impresión de folletería y cartelería, honorarios de diseño, difusión y demás eventuales que surjan del normal desarrollo de las actividades propuestas.
En la firma de este convenio, la Municipalidad asumió el compromiso de contratar y conducir un equipo de profesionales que deberán reunir las condiciones de capacidad, experiencia e idoneidad exigibles para realizar tareas de prevención y tratamiento de situaciones vinculadas al consumo problemático de sustancias, como así también de promoción de la salud a través del desarrollo de políticas integrales.
No obstante, podrán realizar intervenciones y/o programas que no impliquen necesariamente la creación de equipos profesionales. En aquellos municipios o comunas en los cuales existan equipos de primer nivel dedicados a la temática de niñez en el área social similar, se integrarían estos profesionales a los mencionados equipos a fin de lograr un abordaje integral.
Como uno de los requisitos, la Ciudad deberá efectuar en tiempo y forma la correspondiente rendición de cuentas de los fondos recibidos y la devolución de aquellos saldos no invertidos dentro de los 20 días corridos contados a partir de su efectiva percepción, conforme con lo establecido en las normas que dicte el Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia, en un todo de acuerdo a las atribuciones conferidas por la Ley N° I2.510 de Administración, Eficiencia y Control del Estado. Así mismo, la APRECOD está facultada a exigir el cumplimiento de todos los requisitos contables establecidos por la legislación de la materia, así como también solicitar que se amplíe los mismos o aclare las inversiones y/o contabilización de los fondos y/o rendiciones de cuentas.
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso, referentes del Concejo Municipal de Rafaela, brillaron en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes, que reunió a más de 70 órganos legislativos de todo el país en la Legislatura Porteña.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso, referentes del Concejo Municipal de Rafaela, brillaron en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes, que reunió a más de 70 órganos legislativos de todo el país en la Legislatura Porteña.