REC-Rafaela-edit

Consumos problemáticos: la ciudad recibirá un aporte millonario para fortalecer el área

La Secretaría de Desarrollo Humano de nuestra ciudad recibirá un aporte de cuatro millones y medio de pesos para la ejecución de distintos proyectos presentados por el Municipio local en el marco del programa "Red provincial de Municipios y Comunas para la prevención y el abordaje integral de los consumos problemáticos de sustancias".

Política29 de diciembre de 2022Redacción webRedacción web
PAGINA 7 ARRIBA

El pasado 18 de noviembre, el Municipio local y el Gobierno de la Provincia, a través de su Ministerio de Desarrollo Social, se suscribieron al convenio de la "Red Provincial de Municipios y Comunas para la prevención y el abordaje integral de los consumos problemáticos de sustancias", el cual trajo consigo una importante suma de dinero para generar y fortalecer estrategias de prevención y tratamiento integral. Se asume de esta forma el compromiso de contratar y conducir un equipo de profesionales que deberán reunir las condiciones de capacidad, experiencia e idoneidad exigibles para realizar tareas de prevención y tratamiento de situaciones vinculadas al consumo problemático de sustancias, como así también de promoción de la salud a través del desarrollo de políticas integrales.
Bajo el decreto Nº 54.179, el Municipio autorizó a la Secretaría de Desarrollo Humano a disponer de los fondos otorgados por el Ministerio de Desarrollo social de la provincia de Santa Fe por la suma de $ 4.500.000. Dicho monto llegará desdoblado en dos pagos, siendo que el primero ya debió ser depositado, el cual era por el 50% del monto total y debía realizarse a los 25 días de haberse firmado el convenio, mientras que el segundo pago, también por el 50% del valor se deberá realizar a los cuatro meses corridos desde ejecutado el primer pago. Estos montos serán destinados a la ejecución de proyectos presentados por la Municipalidad de Rafaela en el marco del programa provincial. Así mismo también dispuso de un extra de hasta $ 20 mil para gastos eventuales que puedan surgir.
Con este decreto, el Estado local también ratificó en todos sus términos el contenido del Convenio Red Provincial de Municipios y Comunas, suscrito el pasado 18 de noviembre entre la Agencia de Prevención del Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (APRECOD).

¿En qué se destinarán los fondos?

El dinero enviado por el Gobierno de la provincia sería destinado a los gastos, honorarios profesionales y no profesionales, servicios privados, viáticos, alojamiento, refrigerios, traslados internos y a otras localidades, pasajes, fletes, comida, alquiler de dispenser y bidones de agua, equipamiento informático, mobiliarios de las oficinas, electrodomésticos, insumos de informática, impresora, elementos de librería, impresiones varias, impresión de folletería y cartelería, honorarios de diseño, difusión y demás eventuales que surjan del normal desarrollo de las actividades propuestas. 

Responsabilidades

En la firma de este convenio, la Municipalidad asumió el compromiso de contratar y conducir un equipo de profesionales que deberán reunir las condiciones de capacidad, experiencia e idoneidad exigibles para realizar tareas de prevención y tratamiento de situaciones vinculadas al consumo problemático de sustancias, como así también de promoción de la salud a través del desarrollo de políticas integrales. 
No obstante, podrán realizar intervenciones y/o programas que no impliquen necesariamente la creación de equipos profesionales. En aquellos municipios o comunas en los cuales existan equipos de primer nivel dedicados a la temática de niñez en el área social similar, se integrarían estos profesionales a los mencionados equipos a fin de lograr un abordaje integral.
Como uno de los requisitos, la Ciudad deberá efectuar en tiempo y forma la correspondiente rendición de cuentas de los fondos recibidos y la devolución de aquellos saldos no invertidos dentro de los 20 días corridos contados a partir de su efectiva percepción, conforme con lo establecido en las normas que dicte el Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia, en un todo de acuerdo a las atribuciones conferidas por la Ley N° I2.510 de Administración, Eficiencia y Control del Estado. Así mismo, la APRECOD está facultada a exigir el cumplimiento de todos los requisitos contables establecidos por la legislación de la materia, así como también solicitar que se amplíe los mismos o aclare las inversiones y/o contabilización de los fondos y/o rendiciones de cuentas.

Te puede interesar
peron

Crecen los reproches internos en el peronismo rafaelino

Política19 de octubre de 2025

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
peron

Crecen los reproches internos en el peronismo rafaelino

Política19 de octubre de 2025

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.