
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Se trata del pase a planta permanente, donde el Ejecutivo pidió 100 agentes -quedaría en 1.280- y el redireccionamiento de partidas, pasando de $ 1.500.000 a $ 6.000.000, según el proyecto originario, pero el monto final sería de $ 3.000.000.
Política29 de diciembre de 2022
Redacción web
En la maratónica sesión ordinaria de este jueves a las 9:00 hs, el Concejo Municipal votará 13 proyectos, destacándose la ordenanza del Presupuesto 2023, que tendrá modificaciones.
En este sentido, hay dos puntos que no serán votados como viene del Ejecutivo municipal. Por un lado, el artículo 4º que establece el pase a planta permanente de 100 agentes, actualmente en 1.280, y por otro lado, el artículo 6º que prevé el redireccionamiento de partidas, pasando de 1.500.000 a 6.000.000 de pesos (el cuádruple), según el proyecto originario.
Al respecto, Leonardo Viotti adelantó a un cronista de CASTELLANOS que "la planta y los contratos quedarán igual, no se sumará nada. El artículo 6º en vez de $ 6.000.000 quedará en $ 3.000.000. Luego se sumarán algunos cambios, entre los que están más fondos para el Jardín Municipal de barrio Los Nogales (de $ 970.000 se va a $ 3.500.000), se destinarán $ 10.000.000 para la obra de paso a nivel entre barrios Mora y San José y el Concejo cederá $ 7.000.000 de su presupuesto al arreglo de la terraza municipal. Más otros cambios pequeños elevados por el Ejecutivo".
Recordemos que el proyecto municipal del presupuesto fijó en 11.293.919.212 de pesos las erogaciones y en 11.334.158.619 de pesos los recursos, con un superávit de $ 40.239.407. También se fija en 1.380 el número de cargos de la planta permanente, en 280 el número de cargos de la planta de personal contratado y en 970 el número de horas cátedras mensuales del personal docente de la administración central.
* Modificar artículo 1º ordenanza 5042 referente suplemento a inhumadores (Juntos): quedará redactado de la siguiente manera: Art. 1º) Otorgar a los agentes que se desempeñan como inhumador-reductor del Cementerio municipal el pago suplemento zona (artículo 54 ley provincial Nº 9286), el cual se fijará en un 25% sobre la asignación de la categoría.
* Declarar de interés municipal el 30º aniversario de la Asociación Ferromodelistas y Amigos del Ferrocarril Rafaela (Frente Progresista): se fundó el 20 de marzo de 1992 en la casa particular de Raúl Eudoro Giménez, quien es el presidente de la entidad.
* Modificaciones a ordenanzas referente animales en la vía pública, tenencia y comercialización (Juntos): incluye 10 cambios entre derogaciones, incorporaciones y modificaciones, teniendo como objetivo eliminar la tracción animal en el ejido urbano.
* Programa "Caminos de la Ruralidad" (DEM): adherir la Municipalidad de Rafaela al programa "Caminos de la ruralidad", creado por decreto provincial 1300/20. Se autoriza la ejecución de las obras en los caminos públicos distritales de Rafaela. La obra se ejecutará por administración municipal y consistirá en la provisión de mano de obra y maquinarias necesarios para la ejecución de los trabajos que se realizarán acordes a las técnicas vigentes para este tipo de obras y conforme a los convenios que se suscriban con Vialidad provincial. Se crea la "Comisión de caminos rurales Rafaela".
* Colocar reductores de velocidad en calle Constitución (Cambiemos): solicitan al DEM que se evalúe la posibilidad de colocar reductores de velocidad sobre calle Constitución en el tramo comprendido entre las arterias Marchini y Don Orione, hasta tanto se lleve adelante la obra de pavimentación ya solicitada por este Concejo.
* Donación de terreno concesión Nº 184 (DEM): se acepta y agradece la donación efectuada por la razón social Terraluna SRL de una fracción de terreno propiedad de la firma, para ser destinada a ensanche de calle 25 de Mayo (entre calle Neuquén y prolongación de avenida Presidente Perón) y ensanche de avenida Presidente Perón (entre calle Nicanor Álvarez y ensanche de calle 25 de Mayo), ubicada en la concesión 184 de esta ciudad en barrio Los Arces (noroeste de la ciudad), con una superficie total de 1.593,19 m2.
* Solicita incorporación inmueble catastro 27948 concesión 346 a zona urbana (DEM): se aprueba el convenio urbanístico y su Anexo I, el que se suscribirá entre la Municipalidad de Rafaela e Ignacio Gentilini, fiduciario del "fideicomiso condominio sur", con el objeto de posibilitar la ejecución del proyecto urbanización sectorial que contempla el emplazamiento de un "bajo natural" en el sector sur-este de la ciudad.
* Uso vía pública-área central (DEM): se refrenda el decreto municipal 54.163 y se autoriza al uso y ocupación de la calzada de bulevar Santa Fe, entre las calles Sargento Cabral/Pueyrredón y San Lorenzo/Güemes, para la colocación de mesas y sillas, con carácter permanente. Se eliminarán el resto de los artículos hasta confeccionar una nueva normativa similar a los parklets (estructuras de madera sobre la calle), hasta el 31 de marzo sin pagar tributos.
* Desarrollo urbanístico C 342-catastros 14285 y 11959 (DEM): se aprueba el convenio urbanístico y su Anexo I, que forma parte integrante de la presente, a suscribirse entre Diego Ariel Boglione y Juan Carlos Prola y la Municipalidad de Rafaela con el objeto de posibilitar la ejecución del proyecto de urbanización en los inmuebles identificados con los catastros números 14.825 y 11.959 de la concesión Nº 342 de Rafaela.
* Modificación límites de contratación ordenanza 5268 (DEM): modificar el artículo 2° de la ordenanza 2535 (modificada por las ordenanzas 2758, 3515, 3720, 4182, 4756 y 5268), que quedará redactado de la siguiente manera: Para todo lo que se relacione con obras públicas municipales, como también para enajenaciones, compras, trabajos, instalaciones, reconstrucciones y contratos en general, deberá procederse con arreglo a los montos que a continuación se consignan, sin perjuicio de que, por aplicación de las causales previstas en los artículos 5°, 7° y 14° de la presente ordenanza y demás normas de la legislación vigente, pueda recurrirse por vía excepción y a criterio del DEM, a la licitación o al concurso. a) Licitación pública más de $ 7.500.000; b) licitación privada, concurso, subasta pública más de $ 4.500.000 hasta $ 7.500.000; c) contratación directa con solicitud de 3 presupuestos como mínimo más de $ 800.000 hasta $ 4.500.000; d) contratación directa $ 800.000 inclusive.
* Solicita condonación deuda club 9 de Julio (DEM): condonar las deudas vencidas de tasa general de inmuebles y contribución por mejoras de los catastros 16641, 24984, 24983, 24982, 24981, 24980, 16702, 16703, 27624 y 27625, propiedad de Inversora Niwol SA, cedidos en comodato al Club 9 de Julio.
* Crear plan de pago especial referente obra pavimentación-ordenanza 4960 (Juntos): se crease un plan de pagos especial por el cual podrán optar los propietarios afectados por la obra señalada en el artículo 1º de la ordenanza 4960 y en el artículo 1º de la ordenanza 5130, reglamentadas por los decretos 47387 y 50135 respectivamente, con las siguientes condiciones: los montos adeudados correspondientes a cuotas vencidas y las cuotas a vencer podrán refinanciarse, dejando sin efecto la actualización semestral prevista en la ordenanza 4960, en hasta 60 cuotas mensuales, las que devengarán un interés sobre saldo del 1,5% en planes hasta 12 cuotas mensuales, o del 2% en planes hasta 60 cuotas mensuales.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.

Atlético de Rafaela se presenta este domingo, 11hs, en Puerto Madryn. Los conducidos por Iván Juárez vuelven al ruedo tras la final perdida por el primer ascenso ante Ciudad de Bolívar.

Comunicado de prensa de la Sociedad Rural de Rafaela

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.