
Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.


La semana pasada tuvo lugar el evento para dar a conocer los ganadores de este importante premio -organizado por la revista Nuevos Bancos y Seguros, y Grupo Sol Comunicaciones S.A.-, donde Sancor Seguros obtuvo el primer puesto en la categoría Seguros, por su "Concurso de Audiolibros Sobre Grooming y Ciberbullying".
Política27 de diciembre de 2022
Redacción webLos Premios Conciencia tienen el compromiso de divulgar y mover a la acción a diferentes sectores para dar solución a las problemáticas que afectan a la sociedad en su conjunto y ponen en riesgo la sostenibilidad planetaria. Por ello, año a año convocan a bancos, aseguradoras y otras empresas, para distinguir aquellos casos que mejor contribuyan a dichos objetivos.
En tal sentido, el primer premio a Sancor Seguros fue otorgado por el caso "Concurso de cuentos #MiPimerAudiolibro, contra el ciberacoso y ciberbullying", cuyo objetivo fue concientizar, educar y prevenir sobre riesgos del entorno digital, con niños y niñas como protagonistas de la acción (se presentaron 82 cuentos con participantes de 11 provincias).
A través de su Programa PreveClub -en el marco del cual fue lanzado el concurso de audiolibros-, promueve el autocuidado y las experiencias seguras en niños y niñas, educando y generando contenido y acciones que faciliten herramientas a las familias para generar entornos físicos y digitales más seguros y saludables.
El diferencial de esta iniciativa estuvo dado por la multiplicidad de actores, el alcance federal y el involucramiento de los destinatarios como protagonistas de la acción de concientización.
Asimismo, la Fundación Grupo Sancor Seguros obtuvo una mención por el caso "Espacio de Diálogo Interreligioso".
Como empresa de seguros preocupada por la seguridad de las actuales y futuras generaciones, parte del objetivo de Grupo Sancor Seguros es prevenir riesgos, cuestión indispensable para un desarrollo sostenible.
- Para conocer más sobre PreveClub y el concurso de audiolibros, ingresar a los perfiles de Instagram @preve.club y Facebook @PreveClub.
- Para conocer los finalistas y ganadores del Premio Conciencia, ingresar a www.premioconciencia.com.ar
El acoso digital es una realidad que atraviesa a toda la sociedad, como daño colateral de los beneficios de las tecnologías y los medios digitales, principalmente a niños, niñas y jóvenes, que son los más expuestos. Por eso, como responsables de velar por sus derechos, los adultos, incluido el sector privado, deben adoptar un rol activo para educar, prevenir y garantizar un espacio digital más saludable.
El aumento de los ciberriesgos planteó un doble desafío para SANCOR SEGUROS y su programa destinado a las infancias, PreveClub, que desde hace un tiempo -y más aún en pandemia- viene desarrollándose exclusivamente a través de medios digitales. Esto es así porque los riesgos, cuya prevención son su razón de ser, empezaron a tener mayor impacto en los canales a través de los cuales este programa buscaba combatirlos. Esta fue la motivación para pensar en un concurso sobre grooming y ciberbullying.
La acción tuvo lugar a partir del mes del libro, cuando se convocó a niños y niñas entre 9 y 13 años a crear un cuento que trate sobre una o ambas temáticas. Del total de cuentos (82, presentados por niños y niñas de 11 provincias), el jurado seleccionó a 4 finalistas cuyas obras fueron llevadas a formato de audiolibro y publicadas en las redes sociales de la marca: Facebook, Instagram y YouTube.
Durante la campaña se conformó un equipo de trabajo interdisciplinario compuesto por personal del área de Sustentabilidad del Grupo Sancor Seguros, referentes del programa PreveClub, la agencia de comunicación digital Brote AD, la productora Teatracuentos y la ONG Argentina Cibersegura.
Fueron 82 los cuentos presentados; 11 provincias participantes (Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, La Pampa, Corrientes, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Tucumán y La Rioja); +1.826.600 personas alcanzadas a través de redes sociales; +48.800 visualizaciones de los audiolibros.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

Comunicado de prensa de la Sociedad Rural de Rafaela

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.