
En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.


En la última reunión de la FSF se conoció que este certamen copero agregará un equipo más a la competencia provincial. De esta manera, por la Liga Rafaelina se sumará el club de barrio Villa Rosas.
Deportes23 de diciembre de 2022
Redacción WebGuillermo Bersano - El pasado viernes por la noche se realizó la última reunión de la Federación Santafesina de Fútbol (FSF) y entre las novedades se conoció que en la próxima edición de la Copa Federación Santafesina, cada Liga afiliada tendrá la oportunidad de contar con tres representantes.
Por la Liga Rafaelina de Fútbol ya habían confirmado su participación los recientemente ascendidos Argentino de Humberto Primo (Zona Norte) y Dep. Josefina (Zona Sur), mientras que la tercera plaza estaba destinada para Atlético María Juana (cayó en la final de la edición 2022 ante Atlético Naútico El Quillá de Santa Fe y consiguió el subcampeonato); sin embargo, los dirigentes del "Chupa" dijeron que no participarán en la próxima temporada.
Para no perder dicho lugar se informó a los clubes y se consultó quién o quiénes tenían intensiones de jugarla. Las instituciones que se presentaron para ocupar el cupo fueron Ferrocarril del Estado y Peñarol, por lo que ayer por la mañana en la sede liguista se llevó adelante el sorteo para saber cuál de los dos clubes iba a participar. La fortuna terminó favoreciendo a la entidad barrio Villa Rosas, la cual comenzará a competir a partir del próximo domingo 29 de enero de 2023.
En la jornada de ayer, cerrando la semana, en la ciudad de Santa Fe jugaron dos cotejos amistosos entre titulares y suplentes los primeros equipos de Unión y 9 de Julio de Rafaela. Cada encuentro tuvo una duración de 25 minutos.
En el primero ganaron los Tatengues por 2 a 0 y el León rafaelino formó con: Joaquín Gómez (Segundo Trejo); Maximiliano Martínez, Matías Loboa, Facundo Centurión y Sebastián Acuña; Leandro Larrea, Agustín Vera, Maximiliano Aguilar y Martín Sterren; Maximiliano Ibáñez y Gastón Monserrat.
Por otra parte, los alternativos terminaron 0 a 0 y el rojiblanco de nuestra ciudad alineó a: Cejas (Mirko Zanoni); Burkhard, Henzenn, Velazco y Molinari; Peralta, Ocampo, Lautaro Sequeira y Ruiz Díaz; Laena y Baldasarre. Luego ingresaron Luka Zanoni y Agustín Sequiera.
En las últimas horas se conoció la noticia que el técnico César "Flaco" Eijó será el nuevo técnico de Unión de Sunchales para afrontar la competencia del Federal A que comenzará a partir del mes de marzo 2023.
Recordemos que el nacido futbolísticamente en las canteras del Bicho Verde sunchalense y ex Dep. Tacural vino desempeñándose en las últimas temporadas como ayudante de campo de los entrenadores Marcelo Milanese y Walter Grazziosi, por lo que vivirá un desafío personal y grupal en el club de sus amores.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.

Atlético de Rafaela se presenta este domingo, 11hs, en Puerto Madryn. Los conducidos por Iván Juárez vuelven al ruedo tras la final perdida por el primer ascenso ante Ciudad de Bolívar.

Comunicado de prensa de la Sociedad Rural de Rafaela