REC-Rafaela-edit

Histórico recibimiento a los campeones del mundo

Una multitud sin precedentes se movilizó para recibir a los campeones del mundo y desbordó todos los planes. Después de cuatro horas de caravana los jugadores debieron dejar el micro descapotable con el que salieron de Ezeiza y abordaron helicópteros en Villa Lugano para sobrevolar la Ciudad. Locura en las calles de Buenos Aires.

Deportes21 de diciembre de 2022Redacción WebRedacción Web

Ayer fue un día histórico. Inolvidable. Una manifestación de amor masiva y popular con una única bandera: la celeste y blanca. Los campeones del mundo que lograron la hazaña en Qatar regresaron al país y recibieron el afecto de millones de argentinos en Buenos Aires. Desde la noche anterior, miles de fanáticos acamparon en las inmediaciones del predio que la AFA tiene en Ezeiza para ver la salida de los héroes de Medio Oriente. Esos que consiguieron la tercera Copa del Mundo en una final apasionante frente a Francia.
A medida que pasaban las horas, la expectativa por ver a los integrantes de la "Scaloneta" aumentaba. Y las calles de AMBA se iban llenando con ilusión. Fueron cerca de cinco millones de personas las que salieron a las calles para buscar el rincón ideal para ver pasar al micro que trasladaba a los heroicos futbolistas.
La caravana fue extensa y no logró llegar al destino deseado. El objetivo de los organizadores era llegar al Obelisco, pero el paso lento que consistió poco más de 15 kilómetros en cuatro horas y media no lo hizo posible. El cambio de planes hizo mover a la masa albiceleste. Aquellos que aguardaban en Avenida Corrientes y 9 de Julio se trasladaron de inmediato hacia la Autopista 25 de Mayo cuando se enteraron que Lionel Messi y compañía iban a llegar a la zona de Constitución.
Mientras tanto, los protagonistas continuaban celebrando con fernet con cola, champagne y otras bebidas frescas para apaciguar las altas temperaturas y mantener la euforia de la conquista. La efervescencia del público fue tan grande como la de los propios deportistas. Imágenes improvisadas y llamativas causaron sensación en las redes sociales, como cuando el "Papu" Gómez tomó un fajo de billetes y generó una lluvia de euros que sobrevolaron el cielo bonaerense que cayó sobre los simpatizantes más cercanos.
Los hinchas no tardaron en responder. Entre tantas ofrendas, como banderas y camisetas de equipos locales, una mujer arrojó su corpiño hacia el bus descapotable que aterrizó en las manos de Nicolás Otamendi. Y el defensor no tardó en continuar con la celebración: sin pensarlo se acercó a Lionel Scaloni y le colocó la prenda íntima en la cabeza. Una escena de humor dentro de tanta pasión.
En la misma sintonía, Emiliano Martínez se dejó ver con un mini Mbappé, al que trató como si fuera su hijo deportivo. El astro del PSG que convirtió tres goles en la final fue uno de los centros de burlas, debido a las declaraciones previas que había realizado en la previa, cuando sostuvo que el fútbol sudamericano no estaba a la altura del europeo.
Como en toda historia romántica, también hubo tiempo para el drama. El caos y la desorganización generaron falsas expectativas en los hinchas que aguardaban por sus ídolos en las inmediaciones de la General Paz, ya que el cambio de recorrido constante privó a miles de fanáticos de estar cerca de los jugadores. Fue una situación que provocó el enojo del presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia, quien se manifestó a través de su cuenta oficial de Twitter: "No nos dejan llegar a saludar a toda la gente que estaba en el Obelisco, los mismos organismos de Seguridad que nos escoltaban, no nos permiten avanzar. Mil disculpas en nombre de todos los jugadores Campeones. Una pena".
Durante ese período, dos individuos que aguardaban en un puente el paso del micro perdieron la cordura y saltaron hacia el móvil que trasladaba a Lionel Messi y compañía. Uno logró acceder a los futbolistas, quienes lo recibieron con abrazos. El otro, en cambio, tuvo un error de cálculo y cayó contra el pavimento provocando preocupación en todos los presentes por su estado de salud.
La ceremonia terminó de forma abrupta. Por pedido de los organismos de seguridad, los integrantes de la"Scaloneta" abandonaron el micro en Parque Roca, donde se subieron a dos helicópteros con los que dieron dos vueltas olímpicas por el cielo porteño antes de regresar al predio de Ezeiza. Lionel Messi, Lionel Scaloni y Rodrigo De Paul compartieron uno de los vuelos de regreso al lugar donde se aloja la Selección.
En otra aeronave viajaron, entre otros, Guido Rodríguez y Enzo Fernández, quien compartió unas imágenes en la que se lo observa sonriente mientras aprecia la vista aérea de la ciudad. El volante del Benfica más tarde publicó una foto en la que posó junto a un grupo de compañeros, todos con sus rostros rojizos tras haber estado varias horas bajo el sol. Algunos como Thiago Almada o Ángel Correa se divirtieron con cascos de piloto. Otro que registró el viaje fue Alejando "Papu" Gómez, que se fotografió sosteniendo la Copa del Mundo.
Luego de la extensa jornada, todos los campeones del mundo celebraron en la intimidad en las instalaciones donde se concentran para los compromisos y luego cada uno partió rumbo a su hogar. Inicialmente pasarán la Navidad con sus respectivas familias y amigos, gozarán de unos días de vacaciones y después se reencontrarán con sus equipos en Europa (a excepción de Franco Armani que es el único que debe sumarse a la pretemporada de River).
Rodrigo De Paul, uno de los referentes del plantel, resumió la histórica caravana con una frase que permanecerá en el recuerdo colectivo: "5 millones de personas, no traten de entendernos ¡Somos distintos!". Ellos son conscientes de que escribieron una de las páginas más importantes del deporte argentino. Serán eternos. 

Los jugadores dejaron la concentración

La Selección Argentina abandonó la concentración en el predio de la AFA en Ezeiza luego de la caravana para festejar la obtención del Mundial de Qatar 2022, los jugadores pasaran las Fiestas junto a sus familiares y seres queridos. Lionel Messi y Ángel Di María viajaron a su ciudad natal de Rosario en donde podría realizarse un acto multitudinario en el Monumento a la Bandera para darles la bienvenida.
No quedaron jugadores en el predio de la Asociación de Fútbol Argentino luego del arribo en la madrugada de este martes provenientes de la conquista de la Copa del Mundo tras vencer a Francia en la final del torneo.
Paulo Dybala también formó parte del vuelo con destino a Rosario, la "Joya" desde allí emprendió su viaje a su provincia natal de Córdoba para festejar la Navidad y el inminente Año Nuevo.
Según medios rosarinos, la idea del intendente Pablo Javkin y el gobernador Omar Perotti es la de agasajar a los rosarinos campeones del mundo y se estudia la posibilidad de sumar a dos santafesinos más a la celebración: Franco Armani, de Casilda, y a Lionel Scaloni, de Pujato y entrenador del combinado nacional. Jorge Messi -padre del capitán de la Selección Argentina- fue consultado sobre la posibilidad de que el acto sea una realidad y esperan detalles en las próximas horas. (Fuente Infobae/ TyC Sports)

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-03 at 19.01.40

Atlético revierte el marcador ante Sarmiento y asegura el liderazgo

Marcelo Calamante
Deportes04 de mayo de 2025

En un emocionante encuentro en el Monumental, Atlético superó a Sarmiento por 2 a 1 con dos goles de Albertengo en el segundo tiempo, consolidando su posición como líder de la Zona 4 a falta de una fecha para completar la primera ronda. López había adelantado a los santiagueños.

ar

Inferiores AFA: Juegan las categorías Mayores de AR

Deportes03 de mayo de 2025

Este sábado se disputará de manera parcial la cuarta fecha del Torneo de Juveniles de la Primera Nacional. Desde las 9:00, las categorías Cuarta, Quinta y Sexta visitarán a Colón de Colonia Caroya, mientras que Séptima, Octava y Novena postergaron sus encuentros.

Lo más visto
leon

Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV

Noticias Argentinas
08 de mayo de 2025

Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.

limite

Habrá nuevos límites para retiros en efectivo en cajeros automáticos

Marcelo Calamante
11 de mayo de 2025

Este mes, las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos. Estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.