
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


«Es usted amalgama perfecta entre experiencia y juventud» canta Ricardo Arjona en su famosa canción «Señora de las cuatro décadas». No podríamos encontrar mejor frase para traer a colación hoy. Es que este equipo campeón nos dejará temas para analizar durante muchos años de acá en adelante. Pero esto no sólo por lo deportivo, sino porque ha manifestado cualidades humanas y sociales perfectamente trasladables a la vida cotidiana de los argentinos.
Uno de estos temas es la sinergia lograda al trabajar juntos los jugadores más experimentados y aquellos que apenas están teniendo sus primeros partidos con la camiseta celeste y blanca. Por supuesto que en gran medida esto es mérito de Lionel Scaloni, un director técnico que entiende a la perfección el concepto de equipo. Este DT sabe que armar un grupo que funcione no es lo mismo que solamente amuchar gente o juntar individualidades.
El de Scaloni es un claro ejemplo de que se puede ser líder no sólo por tener el título, sino por ganárselo genuinamente. Supo aprovechar su edad y experiencia para volcarla a favor del Seleccionado argentino, siendo firme en sus decisiones pero respetuoso con todos. Eso se tradujo en que sus dirigidos le otorgaran realmente el poder para guiarlos.
¡Cuántas cosas podríamos cambiar si podemos aprovechar esta experiencia mundialista y trasladarla a nuestro día a día! Se podría empezar por entender que todo aquel que tenga el honor de liderar los destinos de nuestro país debe ganarse el respeto de todos. No es necesario que estemos siempre de acuerdo con sus ideas, pero debe ser una persona respetable y que a cambio ofrezca lo mismo a la gente. La honradez y la decencia no pueden estar nunca más ausentes en presidentes, legisladores o jueces. Necesitamos aprender a exigir esto como parte de un cambio profundo en nuestras decisiones.
En una sociedad muy marcada por el sesgo productivo, sería sano entender la analogía que nos propone el dúo Julián Álvarez-Lionel Messi. Uno con 22 y otro con 35 años de edad. Parecen edades cercanas, pero dentro de lo que dura la carrera de un futbolista se trata de dos extremos. Algo así como comparar a los jóvenes con los adultos mayores de una sociedad. Esta dupla deportiva nos mostró cómo se puede lograr la magia uniendo lo mejor de cada uno. Los inteligentes pases con precisión quirúrgica de Messi, sumados a la velocidad y empuje de Álvarez nos regalaron goles inolvidables.
De la misma manera, si aprendemos a unir bien la sabiduría de nuestros queridos viejos con la energía e inconsciencia juvenil, podemos llegar a resolver hasta los problemas sociales más intrincados que se nos presenten en Argentina. No podemos seguir queriendo resolver todo desde la juventud. Esto es lo que nos ha hecho muchas veces repetir errores del pasado, perdiendo tiempo y recursos, cuando podríamos haberlo evitado con un buen consejo de quienes nos preceden en el camino de la vida.
Todos sabemos que se trata de una tarea difícil, pero para nada imposible. Presenta al menos dos aristas sobre las cuales necesitamos trabajar: la gubernamental y la personal. La primera nos lleva inevitablemente a dejar de relegar a los jubilados al último tema de la agenda, exigiendo desde la ciudadanía un trato justo para con los más grandes. En la práctica esto se traduce en jubilaciones que permitan tener un buen pasar, trato digno en los servicios de salud y el ofrecimiento de espacios para que ellos puedan aportar todo su conocimiento.
Para finalizar, recordemos no ponerle la culpa a la palabra «diversidad» por estar tan bastardeada últimamente. Sepamos entenderla en el mejor sentido que tiene y busquemos que la nuestra comience a ser realmente una sociedad diversa en la que tomemos lo mejor de cada uno. Reconozcamos que nos necesitamos unos a otros, para que al igual que la Selección podamos hacer esos goles que nos lleven a donde queremos ir.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.