
En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.



Guillermo Bersano. El pasado lunes por la noche en la sede de la Liga Rafaelina de Fútbol de nuestra ciudad, se llevó a cabo el acto de entrega de diplomas de la Primera Promoción de Árbitros Asistentes Provinciales, que a partir del próximo año van a poder desenvolverse en dicha función en los partidos oficiales de las competencias Liguistas.
Así lo manifestaba el actual instructor nacional, Víctor Colman, director de la Escuela de Árbitros de la LRF, en su discurso a los nuevos árbitros y sus respectivas familias diciendo: "Todo este año hemos realizado un trabajo de aprendizaje mutuo y fructífero, para que chichas y chicos encuentren en el arbitraje enseñanzas que le permitan en el primer paso que han dado, la responsabilidad de vestir la indumentaria oficial, cuando los convoquen actuar en un partido. Más allá de todo y si ustedes desean dar otro paso, tendrán la posibilidad de realizar el curso de árbitro nacional, ya teniendo aprobado el primer año. Hoy los felicitamos y los invitamos a sumarse a la familia arbitral, para que sea una forma y estilo de vida".
A continuación, detallamos la Primera Promoción de Árbitros Asistentes Provinciales: Juliana Santillán, Camila Almeida y Sergio Arrieta –los tres por convenio UNRAF-, Valentina Abt, Mauro Balbuena, Marcos Castañuelas, Tomás Charras, Ana Paula Da Silva, Florencia Demonte, Julieta Retamar, Lautaro Rodríguez, Agustín Mendoza, Joaquín Molina, Mirna Olguín, Uriel Vera, Ulises Roldán, Isabel Zapata y Joaquín Zbrun.
Recordemos que en el cierre de la temporada 2022, en la Fiesta de Premiación de la Liga Rafaelina de Fútbol que se realizó en el histórico estadio "17 de Junio" del club Sportivo Ben Hur, fueron sorteados los Bonos Liguistas, que fueron adquiridos por los clubes afiliados. A continuación detallamos los ganadores:
-1ª PREMIO: $ 450 mil-Club vendedor: Social y Dep. Bella Italia $ 80 mil.
-2ª PREMIO: Smart TV 50"-Club vendedor: Ferrocarril del Estado de
Rafaela $ 60 mil.
-3ª PREMIO: Smart TV -Club vendedor: 9 de Julio de Rafaela $ 40 mil.
-4ª PREMIO: Smart TV-Club vendedor: Atlético de Rafaela $ 30 mil.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.

Atlético de Rafaela se presenta este domingo, 11hs, en Puerto Madryn. Los conducidos por Iván Juárez vuelven al ruedo tras la final perdida por el primer ascenso ante Ciudad de Bolívar.

Comunicado de prensa de la Sociedad Rural de Rafaela

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.