
Encuestas en Santa Fe: Gisela Scaglia lidera en la capital y Caren Tepp en Rosario
Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.


El Ministerio de Salud informó 12.609 contagios en los últimos siete días. Además hubo nueve muertes.
05 de diciembre de 2022
Redacción Web
El Ministerio de Salud de la Nación informó ayer que en los últimos siete días se registraron 12.609 nuevos contagios de coronavirus, lo que implica un incremento de cerca del 280% con respecto al registro de la semana anterior. Es casi el cuádruple de positivos que los informados hace 7 días. Por ahora, el Gobierno mira con atención la suba de casos pero no implementará medidas restrictivas.
En tanto, también se indicó que se produjeron nueve muertes por Covid-19 en el mismo período, por lo que se mantiene estable esa variable. De acuerdo a los datos difundidos, la cantidad de muertes aumentó 12,5% en relación a la semana pasada cuando se habían informado 8 fallecimientos. De esta manera, suman 130.034 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.739.856 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
El domingo pasado, se habían informado 3.323 nuevas infecciones y 8 fallecimientos por la enfermedad pandémica que puso en jaque al mundo a comienzos de 2020. Esos registros ya evidenciaban un salto con respecto al reporte anterior, en el que se habían registrado 2.206 casos.
El reporte de este domingo fue el de mayor cantidad de nuevas infecciones desde el 21 de agosto, cuando se detectaron 24.659. Y reflejan un salto semanal del 279%.
Con los 12.609 que se reportaron ayer, el total de casos confirmados desde el inicio de la pandemia asciende a 9.723.924, la 15° cifra más alta a nivel global según el relevamiento hecho por el sitio Woldometers. En tanto, la cantidad de muertes por Covid llega a 130.017 (14° mayor registro en el mundo).
En la actualidad hay 247 pacientes graves. La ocupación de camas de terapia intensiva a nivel nacional es de 41%, ligeramente por debajo del 41,5% de la semana pasada.
Como en el reporte anterior, la Ciudad de Buenos Aires fue la jurisdicción con más infecciones nuevas en los últimos siete días: 6.032, lo que eleva el total a 1.179.404. En tanto, la Provincia de Buenos Aires fue el segundo distrito con más casos: 5.134 (3.776.814 desde el inicio de la pandemia).
Otras cuatro provincias registraron más de 100 contagios: Córdoba (323-1.059.573), Tucumán (145-362.323), Río Negro (118-152.548) y Corrientes (102-146.990).
El detalle del resto de las jurisdicciones es el siguiente: Tierra del Fuego (91-48.889), Chaco (90-180.037), Santa Fe (88-759.958), Santa Cruz (82-94.069), Catamarca (58-97.546), Mendoza (58-284.181), Entre Ríos (51-208.841), Neuquén (51-172.697), Salta (30-165.706), Chubut (27-121.442), Jujuy (23-118.849), La Rioja (23-61.307), La Pampa (22-114.241), Santiago del Estero (16-128.254), Misiones (15-83.722), San Luis (13-138.001), San Juan (10-156.126) y Formosa (7-128.338).
Por otro lado, Ciudad de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires y Tierra del Fuego reportaron esta semana dos fallecidos por Covid. Corrientes, Entre Ríos y Neuquén reportaron un muerto cada una.

Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Entre los principales temas se destacaron nuevas normativas para la protección y gestión del patrimonio arquitectónico de la ciudad, la puesta en valor y reacondicionamiento de El Palomar, la creación del Foro sobre el Futuro del Trabajo, obras y mejoras en barrio Qom, la convocatoria a una jornada de robótica social y la realización de “Plaza Dorada” rediseño de la plaza ubicada en Rueda al 1700.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

En el año 2012, el Concejo Municipal entregó por primera vez la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”, con el objetivo de reconocer los aportes al crecimiento de nuestra comunidad, en sus diferentes ámbitos, de personas que hayan vivido en la ciudad desde su nacimiento o con 40 años de residencia local.